2014_Piatra Neamit-Brasov, Día 6, 244Km
octubre 9, 2014
Hoy viajamos en compañía de Ienie, la de Méjico, con destino Brasov, ciudad natal de Alex.
Dejamos la región de Moldavia no antes de pasar por las Gargantas de Bicaz, paso obligado para entrar de nuevo en Transilvania donde efectuamos una breve pausa.
A unos pocos kilómetros, más adelante, paramos de nuevo, esta vez para ver el lago Rosu (rojo) originado por un dique natural. En 1837 el curso natural del agua fue interrumpido por un desprendimiento del monte Ghicos dejando como resultado un número elevado de árboles sumergidos asomándose sobre el nivel del lago. Se pueden alquilar botes. Sacamos unas fotos y nos vamos.
Todavía estamos en la primera mitad de la mañana, el bonito día, completamente despejado y con sol, nos pone a todos muy contentos, Alex nos comenta que estamos teniendo mucha suerte ya que este año tanto en julio cómo en agosto ha habido mal tiempo y mucha lluvia, no ha faltado el comentario de Mon: la flor en el c…
En el punto más elevado del puerto de montaña efectuamos una breve parada para ver al horizonte la depresión de Giurgeu, donde podemos perfectamente ver las montañas que desaparecen entre un colchón de nubes blancas. Alex nos comenta que abajo en invierno se pueden alcanzar temperaturas de hasta -25º. Foto y seguimos.
El recorrido prosigue y las conversaciones entre los integrantes del grupo va de viajes, Ienie es toda una aventurera y ha pasado mucho tiempo de su vida dedicada a ellos, a veces en destinos comunes y otras veces en destinos hasta muy peligrosos para su integridad. Ella dice que la aventura es la aventura, contenta ella…
Al noreste de Brasov paramos para ver la iglesia fortificada de Prejmer, patrimonio de la UNESCO. La iglesia en si no tiene nada de especial, desde luego la fortificación es algo distinto a lo que hasta ahora había visto. Tiene un largo corredor abovedado para acceder al interior donde en el centro hay una gran reja levadiza. En su interior podemos apreciar tres niveles donde hay varias puertas para acceder en el interior de viviendas para cada una de las familias de campesinos que vivían allí, vamos cómo en un aparthotel actual. (https://www.larumania.es/iglesia-fortificada-prejmer)
En un breve espacio de tiempo llegamos a Brasov, capital del departamento homónimo, llegó a tener al rededor de seis cientos mil habitantes reducido en la actualidad a un poco más de la mitad. Parada para comer.
Por la tarde visitamos la Iglesia Negra que, a pesar de su nombre, ya no lo es, sufrió un incendio y se quedó negra de hollín. Ha sido restaurada y ahora tiene un aspecto normal, a destacar el grande órgano con más de 4.000 tubos proveniente de Alemania.
El resto de la tarde lo pasamos paseando por el centro y en la muralla exterior ubicada debajo del Monte Tâmpa que domina toda la ciudad. Arriba hay un enorme cartel con las letras de la ciudad estilo Hollywood que además por la noche se ilumina. Seguimos alucinando de la paz, la limpieza, la ausencia de grafiti y en definitiva de la muy buena imagen que nos estamos llevando de Rumania.
Check-in en el hotel (https://www.armatti.ro/), un poco de relax hasta la hora de cenar en un restaurante recomendado por Alex (http://casahirscher.ro/), una cena exquisita cierra otro día con un buen sabor de boca.