2014_Calçotada, 341Km
febrero 2, 2014
Primera salida a la que, en este casi recién estrenado año, hemos podido asistir. La verdad es que salir en moto en invierno es casi siempre un reto pero esta vez hemos tenido suerte, un día frio, pero soleado, nos ha acompañado.
Como de costumbre me he puesto en marcha a las 7:00h en seguida he procedido a la preparación del desayuno, ducha y mientras Mon se turnaba conmigo el lavabo, yo iba a recoger a Ultra. Sobre las 8:30h ya salíamos a la carretera en dirección al punto de encuentro ubicado en la gasolinera Repsol de la C-32 cerca de El Masnou. Allí llegábamos pasadas las 9:00h.
Una ojeada a la nueva Ultra Limited de Felipe, preciosa con su color predominante, el negro. Uno no se hace la idea de los muchos cambios que ha supuesto el modelo de este año hasta que lo ve con sus propios ojos, casi todo es nuevo, el chasis, el carenado, el motor, el filtro, el tour-pack, las alforjas, el GPS incorporado, el cuadro, los mandos y un sinfín de detalles que el proyecto Rushmore ha supuesto para este modelo top de la gama, se nota que se ha podido hacer realidad el conjunto de las peticiones de todos los usuarios. El resultado es una Harley mucho más moderna pero manteniendo el estilo que tanto caracteriza nuestra marca.
Quedo con él en probarla con calma en otra ocasión y entramos a tomarnos un café. Antes de salir, Enric me pasa una hoja con el recorrido del día y en unos pocos minutos salimos. Nosotros nos quedamos al final junto a Cristina y a Enric que conducen cada uno su moto. En seguida llegamos al peaje y, como de costumbre, ocupamos los dos carriles más a la derecha para reagruparnos y salir en grupo.
Una vez llegados a la ronda de Mataró, salimos en dirección Granollers por la C-60, luego la C-35 hacia La Roca y finalmente la BV-5301 en dirección Seva.
Estamos dentro del Parc Natural del Montseny, algunos puntos de la carretera están todavía húmedos y con algo de gravilla, hay que ir con cuidado, con una velocidad moderada hacemos kilómetros tras kilómetros sin novedad al frente. El grupo se rompe un poco hasta que, una vez llegados arriba de la carretera, en Collformic, empezamos a bajar hasta que Enric nos adelanta para decirnos que nos hemos pasado y hay que regresar hasta la cima. Así que, vuelta atrás, aparcar y a sentarnos a comernos una butifarra con vino y gaseosa.
Volvemos a arrancar y bajamos por la carretera, delante nuestro hay una chica en una Sportster que ralentiza el grupo, esta vez no me quedo detrás, adelanto sin más. Llegamos a Sant Hilar Sacalm y hacemos el mismo recorrido que ya formó parte del itinerario cuando fuimos por la misma zona el año pasado, esta vez sin lluvia. Pasamos por Anglés para finalmente llegar a Bescanó, allí justo detrás de una curva dentro del pueblo, ocurre un pequeño accidente, un chaval que no conozco, al llegar a un bache, le da de lleno a Vicente Novella girándole por completo su Ultra dejándola apoyada sobre las defensas. Después de una rápida intervención por parte de todos, volvemos a arrancar y en unos minutos aparcamos en el restaurante Mas Casilda (www.mascasilda.com).
Una vez aparcadas las motos entramos en una carpa contigua al restaurante donde varias mesas redondas nos esperan. Nos sentamos junto a Felipe y a otra gente que, como es lógico no conozco, hace unos tres años que no salgo con el Chapter. Llegan los calçots, Felipe los devuelve por estar fríos, a su derecha una pareja joven en su primera salida, en frente Eric Laserna que forma parte de la junta directiva con el cargo de webmaster, y a su derecha el pobre que causó el accidente que está bastante afectado, intentamos animarle, lo más importante es que nadie se haya hecho daño.
Seguimos comiendo, nos reímos y pasamos un buen rato agradable hasta la hora de irnos antes de que empiece a bajar demasiado la temperatura. El regreso lo hacemos por la autopista AP-2, en el peaje nos despedimos de Felipe y sin novedades al frente llegamos a Garraf con algo de frío en los huesos, una buena ducha caliente y un descanso en el sofá con una peli nos lleva hasta la hora de acostarnos, mañana de nuevo en pie a las 7:00h
2013_Cena de Navidad
diciembre 21, 2013
Cena de Navidad 2013
Si el año 2012 ha sido un año de cambios para mí, sin lugar a dudas el año 2013 ha sido un año de cambios para el Barcelona Chapter.
Tras varios años donde, poco a poco, se han ido alejando varias personas del Chapter desmotivados por diferentes razones, justo al finalizar éste, muchísima gente, una vez enterada del deseado cambio en el cargo más importante, el de director, ha querido participar a esta cena de Navidad que yo personalmente la llamaría la cena del re-encuentro.
Quiero dar la bienvenida al nuevo director: Josep Jordán que ha seguido dentro del Chapter durante toda su vida y naturalmente, a pesar de todo, también en su parte más reciente.
Para lo que respeta a el que considero “mi grupo” hemos acudido en masa para no faltar a esta cita donde siempre estábamos presentes. El lugar escogido ha sido el Hotel Icaria en Barcelona, previamente tras efectuar el pago correspondiente hemos escogido el segundo plato donde las dos opciones eran solomillo de ternera o tataki de atún.
Bueno la cena era a las 21:00h pero, por razones de incompatibilidad de horarios entre el evento y el trabajo, hemos llegado sobre las 21:50h. Al llegar al parking del hotel, un bonito cartel ponía: plazas completas. Ni corto ni perezoso he puesto marcha atrás y en seguida he encontrado un aparcamiento justo al lado de la entrada del mismo hotel.
Nada más entrar, nos cruzamos con los de más que ya habían acabado el pica-pica y se dirigían a la planta inferior donde teníamos un enorme salón reservado. Previamente Edu y Pepe se habían preocupado de reservar un par de mesas para que pudiéramos estar todos juntos, en nuestra mesa Edu y Inma, Vicens y Olga, José Luís y Mari Pau, Oriol y Delia, mientras en la otra Pepe y Olga, Felipe y Asun, Sergio y Natalia, Chico y Soni.
Allí estaba, justo al lado del escenario, la Ultra Limited que quiero, exactamente con la combinación de colores que me encanta: amber whiskey/vivid black. La moto que tengo en mi cabeza desde que ha aparecido en la web pero antes hay que vender la Ultra que tengo.
A la entrada Enric nos ha dado un número a cada uno para el sorteo de los premios. Mientras estábamos esperando que todo el mundo entrara, todas las viejas caras conocidas han pasado por nuestro lado y he podido, abrazar y charlar con muchos de ellos: Oscar, Jaume Raurell, Jaume Bartual, Pau, Vicenç de Diego, Ángela, José María Arellano, Alicia, Josep Jordán, Julio, Santiago Raymond, Pepe Hurtado, Esther, Miquel Matas y muchos más.
Antes de empezar a cenar, Vicente Novella me trae el regalito de bienvenida consistente en un parche y una campanita HD y dos vales para las copas de después.
Josep sale al escenario y presenta la nueva junta directiva formada por él como director, Vicente Novella con el cargo de Asistente Director, Oscar Roig Secretario, Enric Mateos Tesorero, Pau Soler Capitán de Ruta y el resto. Se nos explica un poco la planificación para el 2014, básicamente más salidas para que todos puedan participar o bien los sábados, o bien los domingos o bien los fines de semanas y viajes largos, en mi caso, trabajando todos los sábados solamente me queda la opción domingo 😦
En la pantalla gigante aparece el pin y los números 1993-2013 veinte años del Chapter.
Todo el mundo toma asiento mientras los camareros traen el entrante, un “trinchat”, un poco soso. Se sirve vino, yo sigo con cerveza porque no quiero mezclar, el día siguiente hay que trabajar. Luego los solomillos y los tatakis de atún y finalmente un sorbete de gin tonic.
Mientras se sirven los cafés y las copas de cava llegan Josep Tirapu y Carme que se unen a nuestra mesa.
Empieza el sorteo de los premios, a nuestra mesa tocan unos cuantos, a mí una cartera. La noche coincide también con el cumpleaños de Oriol que recibe él también un regalito cómo unos de los Road Captain más antiguos.
Es la 1:00h así que nos tomamos una copa y nos vamos mientras el resto sigue la marcha.
2011_Panticosa, 784Km
junio 5, 2011
El punto de encuentro establecido era de bajo de mi casa a las 8:00h y teníamos que ser tres: Sonia, Nacho y yo pero no ha ido exactamente así…
Esta primavera no nos da tregua, lleva lloviendo prácticamente cada día, aquí en Andorra peor aún. Sonia el viernes por la noche viendo la previsión del tiempo me comunica que con lluvia no le hace nada de ilusión venir y se raja.
Estaba yo preparándome para salir cuando recibo una llamada de Nacho sobre las 7:45, dice que ahora sale pero he tenido que esperar en la calle hasta las 8:15. Cuando llega primero me entrega su mochila y luego me dice que tiene que repostar. Pienso que lo más lógico es haber repostado previamente sabiendo desde hace un par de semanas que salimos de finde pero no digo nada y le acompaño a la gasolinera.
Una vez repostado, se me acerca y me pregunta: ¿A ti se te va también la moto cuando pasas por las alcantarillas? Mi respuesta ha sido: Hombre está lloviendo y el suelo está mojado, lo normal es intentar no pasar encima de ellas. Nacho acaba la conversación con un: es que hay muchas en este país.
Salimos de Andorra y nos acercamos a la rotonda de La Seu d’Urgell, de repente veo que la Heritage empieza a hacer un movimiento raro en la rueda trasera como si hubiese frenado en seco, mantengo la distancia, Nacho levanta su brazo izquierdo y hace una señal negativa. Paramos un poco más adelante y acto seguido me dice: Tengo los neumáticos cristalizados, le digo que me lo explique en un idioma que pueda comprender, que los neumáticos son tan viejos que está caducados, que no es el caso de seguir adelante en estas condiciones así que vuelta atrás para dejar la moto en el garaje y venir en coche. No discuto y sigo mi camino quedando con él para la hora de comer.
El punto de encuentro con los Chapters de Barcelona, Madrid y Zaragoza es Barbastro sobre las 11:00, en este momento son las 8:40, hay que darse un poco de prisa, le meto caña, nada de tráfico, el cielo se va despejando y la lluvia desapareciendo.
Al llegar a Barbastro el sol ya calienta, paro en el pueblo y mientras hago cola para repostar, me quito el traje de lluvia y llamo a David. Ellos está a unos 8Km del punto de encuentro, cuando me aproximo de nuevo a la carretera ya les veo llegar, me incorporo y nos paramos a la siguiente gasolinera muy cerquita.
Mientras todo el mundo hecha gasolina, yo me dedico a charlar con los viejos compañeros que no veía desde el año pasado, un cigarrito y de nuevo en marcha.
Primera parada: Alquezar, un pueblo ubicado sobre una colina de color uniforme beige. Aparcamos, somos unos 75 y cómo siempre nos hacemos notar. Damos una pequeña vuelta, algunas fotos para finalmente sentarnos a tomar una cerveza. Julio y yo nos juntamos con la gente de Zaragoza, capitaneados por Juan Alvo, el dealer que conocimos el año pasado.
Llega la hora de la comida que resulta ser abundante y exquisita: algo para picar, canelones de carne presentados tipo rollo de primavera garbanzos, alubias blancas todo a “volonté” postres, cafés. Vamos que nuestros estómagos han saciado el apetito de sobra. Por cierto Nacho ha llegado a tiempo para la hora de la comida.
Mientras comíamos fuera ha caído el diluvio universal.
Volvemos a las motos y decidimos ponernos los trajes de lluvia ya que el cielo vuelve a estar totalmente cubierto.
En grupo compacto nos dirigimos hacia Huesca por la autovía, seguimos la ruta sin novedades al frente.
Al llegar a Saviñanigo el grupo se parte en dos por culpa de un corte de carretera debido a una vuelta ciclista. Yo me quedo en el segundo grupo. Una vez despejado el camino seguimos y alcanzamos el resto del grupo a la siguiente gasolinera.
Llegamos a nuestro destino Panticosa con una fina lluvia. Aparcamos en la calle, descargamos maletas y nos dividimos en dos grupos: Barcelona Chapter en pareja al hotel, resto a unos apartamentos.
Los solteros somos: Nacho, Julio, Alex y yo. Juan nos da dos copias de llaves para el mismo apartamento, entramos y vemos que hay un sofá cama de matrimonio preparado en el salón, una habitación con cama de matrimonio y otra con dos camas separadas, ha si, también un baño. Nacho se niega a dormir con otra persona y toma la decisión de irse a otra habitación él solo.
Ducha, cambio de ropa, bajamos a tomar unas cervezas hasta la hora de la cena que es en los mismos apartamentos. Seguimos degustando los platos típicos de la zona: sopa de ajos, migas y cordero al horno, aquí también muy bien.
Acabada la cena, como siempre suele pasar mucha gente se retira a sus aposentos, otros seguimos. Había un concierto de un tío que tocaba solo con la típica base preparada, un poco cutre pero nos daba igual, nosotros a lo nuestro a beber. Pasamos de un garito a otro. Julio a principio de la noche me preguntó: ¿Cubata o cerveza? Menos mal que le dije cerveza… Sobre las 4:00 me retiraba a la habitación y a las 8:00 de pié.
Amanece con el cielo totalmente despejado, temperatura agradable, desayunamos en el hotel y sobre las 10:00h nos ponemos en marcha. Subimos hasta Formigal y hacemos la típica foto de grupo en el aparcamiento ubicado en el lado francés. Nos despedimos de todo el mundo, Nacho con su coche y yo con Ultra vamos tirando.
Parada en Ponts a comernos algo rápido y seguimos hasta llegar a Andorra. He de reconocer que hemos tenido mucha suerte con el tiempo durante todo el finde, ha llovido justo cuando menos importancia tenía y viceversa para lo que concierne el sol.
Ya en Andorra me ha dado tiempo de repostar para la siguiente salida, lavar la moto y dejarla bien aparcadita en el garaje.
Ha sido un fin de semana positivo en buena compañía y nos lo hemos pasado genial, otra forma no podía ser.
2010_Calçotada, 593km
febrero 28, 2010
Fin de semana con mucha suerte con el tiempo, el viernes bajamos con una temperatura suave, en el cielo sol y algunas nubes. Llegamos a Barna y nos metemos de lleno en la Ronda de Dalt. Dejo a Sonia y me voy a Esplugues de Llobregat donde tengo una reunión de trabajo.
El sábado hay mal tiempo, una tormenta pasa por Cataluña. Dejamos caer el agua, mientras nosotros cumplimos con las diferentes actividades previstas. Comida en casa con la compañía de Isa y los dos Joanes, un yazee, cena ligera y a dormir pronto.
El domingo sobre las 10:15h. nos juntamos con el grupo en la gasolinera de Sitges al final de las costas del Garraf. El cielo está tapado pero no tiene pinta de que llueva, algo de viento pero la temperatura es favorable para la época del año en que estamos. Antes de arrancar aparece de la nada Felipe, no me lo esperaba. Ruta por el pantano de Foix, somos bastantes motos, a pesar de la crisis muchas matrícula Gxx, vamos nuevecitas. Otros han optado por darle un nuevo toque de color, hay para todos los gustos.
De carretera en carretera hasta llegar a Poblet donde hacemos la típica parada técnica. Allí nos encontramos con muchas más motos. Besos y abrazos como si fue ayer el ultimo día que nos vimos, buen rollo. Una cervecita o un cafetito y de nuevo en marcha hasta el lugar de la comida, la Masia Bou en Valls (www.masiabou.com)
Este año la calçotada coincide con los cuatros Chapters de Cataluña, creo que ha sido idea de David. En el babero que nos entregan pone:
1ª Calçotada Chapters Catalunya 2010 Tarragona-Lleida-Barcelona-Girona
Somos realmente mucha gente alrededor de unas 300pax. No está nada mal. En nuestra mesa cerquita tenemos a Nacho, Iván y Lupe, Pepe y Olga, nos preguntan si este año nos apuntamos a Saint Tropez pero nuestro viaje a Cabo Norte ya está planificado, otro año será…
Desde Septiembre del año pasado no salíamos con el Chapter y la verdad es que siempre apetece volver a ver a toda la gente y disfrutar de su compañía.
Hasta la próxima calçotada.
2009_Os de Civis
septiembre 13, 2009
Viernes 11
El planning era sencillo: levantarse a una hora decente, coger el coche, subir a Andorra, coger la moto y comer con el grupo. Bueno los dos primeros puntos han ido como la seda, el tercero no tanto.
Llevo muchos años subiendo y bajando a Andorra pero unas retenciones como las del viernes no las había vivido nunca. Tardamos la friolera de 5h. para llegar.
Yo me pregunto: ¿Que hacen centenares de coches subiendo a Andorra cuando todavía hacen días de playa?
Finalmente a las 15:00h. estábamos en casa. Sonia prefiere quedarse para arreglar ropa, organizar las fotos y descansar, yo me voy, destino: «Els Cortals».
Allí el grupo casi al completo, un poco más tarde llegaron una moto más y dos coches, estaba comiendo en unas mesas al aire libre dentro del recinto de colonias del Comú de Canillo. Ensalada, arroz de montaña y tarta de manzana.
David explica el programa, bajamos y nos dirigimos al hotel Ski Plaza de Canillo (www.plazandorra.com/Hoteles/HotelSkiPlaza/TheHotel/tabid/69/Default.aspx), yo aprovecho para ir a comprar comida, la nevera está vacía.
Alcanzo el grupo, de vuelta a Canillo en el «Museu de les dos Rodes» (www.m2r.ad/index1.html) donde tenemos acceso gratuito y vemos la exposición que comprende modelos desde principio, hasta finales del siglo pasado.
Harley-Davidson está representada por dos modelos: una Electra de los años ’70 y una Daytona de los años ’80. Lambretta tiene un modelo del año ’54.
El resto de la tarde la hemos pasado en el hall del hotel charlando. Cruzamos la calle y entramos en el «Palau de Gel d’Andorra» (www.palaudegelandorra.com/) donde unos cuantos deciden probar los cars sobre hielo, yo me quedo en la cafetería tomando una cerveza y haciendo algunas fotos.
A continuación, cena en Pizza Marzano en la primera planta, de allí salíamos sobre la 1h. y nos retirábamos a dormir.
Sábado 12
12h. punto de encuentro: hotel en Canillo. La ruta prevista en un principio se cambió a causa del intenso tráfico que hay en estos días tanto en la frontera española como en la francesa. La nueva ruta preveía recorrer el Coll d’Ordino pero justamente hoy había una carrera de rally. Decidimos sobre la marcha subir hasta Arcalís pasando por Escaldes-Engordany y La Massana.
La ruta sin problemas, unas gotitas a la altura de Ordino, foto con la bandera en el primer parking y de nuevo en marcha.
Llegamos puntuales a Os de Civis con sol y una temperatura agradable. Durante la comida ha caído el diluvio universal. La lluvia no ha dejado de caer y nos ha acompañado durante el resto del día y parte de la noche.
Hemos tenido que anular la cena en el Roure por la imposibilidad de desplazarnos con las motos de noche y bajo la lluvia. El nuevo emplazamiento ha sido el restaurante Can Solá en Canillo muy cerquita del hotel. Tras la cena unas copas en el bar del camping y a dormir.
Domingo 13
Ayer durante la cena, David comentó que el grupo salía a las 10:00h. con destino Naturlandia (www.naturlandia.ad/) para bajar por el Tobotronc ya que el día anterior estaba cerrado. Desconozco cuantos hayan ido porqué hoy he preferido descansar y me he levantado bastante tarde.
2009_La Pobla de Segur, 309Km
junio 14, 2009
La previsión del tiempo para el fin de semana era de sol y altas temperaturas. El sábado salimos junto a Nacho desde Escaldes-Engordany a las 09:30h el calor ya se hacía notar.
Bajamos hasta Adrall y nos desviamos hacia Sort por la N-260, una carretera de montaña que une las dos poblaciones. La subida está llena de curvas cerradas mientras la bajada es más sencilla. Nacho con su 300 nos seguía casi sin problemas.
Durante el recorrido paramos unas cuantas veces para hacer fotos a los carteles (ABC of Touring ’09) con las consiguientes risas por parte de Nacho.
Pasado Sort paramos a tomar un café por la carretera y llegamos a la Pobla de Segur. Enseguida pasamos por la zona marcada Trobada Harley-Davidson, desierta y nos dirigimos al hotel Solé (www.turismedia.com/hotelsole.htm) check-in y acto seguido llega el resto del grupo.
Mientras ellos ocupan las habitaciones, nosotros vamos a dar una vuelta a Tremp, por el camino nos paramos a fotografiar el pantano de Sant Antoni. Impresionante ver la cantidad increíble de agua que sale de él, este año si que no va a haber problemas de abastecimiento.
Tras la comida una siestecilla, una vuelta por el mini casco viejo y luego por la Fira Promopallars. Luego un paseo cutre con las motos por el pueblo, la calor es ahora asfixiante así que nos dirigimos hacia el Pont de Suert pero nos «perdimos» durante unos kilómetros en una carretera que a tramos no estaba asfaltada, en dirección Francia hasta que paramos, dimos una vuelta y de nuevo hacia el hotel.
Decidimos entre todos dejar las motos en el parking del hotel para la salida nocturna, David nos había comentado que la carpa del ayuntamiento donde se servía la cena, estaba a unos 200m., bueno digamos que un poco más, pero salimos caminando en grupo. A medio camino paramos a dar una vueltecilla en unos autos de choque recordando asimismo lo que cualquiera de nosotros hizo en su juventud. Ha sido divertido, sobre todo cuando en la segunda vuelta, mientras yo estaba mirando desde fuera, ha habido un rato largo en el cual Sonia recibía un impacto tras otro por no saber salir de donde las había rinconada. Ahora le duele todo.
La cena regular, lo malo fue que quien escogió redondo de ternera de segundo plato en la comida, tuvo que repetir… yo entre otros. Pasadas las 00:00h la gente poco a poco se ha ido marchando, así que al final nos quedamos solos Julio y yo. Tras la tercera copa decidí retirarme y finalmente sobre las 02:00h estaba en la cama.
El domingo ha amanecido nublado, algunas gotas caían del cielo pero la temperatura era más llevadera. No hay desayuno incluido en el hotel porqué éste sería de nuevo en la carpa del ayuntamiento. Tras repostar vamos a dar una vuelta a l’estret de Collegats y luego a desayunar longaniza, cordero y como no, cerveza.
La mayoría de las mujeres deciden irse al bar ya que no les apetece carne… allí vamos también los hombres a tomar café. Unas charlas más y nos despedimos.
El camino de vuelta tranquilo, paramos en Sort para comprar lotería pero están de vacaciones durante el mes de junio, unas fotos a otros carteles y llegada a Andorra para la hora de la comida.
2009_Lorenzo Quinn, 341Km
mayo 23, 2009
Hacía más de cuatro meses que no salíamos con el Chapter, ya tocaba…
Anoche miré la web del Servei Metereològic de Catalunya y la previsión para las zonas del Pirineo y pre-Pirineo era de lluvias débiles y moderadas. Esta mañana, como no, el cielo estaba muy cubierto y en Andorra ya caían algunas gotas.
Antes de las 9:00h. ya había sacado a Ultra a la calle y esperaba tanto a Sonia como a Nacho el cual, estrenaba por fin su nueva Night Rod Special en un desplazamiento fuera de Andorra.
Hay que reconocer que lo de Special es de verdad debido a una transformación radical efectuada en casi dos años. Doble faro delantero, parte trasera recortada, rueda de 300, matrícula posicionada en el lateral izquierdo (ver fotos).
Salimos y empieza a llover un poquito, junto al agua cae también barro pero nosotros sin quejarnos lo más mínimo seguimos el recorrido previsto hasta Ponts donde paramos a tomar el café de rigor. Hasta aquí lo único a destacar es un idiota con un Renault Megane que nos ha adelantado cuatro veces.
Tras pasar por Artesa de Segre, Balaguer y Alfarràs llegamos finalmente a nuestro destino: Almenar. Nada más entrar en el pueblo, encontramos a nuestra derecha un edificio que resulta ser el Rafart Gallery (www.lorenzoquinnlleida.es/), lugar donde Lorenzo Quinn tiene su exposición a la que vamos a visitar.
En el mismo instante llega por el lado contrario el resto del Chapter, aparcamos detrás de la galería y subimos a la terraza donde nos espera una comitiva de bienvenida del Ayuntamiento de Almenar con su alcalde que nos invita a un aperitivo.
Charlas, risas, cervezas, cava, canapés y un discurso del alcalde que finaliza con un obsequio consistente en un catalogo de las obras del escultor y un libro sobre economía y sociedad de Almenar y su área.
En grupos de 20 personas nos vamos turnando para la visita. Mientras yo abro mi tercera cerveza me doy cuenta de que Sonia ya no está, bueno, esperaré mi turno y entraré sin ella.
Finalmente dentro, con la lata en la mano, vemos el vídeo de presentación y las esculturas que son realmente bonitas, hay que reconocer el talento de este hombre; para un pagano como yo creo poder tranquilamente decir que sus obras son sencillas pero transmiten claramente el concepto de cada una. También es verdad que todas van acompañadas de su explicación.
Me ha gustado sobre todo una cuyo título es: Después del amor.
Una vez que todos hayamos hecho la visita, nos despedimos y nos dirigimos al restaurante Cal Mosset (www.calmosset.com/) a unos 10Km. en dirección Lleida a Torrefarrera.
La calidad de la comida ha sido muy buena, la compañía mejor. Hay, como es lógico, gente nueva, claro está en un Chapter siempre hay turn-over.
Supongo que muchos de nosotros nos hemos emocionado cuando David ha pedido un minuto de silencio en honor a un gran amigo: Jordi siempre rodará con nosotros.
La vuelta a Andorra ha sido tranquila, sin agua y con una breve parada para que Sonia comprara cerezas. Sobre las 19:00h. nos despedíamos de Nacho que ha superado muy bien su primera salida con el bicho…
2008_Cena de Navidad Barcelona Chapter
diciembre 21, 2008
Otro año ha pasado y de nuevo otra cena de Navidad…
Este año con menos gente que el anterior, la verdad es que me resulta un poco extraño no ver a JL, Migui, Felipe y Asun, Pep Pallarés entre otros.
El lugar escogido es el restaurante Tres Molinos, el mismo que el año pasado. Por la tarde salimos de Andorra y tras pasar por Vilanova llegamos puntuales como siempre sobre las 21:00h.
David, con gorro navideño Harley, nos esperaba justo en la puerta. En la recepción Eva y Gemma nos entregan el álbum de foto del 2008 y el obsequio.
Durante el pica-pica nos encontramos con todo el mundo, las cervezas y el cava se iban alternando al igual que las charlas. De repente veo a Enric y Cristina que me hacen una señal para que me acerque, allí voy… nos saludamos y me hacen entrega de una pequeña cajita bien envuelta en papel y me dicen: estábamos paseando, la vimos en un escaparate y pensamos que te haría ilusión. Pido permiso, abro el paquete y allí estaba delante de mí una miniatura de una Lambretta LD 125 del año 1957 blanca y roja.
Muchísimas gracias, los pequeños detalles son los que valen.
Entramos en el comedor, nos sentamos, cenamos, bebemos, nos reímos mucho en buena compañía.
Al finalizar la cena, David, como cada año, se pone en marcha con el micrófono y empieza a contarnos algunas cosas, entrega las bananas de los «Full Rider 2008» y tras agradecer la labor realizada por la antigua junta, se apresta a presentar la nueva.
Con el asombro de la mayoría de los presentes nos enteramos que Pepe deja el cargo y Josep Maria también. Pero esto no se acaba aquí, quien sustituyen los cargos dejados vacíos son Eva, Gemma y Julio. Había tanto follón que lo que no me ha quedado claro es que cargo tiene cada uno pero supongo que se podrá ver en la web próximamente.
Los comentarios han sido variados, cito algunos que se me han quedado en la memoria: yo me lo guiso yo me lo como, la directiva ahora es como una familia (tipo Corleone), Creo que no existe ningún Chapter en el mundo donde los principales cargos de la junta sean maridos y sus mujeres, hay bastantes más pero no quiero herir a nadie y me ahorraré plasmarlos aquí.
Empieza el baile y esta vez con orquesta… si si como los yayos… patético. Me acerco a la barra y, tras pedir una copa, el camarero me dice: son 5€, pago y pienso que el año pasado fue barra libre hasta la 1:00h. está claro que estamos en un período de crisis.
Sobre las 2:00h. decidimos retíranos ya que el ambiente nada tiene que ver con la magnífica velada del año pasado.
¡Un beso a todos y FELICES FIESTAS!
2008_Sortida del Pep, 367Km
octubre 5, 2008
Un año más nuestro amigo Pep Pallarés organiza su salida y un año más no nos la hemos querido perder.
Hoy el primer grupo salíamos desde el Palacio de Pedralbes a las 9:00h y alcanzamos el segundo grupo que nos esperaba en el área de servicio de Tona. Todos juntos nos dirigimos por la C-153 para luego coger la BV-5720, unas buenas curvas procediendo prudentes en grupos reducidos y separados hasta llegar a una carretera de montaña asfaltada.
En la cima, paramos y nos hacemos la típica foto de grupo con la bandera. Vemos Rupit más abajo, Pep nos dice: por allí vamos a pasar dentro de un rato. Enseguida llega otro grupo de motos, les dejamos sitio y «pa bajo».
En Rupit hay una feria, nosotros pasamos y salimos por un camino forestal en perfecta fila india guardando la debida distancia de seguridad. El camino no es muy complicado pero requiere de un poco de atención, hoy hay mucha gente nueva así que, como tiene que ser, nos ponemos de los primeros para asegurarnos que el camino no nos reserve ninguna mala sorpresa.
Paramos a reagruparnos y Pep nos dice que el trayecto hasta el siguiente pueblo es libre. En seguida sale él, Eduard y nosotros, digamos que muy alegres, el tramo está muy bien asfaltado y nos hemos dado un poco de caña… y hemos disfrutado.
Me he olvidado de decir que Eduard, en un tramo anterior, tras adelantarme, cortar un poco la curva y hacer un movimiento raro mientras venía un coche de cara, se ha cargado el muelle del caballete y que en la cima de la montaña se le ha caído la Road King, pero casi nadie se ha enterao…
Desde el punto de reencuentro pasamos por varias carreteras hasta llegar a una rotonda donde, desgraciadamente, Cristina ha tenido una pequeña caída y una rascada en la cara. David nos indica que sigamos para no colapsar la circulación, llega una furgo de los Mossos, despejamos el lugar.
Cogemos el último tramo, donde he podido finalmente rascar en ambos lados las estriberas, hasta nuestro destino final: «Cim d’Àligues» (http://personal.iddeo.es/aol008fi/), allí nos espera la típica comida, ésta vez un poco escasa y una demostración de «pajarracos».
Primero búhos, luego halcones para seguir con buitres y águilas, interesante verlos tan cerca y tan tranquilos (ver fotos) lo mejor el águila americana, la de Sturgis para que nos entendamos.
Tras la exhibición volvemos al restaurante para tomarnos los cafés que faltaban y nos despedimos hasta el año siguiente, Pep nos comenta que está pensando preparar una «Sortida del Pep ’09 en Francia».
Allí estaremos…
2008_Collioure, 601Km
junio 14, 2008
Puntuales como siempre, llegamos al punto de encuentro en el área de Montcada sobre las 09:40h. Un cafetito y salimos. No sé porque pero tras pagar el peaje, nadie ha esperado, por lo tanto: «maricón el último». Al alcanzar visualmente al grupo y, viendo que ningún Road Captain se había quedado para indicar la salida, nos paramos para hacer señales a las motos que nos seguían. Todos se desvían menos una V-Road que se pasa unos diez metros… a Enric que como siempre cierra el grupo, le indico que continúe y me quedo yo atrás. Bueno, lo que vemos a continuación es un giro en U en plena autopista, por suerte, sin lamentar ningún incidente. Recuperamos al grupo en unos diez kilómetros aunque una Heritage de color amarillo aminora y rompe el grupo: seguimos en la cola.
Justo entrando en la comarca del Ripollès, nos paramos para la foto al cartel y luego al de Ripoll. Un chico en un coche nos indica que las motos han girado hacia la derecha, damos las gracias y volvemos a alcanzar al grupo más adelante. Un poco más tarde José María Defaus para. Enric, Viçenc, Oriol y nosotros también. Nos dice que su moto está tocando el suelo por alguna parte; miramos pero no parece que haya nada fuera de lo normal, arrancamos.
Resulta que el ruido que estaba oyendo no venía de su moto, no, venía de la de Eduard que como casi siempre suele pasar, toca un poquito al coger las curvas!!!
Finalmente paramos en la última gasolinera antes de entrar en Francia. Solamente hay un distribuidor de gasolina y somos unas 40 motos. Imaginaos, 40minutos de parada y la temperatura ya había bajado y las nubes nos cubrían.
Llevo 20 años en España pero un verano tan tardío nunca lo había vivido…
Antes había comentado a Eduard que las Ultras Screaming Eagle llevan cierre centralizado pero, pensando que me quiero quedar con él pregunta a la gente… yo me río, jajaja. Al final pido a Sonia que le diga la verdad, que «correcaminos» nos lo enseñó el año pasado y que es verdad, o no…
La ruta hasta el restaurante ha sido un poco larga pero finalmente sobre las 15:00h. hemos llegado al bonito pueblo de Castellnou. La comida muy escasa: melón con jamón, dos albóndigas con judías blancas y un pastelito con almendras, ideal para mi alergia…
Tras la comida, de nuevo en camino para llegar finalmente a Collioure. Aparcamos las motos en la riera; yo lo hago justo en el cartel que indica: «no aparcar en caso de lluvias». Dado que la previsión del tiempo es nublado, decidimos todos dejarlas allí.
Juega España, veo el primer tiempo en la habitación y el segundo, tras la duchita de rigor, en una terracita tomando unas cervezas con Iván y Pedro (ESP 2 SUE 1).
20:30h: Aperitivo en la terraza del hotel, pan chino, algo de embutido, unos canapés y un vino dulce que es mejor no beber. Eduard y yo optamos por dos cervezas (cargadas naturalmente en la habitación).
Que decir de la cena, a parte de algún problemilla logístico resuelto de la mejor forma, en línea con la jornada, escasita… más cervezas y cargos en las habitaciones 14 y 25 (la de Eduard y la nuestra).
Tras la cena, una vuelta, unas fotos, unas copas y a dormir.
Mejor no hablar del desayuno… En el pueblo he comido un bocadillo para asegurar al estómago algo consistente hasta la hora de la comida.
Collioure es un pueblecito encantador, sus calles peatonales son tranquilas con alguna que otra tienda de souvenirs. Presidiendo la bahía, la iglesia y el castillo que se empezó a construir en la época medieval y que ha tenido ampliaciones durante los siglos posteriores. Lo visitamos por dentro.
Aquí también vivió y murió Antonio Machado, poeta español.
Paseando, encontramos a gente dibujando y pintando; es fácil imaginarse a pintores de la talla de Picasso atraído por la belleza del paisaje, también artesanos que exponen sus obras, un payaso y un mercadillo.
A las 12:00h. salimos de regreso por la carretera de la costa. Un placer para los que disfrutamos de la conducción dejándonos mecer por las interminables curvas que unen Francia y España. Sobre las 15:00h. llegamos al pueblo de Albons donde nos espera una comida digna del título «pa recuperar lo que perdimos en Francia»: tres platos. Me he comido los míos y el tercero de Sonia: ahora estoy satisfecho.
Finalmente sobre las 17:00h. nos despedimos y regresamos a Vilanova, por el camino paramos en Hostalric (nos faltaba la H). Ha sido como siempre un buen fin de semana, gracias a casi todos por la buena compañía.