2010_Ivalo-Rovaniemi, Día 12, 309Km
julio 5, 2010
Desayuno de nuevo con fruta que había desaparecido desde hace varios días y en la carretera E75. Seguimos en la zona de los renos y de nuevo se nos cruzan unos cuantos, consigo hacer foto a uno blanco sin moverme del asiento.
Primera parada en el pueblo de Sondankyla donde visitamos la iglesia más antigua de Laponia. Es de madera, se construyó nada menos que en el año 1689 y se conserva fenomenal. Café para los dos y tarta para Sonia.
Desde que hemos entrado en Finlandia, las carreteras son en general largas rectas seguidas de curvas suaves. Árboles por ambos lados. Lo curioso es que a pesar de tener los mismos carteles que los nuestros, exceptuando el de “peligro renos”, el fondo cambia de blanco a amarillo. Deduzco que en invierno cuando todo está nevado el amarillo se puede ver desde más lejos y con mejor claridad.
Aquí la velocidad máxima permitida pasa de los 80 a los 100Km. por hora, bien.
Hoy llueve suavemente, mejor, así se limpia un poco el coche que empieza a estar bastante guarro después de haber recorrido ya 4000Km. Llegamos a Napapiri con sol. Aquí hay dos cosas que destacar, la primera es que nos encontramos de nuevo en la línea que limita el círculo polar ártico y la segunda que tenemos además unos cuantos establecimientos permanentes dedicados exclusivamente a Santa Claus.
Entramos en la tienda que pone: Santa Claus Main Post Office. Aquí durante todo el año se reciben y se envían cartas, de hecho vemos a una chica vestida de rojo, con coletas, gorrito y calcetines a rayas sellando varias de ellas. Compramos unos recuerdos, sobre todo el pin de la bandera de Finlandia, no vaya ser que vuelva a casa sin él.
Por casualidad pasamos delante de una verdadera tienda Sami donde pone un cartel salmón a 14€, ya es la hora de comer así que entramos. El chico nos dice que acaba de poner el salmón al fuego y allí lo vemos justo en el centro donde hay leña quemando y el pescado a un lado dentro de una parrilla especial. 20min. y listo. Buenísimo, servido con una ensalada a base de patata, pepinillo y una sabrosa salsa sin frutos secos :).
Foto de recuerdo al cartel, aun que sea sin Harley y en 10min. llegamos a Rovaniemi. Check-in en el hotel. Ahora hace mucho calor, hay 24º. Intentamos por segunda vez visitar a una granja de Huskies pero hoy lunes también permanece cerrado, a tomar viento lo dejaremos para otra ocasión en otro viaje.
Visita al centro, hay un espacio donde están ubicados el ayuntamiento, la biblioteca y un teatro. Dice Sonia que para haberse construido en el post guerra, Rovaniemi fue destruida completamente por los nazis, tienen una línea modernas y muy vanguardista para aquella época.
Aquí es 1h. más con respeto a España, lo hemos descubierto por casualidad. Nos quedan aproximadamente 1,5h. para visitar el museo Arktikum (www.arktikum.fi), interesante propuesta finlandesa para saber algo más sobre los Sami, sus orígenes, sus tribus, su zona de influencia y también habla del cambio climático. Se proyecta una peli donde se puede apreciar la aurora boreal que, a diferencia del cine de Tromsø, se ve tumbado mirando una pantalla en el techo.
Un paseo por el rio, allí hay gente que toma el sol y se baña, una cerveza en una terraza y al hotel. Cena allí mismo, su restaurante está recomendado en la guía, perfecto y a buen precio y ahora a dormir que mañana tenemos una tirada muy larga y visitas por el medio.
julio 6, 2010 a las 10:16 AM
Pues ala, pa casa
julio 6, 2010 a las 3:55 PM
Gavà, 6 de Julio (día del chupinazo) – 16:51h.
Ayer por la noche os pude leer, pero tenía mucho sueño y no veía las teclas del ordenador.
Muy bonita la iglesia de madera y aunque decepcionante para Sonia, supongo que simpático de ver el país de Santa Claus.
A mi también me gusta el salmón y creo que debería estar muy sabroso echo al punto de esa forma, puede que algún día lo pruebe, nunca se sabe.
En fin¡ os leo esta noche, supongo que estaré más despejada.
Nos vamos un rato a la playa.
Ciao.
julio 6, 2010 a las 3:59 PM
Fe de erratas.
Esto me pasa por no repasar lo escrito y ser muy impulsiva.
Donde digo «echo» quiero decir «hecho».
Siempre recuerdo la canción de «en el verbo ECHAR lo primero que se echa es la H por la ventana».
Muaaa.