2011_Puente la Reyna-Logroño, Día 3, 181Km
agosto 9, 2011
Esta mañana los peregrinos han empezados a tocar a las puertas de otros muy pero que muy temprano, el resultado ha sido que me han despertado una y otra vez.
Si el domingo había un poco de lluvia, ayer un poco de viento, esta mañana había un poco de frio.
Justo al salir de Puente la Reyna, Sonia me hace parar porqué ve el reflejo del puente sobre el rio el cual merece por su puesto una foto.
Nos adentramos por una carretera secundaria para dar un rodeo por esta tierra, parece mentira que nos encontramos a tan solo unos 30Km de Pamplona pero en plena montaña.
Pasamos de una carretera a otra hasta llegar al pueblo de Estella, aquí paramos y, casualidad de la vida, son las fiestas locales. Damos varias vueltas, la gente va vestida completamente de blanco con detalles de color rojo, si cómo en los San Fermines. De repente cuatro gigantes dan vueltas seguidos de medio pueblo, una banda toca detrás de ellos.
En una terraza me tomo un café con hielo y Sonia un zumo de piña que casi me tiro encima, me he salvado por la funda del trípode. Ella me dice: imagínate que te lo hubiese tirado encima, ahora solamente tendrías un pantalón limpio, ves cómo es importante llevarse más ropa de viaje. Supongo, pero de todas formas no me he ensuciado…
Salimos del pueblo y paramos al monasterio de Irache. Alberto, el guía, nos dedica 10min en darnos explicaciones sobre el monasterio y la historia de Navarra hasta que aparece otra pareja de visitantes. Nos explica que aquí es donde se empezó a poner el sello de paso del peregrino, nosotros les decimos que estamos haciendo el Camino de Santiago pero en moto, nos ofrece el sello de todas formas.
Visitamos el monasterio casi en soledad, al salir nos recomienda ir a visitar unas ruinas romanas ubicadas en una nave cerca de Arellano y nos pregunta si tenemos blog. Al llegar a la nave donde están dichas ruinas vemos en el cartel que solamente abren de viernes a domingo.
Alberto si lees esto acuérdate…
Seguimos por vía rápida hasta Viana, un pueblo cuyo casco antiguo está amurallado. Nos entra hambre y decidimos esta vez pasar de bocatas y comernos un menú. Todo correcto y a un precio razonable. Tras la comida estiramos las piernas dando una vuelta, entramos en una iglesia y a pesar de que por fuera mantiene su muro, por dentro no tiene ni techo, curioso.
Dejamos atrás Navarra y entramos en La Rioja. Tom nos conduce hasta el hotel justo en el centro (www.hotelcondesdeharo.com). Descarga de maletas y de nuevo en marcha, siguiente destino: Laguardia en la Rioja Alabesa.
Cómo os podéis imaginar, aquí la cosa va de vinos. Primero una vuelta por el pueblo, luego visita exterior a las bodegas Ysios. Mirando la estructura desde lejos, parece que el edificio está integrado con el entorno, sobre todo con la parte posterior que es una montaña rocosa. La madera cubre la fachada mientras el techo está formado por láminas de color plateado, una pequeña piscina se encuentra en toda su base.
A partir de aquí nos perdemos durante un breve espacio de tiempo por la llanura entre viñedos hasta volver a la carretera principal y llegar a un pueblo, cuyo nombre no recuerdo, donde están ubicadas las bodegas de Marqués de Riscal. Queremos entrar a visitarlas pero el último turno ya ha entrado, la chica que nos atiende nos dice que volvamos mañana pero mañana hay otra ruta, pues adiós.
Regresamos al hotel, ducha y salimos a cenar. La chica de recepción nos dice que tenemos dos opciones: bar de tapas o restaurante asador. Sonia opta por el segundo, así que tras una vuelta por las calles del casco antiguo, decidimos entrar en un asador, pero el chico nos dice que hasta las 21:15 el comedor está cerrado, el siguiente hasta las 21:00, finalmente el tercero que adelante, eran las 20:45. Su nombre: Restaurante Muro Asador.
El camarero muy competente pero, qué decir del cocinero, nos hemos quedado sin palabras. Nos hemos hecho llevar por ellos y el resultado ha sido fantástico, una cena estupenda y el vino aún mejor, un reserva del 2001, su nombre Altanza. Para tomar nota, nunca lo habíamos probado. Antes de empezar la cena hemos visto el privado con más de 100 botellas de distintas bodegas y por su puesto todas de La Rioja.
Al volver al hotel el plan era que Sonia se pusiera al día con su blog pero ha tenido un pequeño problema con las contraseñas y ha desistido, también hay que reconocer que el vino le ha subido un poco a la cabeza. Yo cómo buen caballero le había dejado a ella primero pero el resultado es que aquí estoy escribiendo mientras ella está durmiendo.
Mañana más.
agosto 9, 2011 a las 11:49 PM
Gavà, 10-08-11 hora: 0:45
Buenas noches, buen caballero, que acompaña a damas un poco «chispadas» por esos mundos de Dios, cual caballaro andante en su cabaldagura dorada y apodada Harley.
Vive Dios, que bien lo pasáis y como mañana entráis en Castilla que el terreno os sea favorable y el tiempo os acompañe.
Aquí los que nos quedamos amarrados al castillo os desean…
!Buen camino¡
Ciao