2017_Salar de Tara, Día 6

noviembre 10, 2017

Hoy para variar nos hemos puesto en marcha muy temprano, nos pasan a recoger a las 8-8:30h, el recorrido de hoy es bastante largo, una vez recogido al resto, salimos de San Pedro de Atacama en dirección a Los Andes.

En seguida dejamos la zona plana del salar y empezamos a subir, la carretera es recta pero no hay descanso, arriba, arriba y arriba hasta que en un momento dado nos paramos al lado de la carretera, hora del desayuno.

Ezequiel, por fin un guía local, nos prepara unos huevos revueltos y pone encima de una mesa plegable, pan, jamón, galletas, nescafé, azucar, mantequilla, agua caliente, vamos un desayuno completo. Somos un grupo reducido de cuatro brasileños, cuatro chilenos, tres vascos, una francesa y nosotros. Empezamos a entablar conversación. Una vez acabado el desayuno, nos vamos.

Seguimos subiendo sin parar, una vez arriba llegamos a 4.780msnm, empezamos la bajada, no muy lejos a nuestra izquierda se encuentra la aduana que divide Chile con Bolivia. El chico chileno que tengo al lado comenta que en esta zona hay bastante contrabando y debido a que las relaciones entre ambos países nunca han sido buenas, siempre hay lio. Nosotros estamos de vacaciones así que estos temas no nos interesan.

Un poco más adelante vemos a lo lejos algunas antenas del observatorio ALMA, lugar idóneo para observar el universo, aquí no hay ningún tipo de contaminación lumínica. A esta altura el cielo está tan despejado que la luz es impresionante, parece estar dentro de una foto de un profesional, sin manchas, sin sombras, sin ángulos muertos, seguimos.

Aquí el tráfico es inexistente, solamente nos hemos cruzado con un par de camiones y algunos coches, paramos en un bozeval cuyo nombre es Kipiako. Ezequiel nos comenta que en este tour no hay posibilidad de encontrar lavabos así que cualquier lugar es apto para ello, nosotros aprovechamos precisamente esta parada.

De nuevo en marcha, seguimos en dirección a nuestro destino de hoy, el Salar de Tara. Dejamos al lado la carretera y nos metemos por unos senderos que nos llevan hasta la siguiente parada. El suelo está compuesto por piedrecillas fruto de la corrosión de varios años, unos enormes bloques de piedra sobresalen de la nada, el primero, bastante alto por cierto, tiene una forma que se asemeja a un indio con plumas, fotos, a lo lejos deslumbramos el salar pero, una vez acabadas dos sesiones fotográficas, vamos de nuevo con la furgo en dirección contraria.

Ahora no hay ningúna carretera marcada, ningún sendero, vamos sobre la cresta de la montaña a una velocidad que, bajo mi punto de vista, es hasta muy alegre teniendo en cuenta que el vehículo es una furgoneta Mercedes pero no 4×4. Ezequiel controla muy bien y conduce durante más de media hora hasta que suelta: chicos, hemos pinchado. Todos nos miramos con una cara!!! Sigue como si nada hasta la siguiente parada programada, un punto intermedio entre una pared vertical de roca erosionada, un valle y un acantilado, lugar precioso para hacer fotos, si, pero sobre todo para disfrutar de las vistas.

Seguimos hacia abajo hasta un punto donde nos hace bajar a todos para seguir la bajada a pie por un sendero muy bien marcado con una hilera de piedras negras en cada lado, el grupo se separa por parejas, todos disfrutando del momento, esto es increíble, dejas atrás cualquier tipo de estrés, un tour 10.

Una vez alcanzado el salar, una media hora más tarde, las vistas nos deleitan con una vegetación verde oscuro, aguas de un azul intenso, blanco sal, la cordillera de piedras marrones a lo lejos y sobre todo a flamencos blancos y rosas, uff que pasada!!!

Menos mal que vivimos en una era digital y podemos hacer todas las fotos qué queramos hasta la saciedad, por cierto llega la hora del almuerzo, allí que vamos porqué el estómago también necesita su recompensa.

Ezequiel hoy hace de chofer, guía, mecánico y cocinero, vamos all-in-one, jiii. La rueda ya está cambiada y la mesa preparada. Consigo comer algo teniendo en cuenta de que a casi todo tengo alergia o intolerancia pero bebemos vino y nos olvidamos del resto, la comida hoy no es lo que más importa. Recogemos y nos vamos.

El trayecto es distinto a el que hemos hecho esta mañana, paramos para sacar unas fotos a otras rocas muy bonitas y emprendemos el camino de regreso, de los grupos que habían en el salar, nosotros somos el último, Ezequiel nos comenta que, al no tener rueda de repuesto, si nos pasara cualquier cosa, quedaríamos incomunicados hasta que la agencia enviara a alguien a buscarnos, aquí no hay cobertura GPS, la furgo tiene localizador que funciona con el satélite. Al parecer la gente no está preocupada, más bien todo lo contrario, la mayoría se pone cómoda y a dormir la siesta.

El viaje de regreso transcurre sin problemas y, una vez llegados a San Pedro de Atacama, pedimos que nos dejen cerca de nuestro B&B y nos retiramos.

Esta tarde toca un merecido descanso, un bañito en la piscina, y relax, ya tocaba…

Después de una buena ducha, salimos a cambiar euros, los pesos ya se están acabando, allí mismo encuentro el pin con la bandera de Chile, el parche ya lo había comprado. Luego a cenar, lo hacemos en el cuarto restaurante recomendado: La Estaka. Todo perfecto, desde luego en Chile se come de maravilla. Al lado nuestro una pareja de chilenos rondando los sesenta entabla conversación con nosotros, muy simpáticos, una media hora de charla hasta que nos despedimos, mañana nos levantamos a las 3:30h. 

Una respuesta to “2017_Salar de Tara, Día 6”

  1. , Says:

    Anda y vete al pedo !!!!!
    Me estás matando de envidiia y además lo estas relatando de puta madre, osea que no te voy a leer más.
    Un abrazo grande y cuida a Mon.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: