2017_Montmeló
agosto 6, 2017
Después de regresar del viaje a Menorca, los chicos nos preguntaron si teníamos libre el domingo seis de agosto y, en efecto, la agenda estaba vacía, entonces nos dijeron de apuntar “día sorpresa”.
A faltar poco para el domingo, concretamente el martes anterior, Mon pregunta en el grupo de WhatsApp a qué hora querían quedar y Laura contestó en un lugar llamado Caravaning Park Vallès a las 11:00h y que teníamos que llevar bañador, chanclas, gafas de sol, zapatos cómodos, crema de sol, dos cascos de moto, champú, palomitas, GoPro, libreta, boli y gorra, y también que teníamos que ir en coche.
Pasan los días, el sábado yo escribo: ahora dejemos a parte el cachondeo y decirnos a qué hora, donde y que llevamos mañana.
La respuesta de Laura ha sido sorprendente y sencilla: vamos a que des una tanda de vueltas en el circuito de, emoticono de una montaña, emoticono de un melón, con el coche nuevo. Seguido de otras explicaciones del resto de cosas de la lista.
Anoche estuvimos en la fiesta de cumple de Paola en Calafell y llegábamos a casa alrededor de la 1:15h. Esta mañana en marcha sin ningún problema, vamos para el punto de encuentro con la única variante de llevar dos bolsas de patatas en lugar de las palomitas, llegamos unos veinte minutos antes de la hora. Entramos y aparcamos.
Al rato sale el vigilante y nos toca en el cristal, toc toc, le comento que estoy esperando a mi hija y que no tengo ni idea de lo que hacemos aquí, regresa al edificio y acto seguido cierra la puerta automática, nos reímos. En unos pocos minutos llegan los chicos y vuelve a abrir la puerta.
Resulta que aquí no vamos a hacer nada, simplemente Llorenç tenía que pagar la cuota del parking de la caravana del trabajo, nos vamos con los dos coches, ellos abriendo camino.
En pocos minutos llegamos al circuito de Montmeló y aquí comprendo realmente que Laura no había mentido, empiezo a mentalizarme, la única vez que he ido a un circuito ha sido en Calafat para el curso de Harley Davidson.
Mon comenta que ella no se quedará en el coche conmigo, no digo nada.
Entramos a que nos den los pases, la chica pregunta si es solamente piloto o hay también copiloto, naturalmente contesto que sí, allí van las dos acreditaciones.
En este momento están rodando en el circuito las motos, la siguiente ronda será para los coches, nos vamos al bar a tomarnos un café y un agua buscando la sombra, el cielo está completamente despejado y hace bastante calor.
Se acerca la hora, van llegando coches muy diferentes entre sí, un Porche preparado, un Audi RS, Un Cinquecento Abarth, Un Megane con matrícula francés, Un Skoda con matrícula rusa. Llega la hora, pasamos hacia el control que hay antes de entrar en el circuito, allí un chico nos dice de poner el gancho (???), no sé de qué me está hablando. Si, el gancho es por si pasa algo y nos tienen que remolcar, bueno lo buscamos y no lo encontramos, nos dicen que sin gancho no se puede entrar, pero llama a asistencia y en un ratito llega una grúa, baja otro chico, coge una caja y empieza a sacar ganchos. Primero quitamos la protección de plástico para poder enroscar el gancho y vamos probando diferentes tipos, va pasando el tiempo hasta que por fin encontramos uno compatible. Cascos y para dentro.
Pasamos por la zona de boxes hasta el final donde un chico levanta el dedo gordo hacia arriba y nos deja entrar en el circuito. La primera vuelta es de reconocimiento, pero es la que en realidad pruebo de verdad el motor, por primera vez supero las cuatro mil revoluciones elevándolas hasta las seis mil, el motor suena bien.
Ahora que ya he dado una vuelta completa, una vez pasado la recta de tribunas, me empiezo a animar estirando un poco más las marchas y recortando las curvas. En ambas vueltas me superan tanto el Porche cómo el Cinquecento.
Ahora que tengo el conocimiento suficiente del circuito, empiezo la tercera vuelta con la idea en la cabeza de reducir tiempos y aprieto al máximo los 220Cv. Mientras tanto Mon sigue grabando con la GoPro y en esta vuelta oigo que dice: oyoyoy. Con toda la tranquilidad del mundo le digo que el Golf se está comportando muy bien, realmente está pegado al asfalto no solamente porqué es un circuito, es también porque el baricentro de este modelo es mucho más bajo que otros que he conducido en pasado, estoy muy contento del cambio.
En la siguiente ronda tengo que amenorar un poco al final de la recta porqué por el retrovisor veo llegar al Porche seguido de un extraño coche con un alerón enorme. Una vez que me adelantan, sigo con lo mío disfrutando otra vez.
Seguimos una vuelta más y se enciende la reserva, la leche, he gastado más de un cuarto de depósito para efectuar cinco vueltas, cada una de unos cuatro quilómetros y medio. Finalmente, al final de la sexta entramos a zona boxes y salimos del circuito.
Paramos para quitar el gancho y devolverlo, entramos en la zona del aparcamiento, bajamos del coche, nos quitamos los cascos y reviso los neumáticos que huelen a quemado, pero no se han gastado demasiado. Vienen los chicos y me preguntan qué tal, la verdad es que he disfrutado muchísimo, es una sensación increíble. Mon no tanto como yo pero lo ha llevado estupendamente.
Llorenç me pasa una foto ya que han tomado los tiempos de cada vuelta, son estos:
Vuelta 1 – 02:48.2
Vuelta 2 – 02:41.2
Vuelta 3 – 02:38.8
Vuelta 4 – 02:42.5
Vuelta 5 – 02:40.5
Vuelta 6 – 02:45.9
Total 17:38.1 (de la media hora disponible)
Antes de irnos paramos a repostar en la gasolinera, los chicos abren camino otra vez, unas cuantas curvas hasta llegar a una zona industrial en Vilassar de Mar donde aparcamos y nos sentamos a tomar el aperitivo en Espinaler (http://www.espinaler.com/es/contacto/), un lugar famoso por la producción de sus productos para picar, Mon ya había comentado de ir, perfecto.
Una vez acabado el aperitivo volvemos a los coches y nos vamos a comer, mesa reservada no muy lejos, en Cabrils. Encontramos sitio para aparcar sin problema, cruzamos la riera, por el puente naturalmente, entramos en el jardín del restaurante donde hay varias mesas a la sombra de dos grandes carpas, nos sentamos. El lugar es acogedor.
La carta es, digamos, diferente, en mi situación es bastante difícil poder encontrar un plato que pueda comer tal y cómo viene así qué tendré que empezar a pedir algo añadiendo la palabra “sin”. Lo vamos a intentar a pesar de que siempre resulta bastante complicado, hoy en día los cocineros no soportan servir un plato sin ningún tipo de adorno.
Pedimos, nos sirven el primer plato y hasta aquí todo va bien, el segundo pues no, puedo decir: ya lo sabía… pues nada, para atrás y a esperar mientras el resto come. Ha valido la pena, es digno. Se acaba la comida, nos despedimos.
Gracias chicos por hacernos pasar un domingo genial, un gran beso y hasta la próxima.
Regresamos a casa, sin correr, jii.
2017_La boda de Laura y Llorenç
junio 25, 2017
Hoy no voy a hablar de un viaje, una visita cultural o de una salida en Harley, hoy voy a redactar unas palabras sobre un acontecimiento que merece ser mencionado en este blog, un hecho muy importante para la vida de una persona: la boda de mi hija.
Todo empezó el año pasado cuando Laura y Llorenç nos dijeron que este año se iban a casar, en aquel momento mi primera reacción fue la de felicidad seguida de un razonamiento lógico, al convivir juntos eso sería el paso previo para formalizar la relación y formar así una familia en un futuro no muy lejano. ¡Conclusión, ellos padres y yo abuelo, wauuu!!! Naturalmente Mon, como no, encantada.
Los chicos tenían claro desde un principio que no querían una boda convencional y que la intención era prepararlo todo con calma valorando las diferentes opciones que existen para un acontecimiento de esta índole así que se pusieron mano a la obra.
En primer lugar, le han dado un nombre: Bodón Verbenero.
Durante todo este tiempo se han tomado todas las decisiones para organizarlo de la forma más apropiada barajando las posibles variantes bajo todos los puntos de vista y al final han decidido hacerlo en dos días, separando, por un lado, la familia con unos pocos amigos íntimos y por el otro solamente los amigos. Decisión que personalmente he apoyado desde el principio.
La ilusión de ambos era la de poderse casar en Garraf, teniendo en cuenta que el pueblo forma parte del ayuntamiento de Sitges, se trataba de conseguir que el alcalde viniese aquí para celebrar el acto, cosa que no se había producido hasta la fecha, pero ya se sabe, siempre hay una primera vez.
Gracias a la ayuda de Fale, cuyo cargo es el de alcalde pedáneo de Garraf, la amistad que nos une y el orgullo para él de poder satisfacer tanto a Laura cómo a Llorenç, ha conseguido que el ayuntamiento de Sitges aceptara la petición.
El primer paso estaba conseguido, ahora se trataba de encontrar el lugar más adecuado para el convite. En un principio se había hablado de hacerlo en el jardín de Jimmy, el tío de Llorenç, pero finalmente se ha cerrado el trato con el restaurante del Club Nàutic, concretamente en la terraza superior donde podemos disfrutar de un gran espacio completamente a nuestra disposición, otra decisión acertada.
Al conocer a Mónica, una chica que trabaja en ese sector, Mon se ha encargado del tema floral, se puso en contacto con ella hace tiempo y le pasó el contacto a Laura la cual a su vez ha acordado cómo tenía que ser la decoración.
Tanto Mon como yo nos hemos cogido toda la semana de vacaciones, programada desde el año pasado y nos hemos puesto a completa disposición de los chicos para lo que haga falta naturalmente.
Lunes 19 de junio
Me ha tocado ir a recoger unas cosas en Barna, y otras en la ferretería para poder realizar el montaje completo del lugar.
A última hora de la tarde hemos empezado el montaje de las luces que consisten en una larga tira con bombillas de leds mate, pero con forma redonda cómo las bombillas de toda la vida, nos ayudan Laura, Llorenç y mis consuegros Chelo y Rafa mientras Mónica, empezaba a instalar la decoración verde.
Una vez conectadas a la corriente, la imagen de luz y penumbra da el pego, añadimos tres grupos de tiras verticales de luces tipo Navidad, cuando finalmente conseguimos que dejen de parpadear y se pongan fijas también combinan perfectamente con las otras.
Seguimos con las mesas que posicionamos una en frente a la otra, se trata de hacer un grupo único largo, no están todas porqué mañana el restaurante tiene el servicio de medio día, pero suficientes para colocar todas las sillas cómo referencia. Lo bueno es que a nadie le tocará pata. En cada una le atamos una bolsa de tela de color beige con un logo negro: dos sardinas una en frente a la otra con un circulo discontinuo a su alrededor dejando fuera solamente la cola.
Eso servirá para que los invitados se la puedan llevar cómo regalo, así como un plato de color amarillo procedente de Portugal que los chicos vieron en su viaje del año pasado y también una servilleta de tela hecha a mano por Chelo con unos tonos azulados.
Antes de abandonar el lugar vienen dos amigos a traer a los chicos una caja de gambas y langostinos para cenar, un detallito de pre-boda, nosotros ya habíamos preparado la cena para todos, pero bienvenidos sean, nos lo repartiremos, bueno mejor dicho yo me comeré las mini hamburguesas de pavo y ellos el marisco que tengo prohibido.
Velada tranquila, los chicos serenos, genial, a una hora prudente se van y quedamos para mañana por la mañana a las 9:30h.
Martes 20 de junio
Hoy es el día, hay que prepararlo todo, empezamos poniendo unas banderolas en la plaza del “Bar Antonio” justo en frente de la sede la OAC “Oficina de Atenció al Ciutadà” donde se hará la ceremonia. También en este caso, hechas a mano por Chelo, cuatro tiras de banderolas unas blancas y otras azules con dibujos marineros, sencillas pero bonitas.
Bajamos al puerto y colocamos el resto de las cosas, hace mucho calor, menos mal que la terraza está cubierta y el sol no nos toca directamente, nos ayudan también las dos mejores amigas de Laura, Irene y Gemma y el mejor amigo de Llorenç, Ori.
Todos nos ponemos manos a la obra y cada uno de nosotros hace un poco de todo así pasa el tiempo, todo va tomando forma hasta que llega la hora de comer, lo dejamos y nos retiramos.
Un plato de pasta de Kamut y, mientras Mon se va a la pelu, yo empiezo a escribir el blog. Sobre las 16:00h vuelvo a bajar para terminar de montar y regreso a casa para ducharme y vestirme. Un poco más tarde llega Mon con un recogido, está guapísima.
Sobre las 18:45h salimos hacia la plaza, Fale ya estaba allí y nos indica de poner unas sillas para que todos podamos estar juntos, en un plis lo hago. En un principio él propuso instalar una tarima, pero los chicos lo han descartado así que simplemente con las sillas, las banderolas y la familia, para ellos es más que suficiente.
Llega el alcalde, tiene pinta de simpático, se pone al lado de Fale, en seguida salen los chicos, juntos, así lo han querido, Laura con un sencillo vestido blanco, no precisamente el típico de una boda, lleva un ramo de rosas blancas simples, Llorenç con su traje negro y corbata elegante.
Llorenç lleva tranquilamente a Laura, que luce una gran sonrisa, hasta las sillas dispuestas para ellos, todos nos sentamos.
Las primeras palabras del alcalde son de bienvenida, habla del enlace y pasa a leer una poesía. La segunda parte es la obligada en estos casos leyendo los artículos del matrimonio, llaman a los testigos, Gemma y Ori para pasar a las preguntas típicas, una vez acabada la lectura, Irene lleva los anillos que cada uno pone al otro.
Queda todavía una tercera parte donde libremente escuchamos al alcalde hablar sobre el matrimonio de una forma simple pero clara, con estas palabras se acaba la ceremonia. A la frase, pueden besar a los novios, la primera en hacerlo es Marta y tras ellas el resto, yo lo hago cuando encuentro un hueco, Laura sigue sonriendo, Llorenç llora de felicidad, hay que bonito es el amor… un poquito más tarde ellos y los testigos entran en el local para formalizar el enlace con las firmas.
Habíamos preparado con anterioridad bolsitas con arroz, ellos salen del local y de una forma tranquila cada uno de los invitados les lanza su contenido, Abrimos unas botellas de cava con unas curiosas etiquetas que los chicos han sustituido a las originales, una pegatina divertida con ellos dibujados y cómo título: Triple L
Nos tomamos el cava, yo tan solo una media copa, nos quedamos allí una media hora hasta que ellos bajan al Club Nàutic para hacer una sesión de fotos, el resto bajaremos cuando Irene nos de la señal que llega sobre las 20:00h.
Una vez llegados a la terraza del Nàutic, nos tomamos el coctel de bienvenida a base de ginebra con zumo de naranja, mucho hielo, un trozo de naranja roja seca y una rama de tomillo, muy refrescante.
La mesa ha quedado preciosa, lástima que se ha levantado un poco el viento y las botellas de cerveza sin etiqueta preparadas como centro de mesa con flores se caen, así que procedemos a juntarlas en grupos de tres con una cuerda y pegarlas al mantel con cinta bi-adhesiva, solucionado.
Al final de la terraza hay una zona de chillout donde las personas mayores se sientan, al lado un grupo musical compuesto por un chico, ex compañero de escuela de Laura y dos chicas, empiezan a tocar en directo, mola. Laura y Llorenç se ponen a bailar, supongo que los invitados se estarán preguntando: En una boda primero se come y luego se baila ¿no? Efectivamente, pero la boda es de ellos y ellos han decidido hacerlo de esta forma lo cual me parece estupendo.
En lugar del típico cartón con el menú, los chicos han optado por un dibujo hecho a mano en colores pastel puesto sobre un caballete tipo pintor, allí todos podían ver lo que iban a comer: un aperitivo compuesto por jamón, pan de coca con tomate, buñuelos de bacalao, pulpo a la brasa con patatas confitadas y salsa “a feira”, brocheta de langostino con salsa romesco, mejillones a la marinera, croquetas de “carn d’olla” y calamares a la andaluza. Detrás cómo plato principal una lubina a la brasa con guarnición.
Sobre las 21:20h empiezan a salir los camareros y van sirviendo, todo el mundo sigue de pie y la gente se va intercambiando de grupo, se hace de noche poco a poco, la atmosfera es genial. Mientras vamos picando, la fotógrafa, con sus ayudantes hacen fotos y vídeos, no habrá ninguna foto típica de boda, solamente fotos naturales sin posar, otra muy buena idea.
Va pasando el tiempo entre risas, bocados, copas de vino, cervezas, se acaba el aperitivo, tomamos asiento. Según lo comentado por los chicos, ha habido ciertos problemas a la hora de configurar la mesa, es decir dónde va cada uno, yo como de costumbre no he querido interferir, es más mi propuesta fue la de sortearlo a la entrada, pero no ha prosperado y finalmente se han sentado los chicos con los amigos a su lado y luego el resto de la familia, María, Marta, Betty, Rosendo, Agustín y Conchita, Chelo, Rafa en un lado mientras nosotros nos sentamos en frente al lado de Alberto, perfecto.
Llegan las lubinas, el aspecto no es de lo más bonito, parecen un poco quemadillas, pero al empezar a comerlas el paladar dice todo lo contrario, sabrosas, nada secas, mejor imposible, hay que felicitar al chef, no es fácil servir en el mismo tiempo a cuarenta personas. Yo que solamente había comido algo de jamón me zampo la lubina en un plis, Mon no la acaba, yo intercambio el plato para que no quede feo dejarla allí…
Llega la hora del postre, nada de torta nupcial, diferentes tartas pequeñas se sirven al gusto de cada uno, de limón, de chocolate, de frambuesa entre otras. Una vez más sorprendente para muchos, yo me río.
Cava para el brindis, cafés, copas, discurso de Laura, de Llorenç, después el resto empezando por María, luego Irene y por último Marc cada uno aportando su granito de arena, expresando sus sentimientos hacia esta pareja genial y no lo digo porqué es mi hija, esto es algo que se ve, se respira en el aire. Mon y yo hemos tenido la suerte de poder compartir con ellos varios momentos en diferentes experiencias y su compañía siempre es agradable, divertida y positiva. Bueno lo dejo aquí para no ponerme demasiado tierno.
Poco a poco los invitados se van despidiendo hasta que queda un grupo reducido, al ser martes la mayoría trabajan mañana, sobre las 2:00h nos retiramos, fin del primer acto, el real y familiar. Ha salido todo bien.
Miércoles 21 de junio
Seguimos.
Nos levantamos sin prisa, después de desayunar y ducharnos bajamos al Nàutic y con la ayuda de los mismos que montaron, desmontamos, cargamos lo que cabe en el Golf y el resto lo llevamos al apartamento de Chelo y Rafa. Voy a comprar más cintas y un bote de pintura blanca.
Tarde libre, descanso.
Jueves 22 de junio
Subo a Barcelona sobre las 10:00h, recojo unas latas de refrescos encargadas por Llorenç y me voy al obrador para pintar el mueble que usamos en las ferias, lo aprovecharemos para poner conos de jamón para la fiesta de mañana que se celebrará en una torre en Collserola cuyo nombre es” Sol i Vida” (http://espaciosolyvida.com/news/solyvida-enero.html).
Voy a dar un repaso a todos los suministros para mañana, Francesc, las olivas, Juan, los jamones, en el restaurante Miño ya han llegado el parmesano, las servilletas negras y las cajas de Corona ya están en el obrador, espero no olvidarme de nada…
Tengo hambre, a comer.
Segunda capa de pintura y listo, regreso a Garraf.
Vienes 23 de junio
Hoy toca un día de bastante estrés, nos vamos a Sant Boi, dejamos aparcado el Polo de Mon y seguimos a Barna con el Focus que me han dejado, hasta la Boqueria, allí cargamos el furgón, para ello utilizamos los carros y las cajas apilables. Para bajar al parking hay que utilizar los montacargas, una vez dentro Mon se tapa la nariz ya que no soporta la mezcla de olores allí presentes, yo ya estoy acostumbrado. Repetimos la operación varias veces hasta que todo esté cargado. Subimos hasta la torre, nos indican de hacerlo por una calle del interior del recinto no asfaltada con una curva bastante pronunciada, una vez arriba compruebo que será bastante complicado hacer maniobra cuando llegue la hora…
Allí están, cómo no, Laura y Llorenç, empezamos a descargar y a colocarlo todo en su sitio, va pasando el tiempo, la parte más divertida es cuando Laura saca unas bolsas con unos patitos pequeños de plástico de color amarillo y empieza a ponerlos en la piscina, claro ¿Dónde van a estar los patos? En el agua, Mon la ayuda, yo también.
Pasa el tiempo, ya es mediodía, todo está controlado, nos vamos, Mon tiene pelu, el plan es dejarla allí, yo seguir para Garraf. Esto era el plan, pero no habíamos contado con que hoy es la verbena, nada más llegar a la ronda colapso total…
El tiempo empleado desde la entrada a la ronda de Via Augusta hasta la salida para Sant Boi ha sido de una hora, no está nada mal… dejo a Mon y regreso a casa. Preparo algo de comer, me siento en la terraza y veo que la caravana en dirección Sitges sigue tanto por la autopista como por la carretera de las costas, pienso: menos mal que luego voy en dirección Barcelona y por este lado nadie…
Más tarde llega Mon, hoy con un peinado completamente liso, esta mujer no deja de sorprenderme, se cambia y nos vamos. Sigue la caravana en dirección sur, nosotros sin problemas llegamos a nuestro destino.
Todavía es pronto, seguimos ayudando a preparar las últimas cosas, yo me encargo de poner las servilletas en forma de flor, la base negra y encima las amarillas pequeñas, quedan bien la combinación de los manteles de plástico colorados, siii, los típicos que se ven en los mercados de toda la vida.
Colocamos la media forma de parmesano justo al lado de Gerónimo, el chico que se encarga de cortar el jamón, ha traído dos paletillas previamente cortadas y deshuesadas y un jamón entero.
Empiezan a llegar los invitados, poco a poco, pero sin pausa.
Al lado de la piscina se coloca el “pulpeiro”, gallego naturalmente, con sus pulpos, patatas y algas.
En el lado opuesto ya se ha posicionado el horno de leña para las pizzas, un bonito cartel indica los cuatro tipos que se pueden escoger con los cuatro apellidos de los novios, el que lleva el mío lo he escogido yo: Pizza blanca con trufa que ya probamos en su día en Can Pizza de El Prat.
Llega más gente…
En la parte de arriba una chica contratada previamente se pone a hacer caricaturas a quien se lo pide. Después de la barra otra chica conecta su Mac Book con el fin de poner música toda la velada. Ya me parecía que tenía pinta de DJ…
Oscurece, hablo con varias personas que ya conocía, otras no. Por fin se me acerca el amigo italiano de Laura, Dario, simpático a pesar de ser romano, jii, que viene con su pareja. Había oído hablar de él durante varios años.
Apareje JL con Fina, formamos ahora grupo con Chelo y Rafa, todo el mundo comiendo y bebiendo, yo cerveza sin alcohol, hoy tengo que estar en condiciones para poder sacarlo todo al final de la noche, mañana tienen otra boda, lo que no se saca hoy pasa a ser propiedad del dueño de la finca por contrato, que le vamos a hacer…
La primera parte de la noche transcurre de una forma más que natural donde se entremezclan sonrisas, risas, fotos, comida, copas, cervezas, gente de aquí y de fuera, en su mayoría jóvenes, yo soy el tercero más mayor.
Una vez acabado el pulpo y las pizzas, solamente sobra el jamón y el parmesano, se pasa a tomar cafés y copas, acto seguido empieza la música escogida por los chicos.
Todo el mundo a bailar, nosotros nos sentamos en una mesa, hasta ahora todo el rato ha transcurrido de pie, y como de costumbre JL empieza a contar historietas, risas, muchas risas, curioso ver cómo el alcohol va haciendo efecto a las personas, esto no lo había notado tanto antes porque yo también bebía. Mon está conmigo, solamente ha tomado unas cervezas y ahora agua.
Pasan las horas, una pausa para que los chicos hablen a los invitados, buen rollo, todo está saliendo bien, perfecto. Me quedo con la frase de Laura cuando cuenta que fue ella a pedir a Llorenç de casarse y la respuesta fue: pues vale, jajajaja.
Sigue el baile, poco a poco los invitados se retiran, al estar en la montaña, hay que pedir taxis que tardan una media hora en llegar.
Una ronda de coca de Sant Joan no puede faltar.
Suerte que nadie se ha caído en la piscina.
Sobre las 4:45h Mon me dice que lo mejor es que nos cambiemos y nos pongamos en marcha, hay mucha cosa que hacer. En una hora todo está cargado en el furgón, quedamos muy poca gente. Una última revisión y nos largamos.
Más de veinte maniobras han sido necesarias para dar la vuelta, encarar la bajada y salir de la finca, pero está conseguido, chino chano por la Ronda de Dalt y la C32 llego a Garraf, aparco, Mon también, a descansar.
Sábado 24 de junio
Día de relax, por la tarde vienen los chicos y hacemos el reparto de las cosas que hay en el furgón, nos quedamos con una caja de Corona que siempre va bien tener.
Domingo 25 de junio
Último día de estas mini vacaciones, se ha acabado todo, ha sido una semana intensa a disposición de los chicos, ha salido todo perfecto, estoy contento.
Ellos esta noche cogen un ferry y se van a Menorca con la moto toda la semana, unas mini vacaciones para ellos a falta del verdadero viaje en agosto, destino: Japón.
Disfrutar chicos!!!
2012_Un año de cambios
noviembre 14, 2012
Hace mucho tiempo que no escribo en el blog, esto es debido a que hasta hoy no estaba preparado para ello. El 2012 ha sido sin duda alguna un año de cambios pero empezaré desde el principio…
El viernes dos de marzo regresaba tranquilamente a casa tras un día de trabajo cómo muchos, allí había una nota de Sonia en la encimera de la cocina, en ella me explicaba que había salido a cenar así que me puse a preparar la cena y luego a ver una peli.
Poco antes de las 00:00h Sonia volvió, se sentó en el sofá y me dijo que quería hablar conmigo, tras mi primer rechazo debido a que quería acabar de ver la peli, accedí a escucharla.
El resumen es bastante sencillo, simplemente me comunicaba que se iba a vivir de forma provisional a casa de Eva. Esto supuso para mí una ducha fría e inesperada.
Tras varios días de insomnio, comiendo poco o nada, teniendo muy poca comunicación con ella exceptuando whatsapp, llegó el día donde nos cruzamos de nuevo en nuestro apartamento donde ella seguía teniendo todas sus pertenencias, ropa incluida. Hablamos, nos sinceramos, algo se había roto desde hace tiempo pero yo no supe verlo y ella me explicó el porqué de su decisión.
Pasaron varias semanas donde nos veíamos de vez en cuando para hablar, intenté por todos los medios que recapacitara de su decisión pero ella se mantuvo firme y me dijo que no volvería conmigo. Alquiló un piso.
Llegó entonces el momento de hacerme la siguiente pregunta: ¿Qué hago con mi vida?
Podía haberme quedado en Andorra y seguir con la misma vida pero ella se fue a vivir dos pisos más arriba en el mismo edificio con lo cual el simple hecho de poderme cruzar me resultaba muy difícil y doloroso ya que la seguía queriendo mucho.
Entendí entonces que mis días en Andorra se habían acabado, la pregunta siguiente fue: ¿A dónde voy y que voy a hacer?
Me considero afortunado y la suerte siempre me ha acompañado a lo largo de todos estos años, una simple llamada a un amigo me ha abierto las puertas para volver a España, participar en un negocio y trabajar.
Un fin de semana bajé y encontré un piso suficientemente espacioso para una persona sola, acondicionado y con vistas al mar, era lo que necesitaba. Cerré el trato con la agencia y me dejaron las llaves para poder pintar.
El día más difícil fue cuando tuve que hacer el traslado de mis cosas, dejaba atrás nueve años entre montañas para iniciar de nuevo, eso si, volvía a donde había vivido antes de subir.
Los primeros meses fueron difíciles, mi vida se limitaba en trabajar e ir a la playa. Físicamente estaba aquí y mentalmente arriba hasta finales de julio, en esta fecha intenté por última vez quedar con Sonia para ver si tenía alguna posibilidad que volviéramos juntos, la respuesta vino en un e-mail que me dejó las cosas claras y de forma definitiva: no.
Decidí entonces que por mi bien había llegado la hora de girar página y lo puse en practica, empecé de nuevo una vida normal, a relacionarme con mi entorno, salir y a conocer a gente nueva.
Hoy puedo decir que me he reinventado una vez más, que se puede perfectamente volver a empezar con cuarenta y ocho años, que las ganas de vivir que tengo son motivo suficiente para mirar hacia adelante y disfrutar de nuevo de la vida. La sonrisa ha vuelto en mi cara.
A principio de octubre he conocido a una persona genial, he compartido con ella todos los fines de semanas hasta hoy y la verdad es que estoy muy a gusto, el tiempo lo dirá…
2010_Un sueño hecho realidad: grazie INTER
mayo 22, 2010
Este artículo nada tiene que ver con la esencia de este blog pero debido a los colores que corren en mi sangre y a la temporada histórica que ha realizado mi equipo creo que es justo dedicarle un artículo.
Este año ha sido “triplete”, hecho que nunca se había producido en el futbol italiano en toda su historia, seguimos batiendo records. En Europa ha ocurrido anteriormente en cinco ocasiones: Celtic Glasgow 1967, Ajax 1972, PSV 1988 pero en países cuyas ligas no son consideradas cómo las más competitivas. Manchester Utd. 1999 y Barça 2009 donde si es realmente difícil conseguirlo.
Llevaba toda mi vida esperando este momento, hasta hoy había vivido dulces episodios ganando el scudetto, la coppa Italia, la coppa de la Uefa, la supercoppa italiana pero nunca la Champions League. 45 años ha sido el tiempo que el INTER ha tenido que esperar pero finalmente se ha logrado y nada importa que Mourinho haya decidido irse porqué lo único que importa es lo que queda. Todos vienen y se van: presidentes, jugadores, entrenadores pero la entidad es lo que siempre estará y sus trofeos ganados siempre quedarán allí.
Una vez más: grazie INTER
2010_El regalo acertado
abril 18, 2010
A finales del mes pasado en un momento en que estaba ocupado con mis cosas, Sonia me preguntó: ¿Que quieres para tú cumple?
Lo primero que me pasó por el cerebro en aquel preciso instante fue: dos taburetes Harley.
La siguiente pregunta fue: ¿Y dónde puedo comprarlos?
Fácil, en mi blog hay un link que pone HD House. Ella se puso en marcha y finalmente este fin de semana han llegado…
Dos estupendos taburetes Harley con su logo Bar & Shield y sus llamas. Cromados, negros y naranja naturalmente. Ahora podré desayunar en la barra americana de la cocina sentado y ella también.
2009_Pepe y Olga: Bodas de plata
mayo 17, 2009
Tras la pérdida de un gran hombre, hoy hemos celebrado las bodas de plata de dos personas excepcionales: Pepe y Olga. La vida es así de cruel y así de maravillosa.
El lugar escogido para el aperitivo ha sido el «Original», un bar-restaurante ubicado al lado del MACBA en el Raval de Barcelona.
Al llegar, un poco tarde sobre la hora prevista, nos encontramos con Iván y Felipe que iban a cambiar las motos de sitio, el barrio es el que es y acercar las Harleys al restaurante les hace sentir más tranquilos. Empezamos a ver a mucha gente del Chapter justo delante de la entrada estaban Asun que felicito por su embarazo, Lupe, Eva, Gemma y dentro el resto.
Los presentes eran por un lado una comitiva variada del Chapter y por el otro la familia. Los anfitriones iban poco a poco leyendo las postales y enseñando los varios regalos recibidos donde naturalmente no ha faltado merchandising de Harley.
Mientras tantos los invitados íbamos picando las variadas tapas, bebiendo y charlando. De vez en cuando Pepe y Olga cogían el micro y nos hablaban. Andrea nos ha sorprendido cantando una canción en japonés. En un rincón, una pantalla nos enseñaba a los anfitriones en fotos de su juventud, Sonia ha soltado: qué guapo que era Pepe de joven.
La sensación de volver a compartir, tras nuestra última salida en la cena de Navidad, charlas, risas o saber simplemente como va la vida a todos me ha hecho feliz ya que desde siempre me lo paso muy bien con todo el mundo.
Las horas han pasado volando hasta el momento que finalmente hemos tenido que despejar el local, un abrazo y unos besos a todos y hasta el sábado que viene a la salida Lorenzo Quinn.
2009_Jordi Vilar
mayo 11, 2009
El día 11 de mayo para mí será siempre uno de los días más negativos del calendario.
Un amigo, un gran hombre, una persona estupenda nos ha abandonado. Es difícil poder plasmar aquí unas palabras en un momento tan complicado.
Me queda de ti la imagen que siempre llevaré conmigo, la de un compañero siempre dispuesto a reírse de la vida.
Me quedo con los mejores momentos vividos a tu lado y espero poder volverte a encontrar en un futuro en otro lugar donde compartir otra vez tu maravillosa compañía.
Las fotos son para recordar tal y como te tengo en mi cabeza, alegre y sonriente, hasta siempre.
2007_¡Ultra está celosa!
octubre 7, 2007
Este fin de semana tenemos a Ultra algo enfadada. Está de morros en el garaje de Andorra y se niega a salir. Creo haber entendido entre tanto rugido y refunfuñeo que éramos unos traidores… «Así me pagáis mi buen comportamiento, cambiándome en cuanto bajo la guardia por esas!!!»
«Esas», si miráis las fotos, son un par de bicis alquiladas, viejas y atrotinadas pero que también han hecho su servicio…
No ha valido de nada explicarle que ella no podía venir, que no tenía permiso para circular por la Vía Verde de Horta Sant Joan en la provincia de Tarragona.
Creo que está un poquito celosa, pero… ya se le pasará.
A los que os atreváis a enfrentaros a vuestras máquinas, deciros que bien vale la pena aparcarla en Horta Sant Joan durante un día para dejaros caer por un antiguo trazado de tren hasta donde os veáis capaces ya que todo es cuesta abajo.
Las vistas son muy bonitas, el circuito sencillo si obviamos el hecho de que se pasa por los túneles sin iluminación alguna más que la que llevéis en vuestras bicis y que, al final del trayecto (mínimo de 20km), os vuelven a subir al pueblo donde vuestra HD estará esperando para devolveros a casa un poco mosca…