2009_Tozeur-Djerba, Día 4

diciembre 31, 2009

El día de hoy empieza por recorrer la carretera que atraviesa Chott el Jerid, un lago seco salado. Paramos en una de las áreas, bajamos y pisamos la superficie recubierta de sal. Imed nos cuenta que la sal extraída no es comestible, gran parte de ella se exporta a España y Canadá para su uso en carreteras.

El lugar nos recuerda mucho al paisaje de Salt Lake City en el viaje a USA.

Siguiente parada en la ciudad de Douz, la puerta del desierto. Primero tomamos un café en la terraza de un bar ubicado justo en la plaza central y luego visitamos un auténtico mercado por donde pasemos entre la multitud. Sonia saca unas cuantas fotos muy chulas.

De allí seguimos hasta el desierto donde algunos efectúan su excursión facultativa en dromedario (Joan entre ellos). Sonia sigue con sus fotos mientras yo me tomo un descanso al sol.

Comida-buffet en un restaurante y de nuevo en carretera. Recorrimos muchos kilómetros a gran velocidad en las grandes rectas, el desierto nos acompaña en ambos lados. De repente, la carretera empieza a subir y aparecen curvas que nos llevan hasta un puerto de montaña donde aprovechamos la parada técnica para tomarnos un té al romaní y sacar unas fotos.

Pasado el puerto y sus montañas, llegamos a Metameur donde visitamos las antiguas ghorfas: graneros fortificados construidos en plantas superpuestas y hoy abandonados.

Hemos dejado atrás los palmerales y los árboles son de nuevo olivos, nos acercamos a la costa. Una vez allí subimos al ferry que nos lleva a la isla de Djerba, la más grande del norte de África.

Una vez llegados al resort, nos encontramos que la gente ya está de verbena y solamente son las 19:00h.

Reparto de llaves. Tengo que levantar la voz con una persona del personal que se quería llevar mi maleta: va a ser que no. Nos dirigimos en grupo a las habitaciones y allí empiezan los problemas: habitaciones ocupadas, no hechas, dadas dos o tres veces… total, que nosotros entrábamos en la nuestra cuando faltaban 10m. para las 20:00h.

La gran cena de gala estaba programada para las 20:30h. y claro está, después de haber estado en el desierto hace faltan una buena ducha y arreglarnos. En tiempo record, entramos en el restaurante con 15m. de retraso. Hay reservada una mesa para todo el grupo que ya estaba sentado. Nos esperábamos una cena servida pero es también buffet libre, eso sí, con platos para la ocasión.

Es tanta la cantidad de gente presente en la sala, que parece como si todos llevaran años sin comer: empujones, platos por todas partes, colas en cada zona. Sonia se agobia tanto que se sienta y renuncia a comer, me ofrezco a llevarle un plato a la mesa y lo hago en un plis plas saltándome todas las colas, deslizándome entre la gente cómo un camarero profesional.

Cuando ya la mayoría de la gente está en los postres, finalmente podemos cenar sin agobios. Una vez acabada la cena nos queda más de 1h. para las doce. Vamos en grupo al bar a tomarnos un café más caro que en España. Volvemos a nuestra mesa y pedimos cava y copas; 1/2h. más tarde nuestras gargantas seguían secas. Me voy directamente al bar y me traigo mi vodka. Hemos tenido que dar un toque importante a los camareros para que el cava estuviera en la mesa justo antes de la media noche: lo conseguimos.

Brindis, un espectáculo muy cutre en el escenario intentaba animar a los presentes, total que visto lo visto y que al día siguiente la salida estaba programada para las 08:30h. nuestra retirada antes de finalizar la primera hora del nuevo año, ha sido la mejor decisión.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FELIZ 2010 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: