2013_Amman-Madaba-Karak, Día 3

febrero 12, 2013

Hoy ha amanecido lloviendo y el cielo completamente tapado. Después del desayuno, check-out, nos quieren cobrar la cena (incluida) de anoche, les digo que por ahí, rectifican la factura y pago los extras.

Jafar, el guía, ya está en el hall listo para marcharnos. Salimos de Amman por la misma autopista que entramos el domingo solamente que ahora vemos lo que hay alrededor.

Nos desviamos y paramos en Madaba, aquí visitamos una iglesia ortodoxa donde podemos apreciar el mosaico con el mapa más antiguo de Tierra Santa y está allí mismo en el suelo protegido de los visitantes con tan solo unas cuerdas que delimitan su perímetro. Lo que me parece muy fuerte es que durante las celebraciones de las misas, simplemente lo tapan con una alfombra. Ha dejado de llover.

Siguiente visita al Monte Nebo desde donde Moisés contempló la Tierra Prometida. En efecto vemos, al igual que ayer, Israel. Aquí se está construyendo una nueva iglesia y los mosaicos de la antigua se muestran sobre una tarima protegidos por una simple tienda de campaña gigante.

Paramos un poco más adelante en un taller donde se hacen mosaicos al estilo tradicional y también al estilo moderno, un cubano nos explica todo el proceso. Aquí trabajan en su mayoría discapacitados en la parte motora inferior, forman parte de una fundación patrocinada por la Reina Madre Nur que sufraga con los gastos de envío a cualquier parte del mundo de las piezas que los turistas no se pueden llevar puestas. Me llevo un mosaico pequeño de recuerdo no sin antes negociar su precio.

Seguimos hasta el pueblo de Karak donde visitamos un castillo semi-destruido, fue una fortaleza que construyeron los cruzados para proteger las rutas de comerciantes hacia el Mar Rojo. Del castillo queda poco en pie ya que fue destruido en casi su totalidad.

Nada más acabar la visita entramos a comer en un restaurante con buffet libre, hoy por fin como pasta en lugar de arroz y pescado con patatas, no hay cerveza así que tomamos vino tinto. La cara de Mon al primer sorbo ha sido todo un espectáculo, ella es muy fina, yo no tanto así que acabamos de comer yo me he tomado mi vaso y buena parte del suyo.

Una vez conseguido salir del tráfico de Karak, Jafar nos dice que nos faltan 3h para llegar a Petra, Ahora hace calor y un sol que pega muchísimo, al rato me quedo dormido y Mon también. A medio camino una parada técnica y un té.

Al volver a la carretera, Jafar nos cuenta durante casi 1h cosas sobre Jordania, resulta que ha vivido dieciséis años en Panamá, se ha casado con una venezolana, es guía oficial en español y a pesar de sus esfuerzos por hablar correctamente, el pobre tiene sus lagunas de lengua pero aceptamos pulpo como animal de compañía…

Finalmente llegamos a Petra, descargamos maletas y entramos en el hotel, muy bonito, nada que ver con el de Amman, de nueva construcción y bien decorado. Subimos a la habitación no antes de pedir el acceso a internet que cobran a parte por 5.000 JOB por 24h es decir 5,43€, algún fallo tenía que tener el hotel.

Sobre las 20:00h bajamos a cenar, el bufete muy completo, todo exquisito, hay cerveza y quizás cenamos demasiado porque ambos salimos llenos, un té y un cigarrillo sentados en la zona mixta y para arriba que mañana vuelve a sonar el despertador temprano pero la visita es la más importante del viaje: Petra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: