2020_Pineda de Mar
junio 21, 2020
Este es un año muy complicado por el Covid-19 así que no hay presupuesto para más viajes, lo que si tenemos son amigos que nos pueden hospedar y esta es la segunda escapada del 2020, destino: Pineda de Mar en el Maresme.
Martes 16 de junio
Logramos salir antes de las 11:00h y sin complicaciones llegamos con la ayuda de Tom hasta casa de Rosa. Toda la zona está pintada con rayas verdes, aparcamientos reservados para los residentes, menos mal que han tenido el detalle de dejarnos su plaza en el edificio y aparcar fuera, esto es un recibimiento!!!
Descargamos maletas y nos vamos a comprar, el cielo está tapado, caen unas pocas gotas, fruta, un conejo y embutidos. Una vez en casa, Rosa prepara el conejo con arroz y alcachofas, ha salido muy rico.
Después del café salimos a pasear en dirección Calella pero después de andar una 1/2h, justo cuando deslumbráramos el faro, empieza a llover y decidimos regresar. Paramos a tomar algo en una terraza, deja de llover.
El resto de la tarde la pasamos en casa jugando al domino y al parchís hasta la hora de irnos a tomar una cerveza que paga Rosa por ser la última que cierra el parchís.
Para cenar unas butifarras con calabacín a la plancha. Mientras todos miran una serie hispano colombiana, yo me pongo con el iPad para mandar un Excel a Max. Nos retiramos casi a la 1:00h. Distancia recorrida 8,6Km.
Miércoles 17 de junio
En pie a las 8:00h, ducha, nuestra piña tiene luces leds de varios colores que se encienden y se apagan solas… ¿Divertido, verdad? Bueno lo es si no hay un cortocircuito…
Una vez duchado, para la cocina que voy, JL lleva más de 1h levantado, ya ha hecho su sesión de curso de inglés, lavado los platos de anoche y, por supuesto, desayunado. Yo preparo el desayuno para las chicas y, por supuesto para mi.
Pasadas las 10:00h salimos a lo que en principio era dar una vuelta, tal y cómo está la previsión del tiempo, decidimos seguir paseando en plano y no ir a la montaña, hoy lo hacemos en dirección Santa Susanna. Ayer me he olvidado comentar que, con Rosa y JL, también convive Carme, una perra muy buena de unos diez años que prácticamente ni se nota, salimos todos juntos.
El cielo, que en un principio estaba completamente tapado, empieza a despejarse y, poco a poco, va saliendo el sol, la previsión va cambiando cada hora posponiendo, cada vez que le hecho un vistazo, la posibilidad de lluvias.
Caminamos paralelos a la playa, por un lado todavía podemos comprobar los destrozos de la tormenta Gloria que fue especialmente destructiva en el Maresme, varios funcionarios de los diferentes ayuntamientos siguen con la tarea, iniciada hace ya varios meses y suspendida por el confinamiento, para intentar dejarlo todo cómo antes.
Al otro lado de la vía del tren un sin fin de hoteles, todos ellos cerrados, que pena. Pasamos Santa Susanna y nos metemos en Malgrat de Mar, seguimos para adelante hasta llegar prácticamente al delta del Río de la Tordera.
Aquí no podemos seguir, de hecho entramos dentro de un camping con la intención de cruzar el río pero un empleado nos invita amablemente a retroceder y coger la calle que sube hasta el puente. Llevamos caminando más de 2h, la pobre perra nos sigue con la lengua colgada así que desestimamos la idea de llegar hasta Blanes y retrocedemos hasta Palafolls donde paramos a comprar pescado para esta noche y nos sentamos a comer en un a terraza de un restaurante en un polígono industrial al lado de la misma carretera.
Con las fuerzas repuestas nos levantamos y bajamos hasta la estación del tren para regresar a casa. Distancia recorrida 14,9Km.
Me pongo al día con el blog y leo las noticias, el total de los muertos por Covid-19 en el mundo ya han llegado a 443.000 y en China hay rebrote, justamente en Pekín. Ayer murieron en Brasil 1.282 personas y 2.000 en la India. Sigo pensando que todos los gobiernos nos mienten.
Siesta en el sofá para JL, cama para Mon y Rosa. Una vez que estén todos despiertos, jugamos un rato a cartas hasta la hora de la cena que preparo yo. Navajas de entrante y un lenguado al horno de segundo plato, Papaya de postre.
En la final de la «Coppa Italia» el Napoli gana a la Juve a los penaltis, bien!!!
Antes de las 00:00h nos retiramos algo cansados. la previsión es que llueva por la mañana así que no nos vamos a levantar pronto.
Jueves 18 de junio
Me levanto a las 8:00h para ir al baño pero en seguida regreso a la cama para dejarla definitivamente a las 9:20h, fuera llueve. Sobre las 11:00h deja de llover, ya no dan lluvias, salimos en coche y nos vamos al pantano de Santa Fe en el Montseny siguiendo la petición de JL.
C-32 hasta Arenys donde giramos a la derecha por la C-61 hasta Sant Celoni y desde aquí nos queda el último tramo por una carretera llena de curvas suaves, la BV-5114 que nos lleva hasta cerca de nuestro destino.
Aparcamos, preguntamos, nos indican que el camino que va al pantano se coge un poco más adelante, allí que vamos. Estamos en un lugar precioso, dentro de un bosque que casi no deja entrar la luz, si en el trayecto de subida había sol y temperaturas suaves, aquí hay humedad y hace fresco, todos se ponen algo encima, yo no porqué, cómo siempre, no he cogido nada.
El camino está señalizado pero a veces se pierde dentro del bosque, en varios tramos el suelo está mojado, con barro y pequeños riachuelos se nos cruzan por delante. Me gusta. Finalmente llegamos al pantano, hay una pista que lo rodea, caminamos en ella y damos la vuelta completa pasando por la parte superior de la pared que lo cierra, desde este punto se puede observar una área muy grande del parque natural repleto de árboles.
Regresamos por el otro lado y cortamos hasta llegar a la carretera donde, no muy lejos, está el Polo aparcado. Voy a hacer caso a JL por segunda vez hoy, que no se acostumbre y me dirijo a Viladrau donde buscamos y encontramos un restaurante con terraza. Comemos un menú más que correcto.
Regresamos por Arbucias donde paramos a comprar pan de pagés, seguimos hacia Blanes y luego Pineda de Mar. El resto de la tarde la pasamos jugando a cartas entre risas hasta la hora de la cena. Hoy acabamos las navajas y luego brócoli con sobrasada. Planificamos el día de mañana y decidimos dar un paseo por la montaña.
Viernes 19 de junio
Nos levantamos pronto y con el coche vamos a Sant Cebrià de Vallalta a unos 20min de casa. Empezamos el camino a las 10:40h (https://view.gooltracking.com/dibaparcs/routes/view/sl-c-102-les-torrenteres) (https://www.gooltracking.com/users_files/DOCUS/2341a9997518852353bee5d559af5a18_d3d9446802a44259755d38e6d163e820.pdf).
La primera parte es plana, pasamos un par de fincas con varios caballos, la pista empieza a subir suavemente, JL empieza a quejarse, yo ya le había avisado y, quien avisa, no es traidor!!!
La subida es constante, llegamos a un punto elevado donde podemos ver Calella y el mar, un cartel indica que estamos a una altura de 183m, nos quedan aproximadamente unos 100m más para llegar arriba.
Cruzamos la BV-5126 y seguimos subiendo sin parar, en esta parte de la pista ambos van despacio, normal, no están acostumbrados, Mon me sigue, casi llegando a la parte superior de la montaña tiro solo y los espero arriba.
Desde este punto se ve Barcelona la cual parece estar mucho más cerca de lo que realmente está, deslumbramos claramente Montjüic y el Hotel Vela, hago una foto.
Un tramo en plano y otra pequeña subida, ahora giramos a la izquierda, el recorrido está perfectamente señalizado, empezamos la bajada que también es bastante empinada. Una vez abajo, el cartel nos indica subir por un sendero estrecho entre árboles que nos lleva a la Ermita de Sant Andreu la cual encontramos en rehabilitación, seguimos.
Empezamos ahora el último tramo que nos llevará al punto de partida, en esta parte hay mucha más vegetación, muchos desprendimientos, uno de ellos ha provocado un corte pronunciado de la misma pista, un todoterreno se nos acerca desde atrás y le indicamos que por aquí no podrá pasar, retrocede.
Varios riachuelos convergen en uno más grande, la perra se lo pasa en grande, vamos charlando a la sombra de los árboles, de repente Rosa suelta: Las montañas no son planas. Esto provoca lógicamente unas risas enormes por parte de JL y mías, además le digo que esto es digno de ponerlo en el blog y aquí está.
Acabamos el recorrido en 3,5h, exactamente el tiempo marcado, Rosa y JL son unos campeones, felicidades, de verdad. Distancia recorrida 16,3Km.
Paramos en un bar que hacen menú y regresamos a casa. Mientras todos hacen la siesta, yo escribo en el blog, leo la “Gazzetta dello Sport”, un poco de redes sociales. Más tarde salgo con JL para ir a comprar fruta y algo más ya que hemos decidido quedarnos hasta el domingo por la mañana.
Una vez todos estemos preparados, salimos a cenar, hoy toca pizza (https://pizzeriadoncarlo.com/), vamos pronto porqué no reservan mesa. paseamos tranquilamente por la calle comercial, la mayoría de la gente va con mascarilla siguiendo las indicaciones de los carteles del ayuntamiento. Nos sentamos en la terraza interior, un pulpo a la gallega con chalotes para compartir, pizza para ellos, Mon con masa sin gluten y churrasco para mi, cae también una botella de Lambrusco.
Hablando de películas llegamos a hablar de Al Pacino y decidimos alquilar al regresar a casa «El mercader de Venecia», Mon se retira a las 00:00h y nosotros al acabar la peli 1:20h.
Sábado 20 de junio
El plan de hoy es ir a tomar el sol, nos levantamos tarde, a las 9:20h desayuno y nos vamos en el sector de la playa habilitado para perros. Una vez allí, ponemos los pareos y nos tumbamos, es un espectáculo, decenas y decenas de perros de todas las razas corriendo libres, bañándose, jugando, pelotas, frisbee. Lo más extraño es que estando desatados, no hay peleas o casi, se nos pasa la mañana prácticamente sin enterarnos, ha sido muy divertido y sobre todo, diferente.
Nos paramos a comer en Gemignanos (https://www.google.es/maps/uv?hl=es&pb=!1s0x12bb39a2609a27d1%3A0x489b0b62e072457f!3m1!7e115!4shttps%3A%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipOdUgKdDmRgE5AsPiniuyY-wyu2-AM8OYC4j1X9%3Dw255-h160-k-no!5sgemignanos%20gastrobar%20-%20Buscar%20con%20Google!15sCgIgAQ&imagekey=!1e10!2sAF1QipOdUgKdDmRgE5AsPiniuyY-wyu2-AM8OYC4j1X9&sa=X&ved=2ahUKEwig7az-rpPqAhUvDGMBHcGWDdUQoiowE3oECBMQBg) una terraza de un gastrobar argentino, obviamente pedimos carne, todo más que correcto.
Nos retiramos y, cómo de costumbre, mientras todos hacen la siesta, yo me pongo al día con el blog. El plan previsto antes de la siesta era de ponerse en marcha a las 18:00h, salir sobre las 19:00h con destino Tossa de Mar donde daríamos un paseo y nos quedáramos a cenar pero justamente de 19:00h a 21:00h hay tormenta. Cambio de planes, empezamos a jugar a dominó, reservamos para cenar en el restaurante Domèstic (https://www.domestic-pineda.com/) a las 21:00h.
Esta es la última cena y nos metemos un homenaje con botella de vino incluida, cenamos muy pero que muy bien. Al retirarnos, acabamos la partida, Rosa y JL nos meten una paliza, se ha comentado seriamente de apuntarlos al torneo de la fiesta mayor de Garraf, obviamente en el caso que se celebre ya que este año es una incógnita.
Domingo 21 de junio
Sin despertador me pongo en marcha a las 9:20h, mientras preparo el desayuno haciendo ruido con el exprimidor, se levantan Rosa y Mon, JL sigue en la otra habitación con su curso de inglés. Nos sentamos a desayunar, ducha, maletas y nos despedimos.
Gracias chicos, nos lo hemos pasado en grande, muchas risas, mucha actividad, han pasado los días volando, ahora les tocará a ellos venir a visitarnos, están invitados.
Sin tráfico hasta Barcelona, Ronda Litoral y al llegar a la autovía de Castelldefels prácticamente están los vehículos casi parados, nos desviamos para el aeropuerto para luego recorrer la carretera de los desguaces que nos lleva hasta Gavà, luego paramos en Castelldefels a comprar un pollo a l’ast. Comemos y luego vamos a tomar café en casa de Rafa y Chelo, allí están los chicos y también Mireia, Pol y Arlet. Pasamos un par de horas con todos hasta que llega la hora que deciden volver a Barcelona, nos despedimos.
Resto de la tarde relax, tele y lavadoras. Para cenar Salmón con boniato al horno.
