Segundo día de vacaciones, sin despertador, nos levantamos, desayunamos y decidimos hacer un camino por la zona de La Massana que une por la montaña las poblaciones de Sispony y Escás.

Aparcamos el coche en Sispony y nos dirigimos por la calle Mayor dirección montaña. Sonia entra a preguntar en el museo Casa Rull donde empieza el camino pero sale sin respuesta. Seguimos hasta el final de la calle que se convierte en la carretera dels Cortals. Finalmente vemos un cartel a nuestra derecha, allí que vamos.

El camino empieza por una suave subida, hace mucha calor, no hay árboles en este tramo pero sí muchas moscas toca narices. Pasamos de ellas y seguimos hacia arriba. En escasos 20min. estamos a una altura considerable, desde aquí se observan las bocas norte del futuro túnel que une los dos valles.

Aquí arriba finalmente el sendero descubierto entra en un bosque de pinos que apenas dejan entrar el sol, empieza la bajada, el camino es visiblemente más ancho, con muchas piedras de distinto tamaño. Probablemente en invierno debe de haber mucha humedad, me sorprende ver hasta un tronco en el suelo recubierto de musgo.

Las raíces de los árboles forman cómo escaleras naturales que ayudan en la bajada. A diferencia de otros días, hoy no nos cruzamos con nadie, supongo que muchos residentes, los más comunes en este tipo de caminos, se han marchado de vacaciones. Nosotros nos vamos mañana.

De repente nuestro camino bordea a otro de piedras pequeñas más ancho idóneo para recorrer en 4×4, quad, trial, etc. Seguimos bajando y aquí nos equivocamos porqué en lugar de seguir hacia Escás volvemos en dirección Sispony donde llegamos enseguida. Bueno nos acercamos al coche y regresamos a casa, hay que preparar la maleta, mañana nos vamos a la costa.

Estoy de nuevo de vacaciones, esta vez una semana que, sumada al finde, hace un total de nueve días.

Anoche programé la ruta que consistía en bajar hasta la Seu d’Urgell, torcer a la izquierda hasta Puigcerdà y cruzar a Francia. Esta mañana me he levantado pronto con la idea de irme a dar un paseo tranquilo sin correr disfrutando de la carretera y hacer unas fotos a los carteles que me faltaban.

El día acompaña pero la temperatura es algo baja, la chaqueta ligera es ideal para estos momentos junto al pañuelo en el cuello.

Lleno el depósito en una gasolinera en Sant Julià de Lòria y salida de Andorra sobre las 09:00h.

La sombra me acompaña hasta la Seu d’Urgell, al llegar a la rotonda el sol me ilumina y me acompaña el resto de la mañana. Poco tráfico hasta Puigcerdà, siempre disfruto en este tramo. Adelanto a otra Ultra que rodaba muy despacio, el saludo de rigor y sigo por mi camino. Paro al cartel de Isòvol.

Una vez pasada las tres rotondas de Puigcerdà, entro en Francia. El primer pueblo es Bourge-Madame, hoy han cortado la carretera, sigo el desvío y vuelvo a entrar en el vial principal al final del pueblo, allí regreso unos metros y salgo en dirección Toulouse.

Segunda parada Ur en la misma carretera, luego Yravals pero no hay cartel, una pena la letra “Y” es difícil de conseguir si te mueves por Cataluña. A unos pocos kilómetros foto a Quès.

Vuelta atrás, Para llegar a Dorres la carretera se desvía a la izquierda y sube por una montaña poco pronunciada. Adelanto a varias parejas de ciclistas. Una vez fotografiado el cartel regreso a la carretera principal y me dirijo a Nauja a unos 12Km. se repite la escena.

Por hoy ya no me quedan deberes por hacer, jeje.

Entro de nuevo en España y subo hasta la plaza del centro de Puigcerdà. Aquí he quedado con Nacho para tomar una cerveza sobre las 11:30h. yo llego sobre las 11:25h. él se presenta sobre pasadas las 12:00h. a pesar de que reside en Andorra, es de Madrid que le vamos a hacer.

Mientras le espero pido una caña y un bocata de salchicha, me da tiempo a tomar también un café con hielo. Finalmente llega. Es la primera vez que nos volvemos a ver tras la celebración del V H-D Mountain Custom Festival, charlamos largo y tendido sobre la concentración, lo que ha estado bien y lo que menos, sobre las actuaciones a seguir cara al 2011.

Lo que si destacaría de la conversación es lo que de momento es una idea inicial a desarrollar en serio: organizar un crucero en nuestras propias Harleys por el mediterráneo. De momento es un embrión pero las bases existen y hay que trabajar sobre ellas recopilando la mayor información posible tanto a nivel participativo cómo a nivel organizativo, quizás se podría hacer el evento el verano 2012…

Retomamos la carretera de regreso a casa, bien hasta la entrada en Andorra, luego mucho tráfico que intentamos quitarnos de encima para finalmente llegar a casa a la hora de comer.

Ya dispongo de 38 puntos, es decir que el pin y el parche están asegurados, pero seguiré buscando carteles para subir en el ranking de este año, es un juego de niños que me divierte mucho compaginando rutas con paradas.

2010_Camí del Canal

agosto 1, 2010

Anoche decidimos hacer este camino que según la guía que se consulta también tiene el nombre del “Camí de la Llebre” que a su vez forma parte del “Camí Interparroquial” que une las parroquias de Encamp con la de Canillo.

Subimos con Ultra hasta Prats donde la aparcamos a la sombra detrás de una torre justo al principio del camino. La decisión de utilizar la moto no ha sido del todo acertada, luego explicaré el porqué.

Una pequeña subida hasta llegar al camino plano que discurre prácticamente paralelo a la carretera principal CG2 a una altura considerable.

Hace bastante calor pero la sombra de los árboles nos protege de los rayos de sol. Paramos en varias ocasiones para sacar fotos. De repente nos acercamos a un mini túnel, paso rápidamente y, una vez fuera le digo a Sonia: cuidado con los murciélagos. Era broma…

Hay unos carteles repartidos por el recorrido que indican lo que es cada cosa en el horizonte. Paramos en un mirador y mientras Sonia me hace una foto, yo hago el payaso, siempre me sale bien, jeje.

Llevamos un buen rato por el camino y finalmente empieza a cruzarse gente que vienen en dirección opuesta.

Segundo momento de preocupación para Sonia cuando pasamos por una tartera, seguimos.

A partir de este punto el camino plano y recto se convierte en una ligera subida, los árboles dejan paso a una vista despejada sobre el valle de Encamp. Pasamos sobre un puente y debajo del Funicamp hasta volver de nuevo entre árboles y llegar finalmente al final del camino a la altura de Els Cortals donde divisamos el principio de otro camino que ya hicimos: Les Pardinas.

Parada técnica y desandamos todo el camino, con la moto y llegamos a casa. Aquí la nota negativa del día. Al mover Ultra hacía atrás en el parking he tenido la mala suerte de tocar con mi pierna derecha el tubo de escape con la consiguiente quemada. En moto hay que ir siempre con pantalón largo ó estar muy atento a no acercar la pierna demasiado.