2018_BCN-París, día 1
abril 30, 2018
La ciudad de la luz, este es el nombre que se le ha dado a París, yo no sabía el porque pero hoy me lo han explicado, mejor empiezo desde el principio.
El año pasado Mon me dijo que siempre elijo yo los destinos de las vacaciones, yo siempre le he contestado que elijo aquellos destinos donde aún no he estado pero en esta ocasión no me he podido librar, a Paris teníamos que ir así que en Navidad lo programamos para este año.
Hace tan solo un par de semanas, comiendo con Laura y Llorenç, le preguntamos si conocían a alguien que nos podía alquilar un apartamento y la respuesta fue que era posible, después de la consulta, ha salido uno cuyo inquilino, amigo de Llorenç, se iba de vacaciones y nos lo alquilaba al coste, si si, simplemente cubriendo los mismos gastos que les costaba a él. Contactamos directamente y cerramos el trato.
Nunca había organizado unas vacaciones en tan poco tiempo pero a veces las cosas pueden tomar un rumbo diferente y así propuse que el transporte iba a ser otro, nos íbamos en AVE que, por cierto, es más caso que ir en avión pero tiene otro tipo de ventajas, de centro ciudad a centro ciudad, no hay limite de peso con las maletas y un tiempo de desplazamiento razonable.
Sinceramente me esperaba diferentes opciones de horarios pero solamente hay dos trenes diarios, uno sale a la 9:25 y el otro sobre las 14:00 llegando a las 15:53 y sobre las 20:30, optamos por el primero.
Ayer, después de irnos a comer al Delta del Ebro para celebrar el cumple de Olga de Vicenç con Oriol, hemos preparado las maletas y pasada la media noche nos poníamos a dormir.
Esta mañana nos hemos puesto en marcha a las 6:30h para finalmente irnos a Sants con el cercanías de las 8:13h. Hasta aquí todo perfecto, salimos y en un plis llegamos a Girona y acto seguido a Figueras donde inesperadamente nos quedamos parados en la estación perdiendo casi una hora por un problema técnico.
Al final y a pesar de circular a una velocidad de unos 290Km/h, solamente hemos recuperado veinte minutos para finalmente llegar a Gare de Lyon con cuarenta minutos de retraso.
Una vez allí y siguiendo los consejos de Xabi, el amigo de Llorenç, compramos la tarjeta Navigo valida para una semana que incluye todo el transporte de Paris y que es bastante más barata que la típica tarjeta para turistas.
A pesar de haber tenido relativamente poco tiempo, es cierto que he venido preparado con Apps del transporte, haber contactado a tours guiados en español y un Excel para saber en cada momento que hacer y a donde ir, que raro en mí…
Llegamos sin complicaciones a casa de Xabi utilizando dos líneas de metro, teníamos los códigos para entrar en el edificio, en Paris no hay cerraduras y las llaves del apartamento debajo del felpudo ya que Carol, una amiga del Xabi, ha querido hacerlo así. Bueno, cómo anécdota tengo que explicar que Mon al subir al metro ha logrado meter las ruedas de su maleta entre el andén y él vagón y, al estirar, una rueda, se ha quedado por el camino, pero seguro que a la vuelta allí estará esperándonos…
Dejamos las maletas y vamos a comprar al super Auchan con bastante prisa ya que esta misma tarde tenemos programado el tour nocturno.
Compramos rápidamente lo que podemos, regresamos al apartamento y volvemos a salir, ahora llueve y la temperatura baja en picado rondando los 9 grados, que rabia, la semana pasada habían 22-26 grados y sol.
Llegamos al punto de encuentro en la plaza de la Opera Garnier con media hora de anticipo, el guía llega unos 10min después y el resto de la gente poco a poco hasta las 20:00h, al final hemos estado todo el tiempo parados debajo de la lluvia con chubasqueros y capuchas, empezamos el tour el cual pasa por el Boulevard des Capucines hasta la iglesia de la Madeleine (https://es.parisinfo.com/museo-monumento-paris/71158/Eglise-de-la-Madeleine) que desgraciadamente está parcialmente empaquetada por unas obras de rehabilitación. Se parece más a un templo griego que a una iglesia. Construida entre mediados del siglo XVIII y XIV por orden de Napoleón que la quería cómo panteón para la gloria de sus ejércitos, no tiene ni siquiera un campanario, la vendremos a ver otro día por dentro.
Después de una breve parada delante de una pastelería de una cadena muy famosa en Paris cuyo nombre es Laduree, llegamos a una enorme plaza donde está ubicada una noria y un enorme obelisco, aquí Jaime, el guía, nos cuenta su historia. Este obelisco ha sido un regalo del estado egipcio al francés y ha sido transportado en barco desde allí, lo curioso es que han tardado tres años y han gastado tantos francos que han desestimado traerse un segundo ejemplar.
Ahora Jaime nos cuenta el porqué París tiene el apodo de «la Ciudad de la Luz». Resulta que antaño no había alumbrado en las calles y en un momento dado de la historia de esta capital hubieron muchos asesinatos así que el jefe de la policía decidió poner alumbrado en cada cruce, esta solución redujo drásticamente el número de muertos y dio a la ciudad tal apodo.
Cada minuto que pasa nuestros cuerpos se enfrían más pero hay que seguir, lo hacemos por la avenida de los Champs-Élysées resguardados por los árboles hasta torcer a la izquierda y encontrarnos con dos enormes edificios, el Grand y Petit Palais. Se trata de un conjunto monumental donde en ellos hay exposiciones, hay que volver otro día para verlos por dentro.
Seguimos nuestro recorrido mientras el frío ya se ha apoderado de nosotros, paramos a observar el fantástico puente de Alexandre III, digno de ver, caminamos por la orilla del Sena hasta llegar al Puente Alma, trágico escenario del accidente de la princesa Diana, allí hay fotos de ella y muchas flores que se siguen poniendo día tras día.
Aquí se acaba el tour, un grupo tiene ahora el crucero por el Sena, no le tenemos ninguna envidia, lo que tenemos es muchas ganas de retirarnos a casa, antes pasamos por unos lavabos públicos y en metro llegamos en un tiempo relativamente corto.
Cena rápida y a la cama a calentarnos, fuera sigue lloviendo, Mon se duerme en seguida mientras yo escribo esto hasta que me entra sueño, hasta mañana.
mayo 16, 2018 a las 7:22 PM
Mi primer contacto con Paris y pese al frío y la lluvia, ya me ha enganchado!!! tengo ganas de ver más….