2012_Euskadi, Día 2, 658Km
diciembre 26, 2012
Amanece con el cielo completamente tapado, decidimos bajar a desayunar, hay de todo y de todo comemos para empezar bien el día.
Una vez duchados y arreglados, recogemos nuestras cosas, las metemos en las maletas y bajamos. Check-out, dejamos allí las maletas y salimos al exterior, el cielo empieza a despejarse, damos una vuelta a la ciudad amurallada, aquí vive gente no como en otras ciudades antiguas que solamente sirven como reclamo turístico, hay coches y motos aparcados y ventanas abiertas, algún transeúnte se nos cruza por el camino. Llegamos a la parte que nos permite ver la bahía repleta de barquitos, al otro lado de la montaña ya es Francia, sacamos unas fotos y, tras recuperar las maletas nos dirigimos al coche.
La ruta planificada consistía en subir a la Ermita de Santa Engracia donde hay un mirador, unas cuantas curvas y enseguida llegamos, aparcamos sin problema y sacamos unas fotos, lástima que el cielo no acompaña.
Nuestro siguiente destino es San Sebastián donde accedemos por una carretera secundaria por la montaña, mientras estábamos subiendo de repente nos cruzamos con un grupo numeroso de ovejas, esto me recuerda un viaje anterior en Noruega con la única diferencia que en aquel entonces pasó dentro de un túnel. Amenoro, paro el coche, Laura divertida saca unas fotos, al arrancar el grupo se divide en dos y tranquilamente se ponen a los dos lados de la carretera.
Después de la bajada entramos en la ciudad, no me hace falta el Tom para llegar directamente al centro y aparcar, aquí ya he estado en otras ocasiones.
Paseamos por el centro, todo está abierto y repleto de gente, un paseo para ver la playa de la Concha, un café, seguimos con nuestro mini-tour.
Laura dice que quiere ver unas esculturas que están ubicadas en unas rocas sobre el mar, preguntamos y nos indican el punto exacto donde accedemos en coche.
Se trata de esculturas de acero llamadas el Peine del Viento incrustadas en unas rocas, el fuerte oleaje del mar Cantábrico las azotan constantemente, la primera, ubicada en la parte mas arriba es la que alcanzamos para hacernos unas fotos.
De nuevo en marcha, seguimos la ruta por la “autobia” en vasco y nos desviamos por una carretera secundaria para así poder cruzar el P.N. de Urbasa y Andia. Entramos en Navarra, ahora está completamente despejado y hasta hace un poco de calor, la carretera es muy bonita y sería excelente recorrerla en verano en moto. Disfrutamos del paisaje.
Se acerca la hora de comer y al llegar a Estella nos paramos, curioso yo estuve aquí cuando en verano 2011 hice el camino de Santiago, en aquella ocasión el pueblo rebosaba de gente, hoy casi nadie por las calles. Damos una vuelta por el centro y nos metemos en un restaurante, menú exquisito y barato, volvemos al coche y de nuevo en marcha. Tom nos hace volver atrás hasta casi Pamplona para luego bajar a nuestro destino.
El resto del viaje ha sido en autopista con una buena velocidad hasta llegar a Barcelona, Laura me dice que Marta me deja el coche y que se lo devuelva tranquilamente la mañana siguiente y así lo hago y evito coger el metro y el tren para llegar a casa.
Ha sido una escapada de dos días donde nos lo hemos pasado en grande.
enero 10, 2013 a las 9:36 PM
Me alegra ver que has vuelto a pasar una navidad con Laura. El país vasco y Navarra, bonitos como siempre.