2020_Cadaqués-Colliure, 495Km

septiembre 27, 2020

Todo empezó por una concentración que se desarrolla cada año en el Port Saint-Cyprien en Francia justo al lado de Colloure (https://latesummerdays.fr). Bien, entonces Nacho lo publicó en las redes sociales, yo lo publiqué en el chat del “Petit Comité” y decidimos ir. Edu propuso utilizar su casa de Cadaqués cómo base de operaciones, Oriol, tras mirar su agenda y viendo que el finde estaba libre se apuntó también.

Un par de semanas antes de la fecha, el certamen se anula por el tema del Covid-19, el maldito virus que nos está machacando desde marzo. Consulto con Nacho el cual me comunica que, tras hablar con Salvador, el director del Perpignan Chapter, si bien se ha anulado la concentración, no se puede prohibir que la gente vaya a pasar un finde con Harley libremente, es decir que no habrá concentración pero si habrán motos.

Decidimos esperar acontecimientos y ver la previsión meteorológica. Al no haber novedades y al ver que el tiempo previsto es de viento, tiramos adelante con el viaje.

Unos días antes de la salida, Oriol nos llama y nos comunica que no podrá venir, la madre ha ido a su casa y no la puede dejar sola, lógico. Seguimos adelante a pesar de que Edu tampoco tiene su Ultra, hace poco más de un mes la llevó a 24 Horas para instalar un kit de potencia en el motor con el resultado de que en el primer viaje de pocos quilómetros se lo ha literalmente cargado. En este momento su Harley está en el taller con el motor completamente desmontado 😞 lo más fuerte es que ahora tienen que esperar una respuesta de la casa madre sobre el asunto, vaya panorama.

Miércoles 23 de Septiembre

Hoy celebramos el cumple de la “niña”, Laura cumple treinta años, lo hacemos en Can Pizza de El Prat de Llobregat (https://www.canpizza.eu/) juntos a Llorenç, Júlia, Marta y María.

Jueves 24 de Septiembre, 251Km

Me levanto a las 7:00h ya que sobre las 8:00h viene Adrian desde Valencia para recoger la Ducati Monster que le he vendido en Wallapop. Se presenta puntual con su hermano y un amigo, nos vamos al parking, firmamos los papeles del cambio de nombre, le entrego los retrovisores originales, ahora llevan las de una 959 los cuales, bajo mi punto de vista, quedan mucho mejor.

Encendemos la moto, me hace una transferencia de una parte y me entrega efectivo por la otra, nos despedimos, buen viaje, disfrútala!!!

Saco a 114RG del parking y la aparco debajo de casa. Preparo el desayuno que nos tomamos con calma, cerramos las maletas y finalmente salimos, ya son las 11:00h.

Siguiendo la línea marcada este año, nos vamos en dirección Cadaqués pero sin hacer ningún tramo en autopista de pago. Una vez pasada Barcelona y el Maresme llegamos a la Costa Brava. El cielo está bastante cubierto pero no hay previsión de lluvias, la temperatura es agradable, ni frío ni calor.

Una vez pasado Malgrat de Mar abandonamos la N-II para desviarnos por la GI-682, una carretera que nos llevará a Blanes, Lloret de Mar y Canyellas, a partir de este punto disfrutamos de curvas y paisajes sobre el mar, nada de tráfico, nos cruzamos con alguna moto de vez en cuando hasta llegar a Sant Feliu de Guixols. Hacemos la segunda foto a un cartel, ya quedan pocas para cumplir el cupo…

Mon envía un WhatsApp a Edu para quedar a comer directamente en el restaurante La Gritta, llegaremos tarde, Garvin marca la hora prevista sobre las 15:30h.

Giramos ahora para el interior hasta llegar a la C-31, este tramo es autovía y lo hacemos con velocidad “alegre” hasta que vuelve a convertirse en carretera nacional. Una vez pasado por las calles interiores de Torroella de Montgrí seguimos en dirección oeste y luego norte.

Parada técnica para repostar, seguimos, Garvin nos desvía por una carretera secundaria haciéndonos pasar por Riumors, un pueblo que nos ha hecho recordar a Quarré-les-Tombes, misma sensación de pueblo fantasma…

Llegamos finalmente a la N-260 que nos conduce hasta Roses, desde este punto nos desviamos para recorrer el último tramo, a las 15:15h aparcamos delante del restaurante. Saludamos a Luca y a su madre que aquí tiene el apodo de “Bicho”. En seguida llega Edu, comemos.

Una vez en casa hacemos el planning para estos días, esta noche cena en Can Rafa, lloverá y lo hará hasta las 10:00h de la mañana así que Edu no saldrá en bici, nos levantaremos un poco más tarde y, sobre la marcha.

El sábado iremos a la concentración por la costa, Edu vendrá en Scoopy, divertido… El domingo Edu tiene una cursa en bici en Girona, nosotros nos lo tomaremos con calma.

La cena muy bien y ellos a dormir a una hora prudente, yo me quedo hasta las 00:30h a escribir en el blog.

Viernes 24 de septiembre

Al ir a dormir relativamente temprano, me levanto pronto, un poco de redes sociales, fuera el diluvio universal. Me pongo en marcha con el desayuno para todos, a la mitad de la preparación Edu se viene a la cocina, una vez esté todo preparado despierto a Mon.

Desayunamos relajados, deja de llover, el cielo empieza a despejarse, el gris deja paso a un azul y poco a poco se deslumbra un sol que va tomando posición. Edu se viste para salir en bici, nosotros con su ayuda, nos preparamos una ruta para ir a caminar.

En esta ocasión, tal y cómo hemos ido haciendo hasta ahora en esta zona, en lugar de dirigirnos hacia la costa tiramos para el monte, Edu nos indica el punto exacto desde donde empieza el camino ubicado no muy lejos de su casa.

Antes de salir nos entrega un par de chaquetas ligeras, las temperaturas han bajado bastante y nos van de fabula. El camino en cuestión es el que va desde Cadaqués a Port de la Selva en su primer tramo, luego hay un desvío hacia la izquierda para seguir haciendo una circular.

Nada más empezar la subida nos damos cuenta que nunca habíamos tenido la imagen de Cadaqués desde esta perspectiva, foto por favor!!!

Seguimos subiendo, estamos solos, el cielo está despejado, hace rato que nos hemos quitado las chaquetas que nos ha dado Edu, de vez en cuando paramos a tomar un sorbo de agua. Edu nos ha contado que este es el que antiguamente llamaban el “camí de la mina” o “camí vell de Cadaqués”.

El tramo en que nos encontramos en este momento es particularmente bonito, el sendero bordea la ladera de la montaña, dos ciclistas nos adelantan, un poco más tarde nos cruzamos con dos chicas, estos han sido los únicos contactos humanos en todo el recorrido.

Una vez arriba deslumbramos al fondo Llançà, ahora hay algo de viento y marejadilla en el mar, la imagen nos recuerda cuando estuvimos en la Isla de Pascua, bonitos recuerdos.

Dejamos ahora el camino para regresar a Cadaqués por una pista forestal, recibimos una llamada de Oriol, quedamos para comer el domingo 11 de octubre. Una vez llegados a la carretera, la cruzamos y hacemos el último tramo por otra pista, la que Edu dijo que se llamaba “camí de les aigües”, y entramos en Cadaqués. Distancia recorrida 16,2Km 2:55h seguimos en forma.

Hora de la comida, preparo un rape al horno comprado ayer acompañado de espárragos trigueros, hongos y patatas, antes un aperitivo, ha salido todo bueno. En nuestra cama hay una bolsa con dentro una caja de “taps dolços de Cadaqués”, gracias!!! Tarde de descanso en casa, mientras Mon hace la siesta y Edu está con su iPad, yo me pongo a escribir esto.

Hora de la cena, Mon se encarga de preparar una tortilla de patata y calabacín, un poco de jamón y algo más para picar, hemos traído una miel con aceite cremoso que a Edu le ha encantado, un poco de vino, postre y chupitos, fin del día.

Sábado 26 de septiembre

Hoy me he vuelto a levantar sobre las 8:00h y me he puesto en marcha con el desayuno, a media preparación aparece Edu, esto me suena, cuando todo está listo en la mesa, despierto a Mon.

El cielo está nublado pero no hay previsión de lluvias hasta el atardecer no obstante proponemos a Edu de ir a Francia en Audi olvidándonos de que nos siga con la Honda SH 125, más que nada porqué son unos 80Km para ir, otros tantos para volver y con el viento que va a haber creemos que es la mejor opción, no vaya a ser que salga disparado hacia el abismo en una curva… dice que vale.

Arrancamos y nos vamos, mientras tanto me pongo en contacto con Nacho el cual me remite una foto de Andorra completamente nevada, el también irá en coche, sabia decisión.

Entramos en Francia con muy poco tráfico, sin complicaciones, nos desviamos a Port-Vendres y efectuamos la primera parada en Colliure, aquí también la gente va con mascarilla. En seguida reconocemos el hotel donde nos hospedamos en una salida del Barcelona Chapter en el año 2008, aprovecho para pasar a Edu unas fotos de aquella salida. Su comentario: que jóvenes que éramos…

Vamos a dar un paseo, primero vemos la fortificación desde el muelle del puerto, luego por la parte antigua amurallada, hacemos varias fotos en aquellos rincones donde no hay gente, son chulas. Hace bastante “rasca” pero disfrutamos de este paseo, de vez en cuando curioseamos alguna tienda sin comprar nada, finalmente regresamos al coche.

Nos dirigimos ahora a nuestro destino final, el puerto de Saint-Cyprien donde llegamos bastante rápido, el paisaje es ahora completamente plano. Si bien hemos encontrado un grupo de Harleys esta mañana casi al salir de Cataluña y algunas aparcadas por los pueblos donde hemos pasado, ahora no vemos ninguna.

Entramos en la zona del puerto, damos una vuelta y aquí si que hay unas cuantas, tampoco muchas, mirando las matrículas nos damos cuenta que la mitad son de aquí y la otra de España, de repente Edu suelta: mira, esa no es la de Julio, es DX… le digo, no lo se pero le envío un WhatsApp a ver…

Aparcamos y nos vamos a comer a un restaurante italiano con media vespa empotrada en el muro. Comemos correctamente, Edu y yo pasta, una tabla mixta de pescado, verduras y embutidos para Mon.

Durante la comida no hemos visto pasar ni a Harleys ni a ningún motero pero nada más salir del restaurante nos damos cuenta que en un local relativamente cerca están todos metidos, vamos para allá.

El grupo es bastante reducido, calculo unos 25 en total y allí estaba Julio de pie justo delante de Salvador todos sin mascarillas, saludamos, nos quedamos un rato charlando, les decimos que hemos venido solamente para hacer una visita de cortesía, que no nos quedamos, tampoco hay nada que hacer exceptuando cenar y beber así que nos despedimos y nos vamos.

El viaje de regreso sin nada que contar, llegamos a Cadaqués, paramos a comprar la cena, hoy tres lenguados que preparo al horno con patatas. Después de cenar nos despedimos, Edu se levanta muy pronto, ha quedado con otros compañeros a las 5:45h para salir hacia Girona.

Buena la primera del campeonato italiano, ganamos 4-3.

Domingo 27 de septiembre 244Km

En pié sobre las 8:00h, desayuno, ducha, maletas, salimos sobre las 10:30h. He preparado una ruta pasando por el “Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà“ donde paramos a hacer una foto al cartel, este lugar lo dejamos pendiente para visitar en otra ocasión.

De nuevo en marcha, pasamos por San Pedro Pescador, cruzamos el río y seguimos hasta llegar a la C-31 donde recorrimos un tramo hasta llegar crca de las “ruïnes d’Empuries”, otra visita pendiente, se nos va a acumular el trabajo 😂. Seguimos hasta Verges, giramos a la derecha y pasamos por Jafre que tiene el mismo nombre del pueblo abandonado ubicado en el “Parc del Garraf” visitado cuando empezó el desconfinamiento.

Dejamos atrás esta primera parte del recorrido para entrar en el Gironès donde paramos en el cartel. Pasamos Girona por la N-II que luego se convierte en A-2, giramos hacia el interior por la C-35.

Ya lo habían anunciado, las temperaturas han bajado en picado y hace bastante frío, menos mal que vamos equipados, Mon empieza a tener frío. Poco a poco vamos acercándonos a Barcelona, paramos un par de veces más para fotografiar otros carteles, creo que ya tengo el cupo.

El resto del recorrido no es digno de mención, finalmente llegamos a Garraf, descargamos, subimos maletas, aparco 114RG y regreso a casa.

Se acaba otro puente en buena compañía, ha faltado Oriol pero nos lo hemos pasado muy bien, gracias de nuevo Edu.