Todo lo que empieza tiene un final…

Han sido tres semanas de rutas por autopistas, carreteras generales, provinciales y comarcales, viajando por España, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania y Suiza, visitas culturales en ciudades, pueblos, costas, montañas, en línea general buenos restaurantes y hoteles que han cumplido en su mayoría las expectativas, exceptuando los tres que no admitían aparcar la moto en los parkings públicos cercanos (aconsejo a todos los riders que efectúen reservas de hoteles en (www.booking.com) que una vez hayan recibido el mail de confirmación de la reserva, que envíen directamente al hotel un e-mail especificando que se viaja con moto y que aseguren por escrito que se admitan).

Han sido 5.867 Km. bajo el sol, y la lluvia en algunos días, calor y fresco, pero nunca frío, comunicándonos con la gente en Francés, Inglés, Italiano y Español, por este orden debido a los lugares visitados, probando la cocina de cada lugar sin dejar de comer puntualmente en un restaurante o pizzería italiana para ir sobre seguro…

De los lugares visitados recomiendo:

BRETAGNA

Saint Nazaire – En el puerto, se puede visitar un sumergible por dentro, cascos con explicaciones en varios idiomas, 30min. de visita libre.

Toda la costa que enlaza la península de Guernade, siguiendo por el golfo de Morbihan hasta llegar a la península de Quiberon.

Carnac – Menhires de Menec, alineaciones de piedras pre-históricas, mas de 1.000, 1h.

Pont-Aven – Bonito pueblo donde veraneaba el pintor Gauguin, allí pintó el famoso cuadro de las lavanderas, una paradita de 30 min.

Quimper – Capital del departamento de Finistere con sus puentes sobre los ríos y sus flores, se puede ver desde la moto y en todo caso efectuar unas paraditas para sacar unas fotos puntuales. 

Ergue-Gabéric – Dealer Harley-Davidson.

Bahía de Audierne hasta Pointe du Raz – Se llega hasta la punta por carretera, se aparca, un paseo de unos 20-30 min. según se vaya recto o se bordee la costa hasta llegar al final donde se ve desde cerca el faro ubicado en una roca en el mar y vuelta al parking.

Locronan – Un bonito pueblo medieval que ha conservado su estructura original del siglo XIII, parking, las motos no pagan, un paseo y unas fotos, aproximadamente 30 min.

Departamento de Côtes d’Armor – La costa de granito rosa, en moto por las carreteras de la costa durante varios kilómetros.

Lamballe – Encantador pueblo donde parece que el tiempo tenga otro ritmo, se puede efectuar un paseo a caballo.

Fort la Latte – Fortificación sobre el mar, antigua defensa, se aparca, en 5 min. se llega y en 30 min. se visita.

Saint Malo – Ciudad amurallada sobre el mar, sitio muy turístico, aparcar la moto fuera de las muras y visitar con calma, comer, comprar, 3 horas.

NORMANDIA

Le Mont Saint Michelle – Roca donde está construida una gran abadía del siglo VII con la peculiaridad de que durante el día alrededor hay arena, está comunicada por una carretera donde al final hay un parking (motos 1€ por día) y por la noche sube la marea dejándolo como una isla.

Cap de la Hague – Punta extrema de la Baja Normandia, un paseito con la moto para verlo.

Azeville – Visita a las antiguas baterías de defensa de los alemanes, guiada, en francés, unos 40 min. y folletos en otros idiomas.

Utah Beach y Omaha Beach – Donde los aliados, Americanos, Ingleses, Canadienses y Franceses desembarcaron, se pueden ver repartidos por todo el territorio muchas reliquias de la IIª guerra mundial, tanques, anfibios, etc. hay también un museo, unas 2h.

Ifs – Dealer Harley-Davidson.

Caen – Capital del departamento de Calvados, vale la pena quedarse a dormir, pasear por el centro y una buena cena.

Abadía de Jumieges – Está definida la ruina más bella de Francia, visita de unos 30 min.

Rouen – Capital del departamento Sena-Marítimo, vale la pena quedarse a dormir, pasear por el centro y una buena cena.

BELGICA

Brujas – Bajo mi punto de vista la mejor ciudad para ver en este país, donde parece que el tiempo se haya detenido, aparcar en el parking del hotel y recorrer el centro andando, en barquito, en bici o con el mini-bus turístico, todo sirve.

Gant – De paso, en moto y sólo el centro.

Derdermonde – Dealer Harley-Davidson.

Zemst – Dealer Harley-Davidson.

Bruselas – De paso, en moto.

Malinas – De paso, en moto y sólo el centro.

Amberes – De paso, en moto y sólo el centro.

HOLANDA

Breda – Dealer Harley-Davidson.

Los molinos de Kinderijk – Agrupación de varios molinos, patrimonio de la Unesco desde 1997, en su momento servían para mantener el nivel del agua, se pueden visitar uno andando, 20 min. o todos en barco 1h.

Rotterdam – Dealer Harley-Davidson.

La Haya – Merece una parada y ver el centro y la playa.

Lisse-Sassenheim – Plantaciones de tulipanes, vuelta en moto.

Amsterdam – Dealer Harley-Davidson. Es una ciudad diferente, vale la pena quedarse haciendo noche y verla tanto de día como de noche.

Utrecht – Ciudad muy tranquila, bonito sobre todo el centro con sus canales, merece una parada y un paseo, mínimo 2h.

Maastrich – Breve parada, visita al centro.

LUXEMBURGO

Luxemburgo capital – Visita al centro, bus turístico recomendado, aproximadamente 2h. 

SUIZA

Aesch (Basilea) – Dealer Harley-Davidson.

Zurich – Dealer Harley-Davidson.

Lucerna – Bonita ciudad sobre el lago dei Quattro Cantoni, visitar el centro histórico con su puente de madera y sus murallas.

Pilatus – Montaña de 2.129 m. visita con cremallera, excursión de un día.

Interlaken – Pueblo situado entre dos lagos, paseo con la moto, se ve una de las montañas mas altas de Suiza, el Jungfraujoch 4.158 mts., siempre nevado.

Ostermundigen – Dealer Harley-Davidson.

Berna – Ciudad, vale la pena quedarse una noche y visitar con calma el centro.

Friburgo – Pueblo con casas colgadas sobre una roca, paseo para verlo con la moto.

Vevey – Pueblo sobre el lago Leman, la bajada hasta el, desde la montaña es espectacular.

Lausanne – De paso, en moto y solo los edificios más importantes.

Morges – Dealer Harley-Davidson.

Le Lignon-Ginebra – Dealer Harley-Davidson.

FRANCIA (resto)

Nancy – Ciudad muy tranquila, tiene un bonito centro y un parque muy bien cuidado con zoo gratuito incluido, si viene de paso, se puede uno quedar a dormir.

Chambery – Otra ciudad muy tranquila, por lo menos en verano ya que su cercanía a los Alpes significa que en invierno está en su alta temporada, centro pequeño que vale la pena visitar a pié, 1h.

Valence – Dealer Harley-Davidson (con restaurante)

Montpellier – Se puede visitar su centro en 2h. muy turística.

Todas aquellas ciudades y pueblos que están ubicados por la ruta, visitados y no incluidos en esta recopilación, NO merecen la pena, por lo tanto os aconsejo que no perdáis el tiempo.

Otro consejo que me permito trasmitiros es el de poneros un TomTom Rider, es, tras Sonia y JL, el compañero más efectivo de una ruta en moto (o coche), te lleva sin ningún problema a cualquier destino, lo digo porque hay personas en el chapter que no opinan igual, eso si, hay que tener el software actualizado.

En el futuro inmediato queda el viaje a Faaker See…

Hoy el día ha amanecido con sol y como no a las 9:30h. ya encima de Ultra camino a España.

Poco que comentar esta vez, todo por autopista a 140 Km/h con dos paradas para repostar, un café y un paseo por el lavabo…

Termina aquí nuestro viaje de verano, hemos llegado un poquito cansados pero contentos de nuestro Tour por Europa, ahora procederemos a los típicos trabajos de «vuelta a casa» y por supuesto un weekend de playa porque estamos blanquitos.

En los próximos días, con calma, haremos un resumen de los lugares visitados que podríamos aconsejar para un viaje y los que no merecen la pena, colgaremos las fotos ya con la resolución reducida. 

Un beso a todos.

Este viaje toca a su fin, mañana ya estaremos en casita.

Hoy el día ha amanecido lloviendo. Trajes de lluvia y primera parada el dealer de Grenoble: cerrado por vacaciones. Segunda parada, el dealer de Valence (www.hdfamily26.com): no hay pins. Ha dejado de llover así que nos quitamos el traje de lluvia y nos quedamos a comer en el dealer: tiene restaurante.

La imagen de los pre-Alpes desde la autopista es ahora espectacular. Las nubes parecen bajar del cielo y cubrir las montañas en una niebla espesa. Poco a poco se ha ido despejando hasta el calor absoluto cuando llegamos a Montpellier. Ya se respira la proximidad del Mediterráneo.

Hemos dado un paseito por el casco antiguo pero los días se resienten ya y aquí las calles son muy empinadas: me niego a seguir subiendo y bajando, hacemos tiempo en el cyber antes de ir a comernos unas pizzas.

Stalueg.

Esta mañana hemos salido para hacer nuestra última etapa en Suiza con destino final Ginebra. Como hemos acabado en Chambery, tendreis que leerlo un poquito más abajo…

Hoy, como ayer, un sol «pa» morirse. Hemos vuelto a ponerle a Tom rutas a tramos evitando autopistas. Así que primera destinación: Friburgo. Al aproximarte, puedes tener un reflejo de las casas colgadas de Cuenca. Se ve bonito y tomamos nota para próximas rutas tipo «todos los Alpes».

De ahí, nos hemos dirigido hacia Vevey, un pueblo a orillas del lago Le Man, de Lausanne o de Ginebra según por donde se mire. Desde la carretera bajas un desnivel muy pronunciado con terrazas llenas de viñedos. No se ve el final del lago y los barcos y el sol pueden hacer confundir a cualquiera pensando en que es la costa lo que uno ve.

Es el pueblo donde está enterrado Charles Chaplin, «Charlot» y en su paseo «marítimo» le han inmortalizado en una estatua.

Hemos seguido el borde del lago hacia Lausanne. Barcos por todas partes; ayer en el de Quattro Cantoni incluso había una pareja haciendo nudismo, vamos, que tienen playa.

Lausanne, enorme y en obras como casi todas las ciudades por donde hemos pasado. Y como no, su catedral con andamios, como casi todas las catedrales o similares. Busco el enfoque donde no se vean mientras Fa espera con la moto abajo. Luego le enseño las fotos que he hecho… qué remedio!

Comida en una terraza a la sombra y buscamos el dealer de la zona, (www.bikers-point.ch). Adivinais? No hay pins…

Destino Ginebra, el Tom nos lleva a una calle que muy, muy centro no parece. Se leen como tres o cuatro carteles de Sex Shop y, siiiii, lo que hay en la puerta, esquinas y demas son putas. Y no voy a ser fina: putas!!!

Hotel tres estrellas… entro sola ya que Fa ya no las tiene muy consigo. Y si, no tienen parking. De nuevo entre francés, inglés y demás disertación sobre como se anuncian, sobre el mail no respondido con demanda de parking para moto… Bueno, el parking de al lado… Fa que se va para allá y, siiiii, no aceptan motos. Bueno, ya que las condiciones no son las que pedimos queremos anular la reserva (dicen que no hay dos sin tres o que a la tercera va la vencida…). Bueno, que este ha sido el colmo de tener mas cara que espalda, que me dicen que serán los de bookings que lo han escrito mal, que no podemos anular ya, que si nos vamos tendremos que pagar la noche…que dejemos la moto en la calle… Con quién? Con las putas?

Me enfado sin perder la compostura, suerte que Fa sigue fuera… Total, despues de una hora de no conseguir nada ha entrado a por mí y ha vuelto a salir: nos vamos. Y encima he tenido que oir que soy una persona violenta: han tenido suerte de que era yo y no Fa…

Las 18:00, en la p… calle y sin hotel en mitad de Ginebra. Así que nos hemos mirado y hemos pensado que estamos hasta los mismos de los suizos y que nos vamos a Francia. Hemos llamado a Bookings que nos ha reservado un hotel en Chambery, (www.hoteldesprinces.com), con parking.

Que tranquila y bonita ciudad capital de Saboya, si señor!

Ahora si serán buenas noches… un beso.

Ayer nos dimos un homenaje: nos bebimos entre los dos una botella de un Riestling Alsaciano que no veas lo bueno que estaba. Al salir del restaurante, un hombre se puso a hablar con Fabry en inglés así que fui en su ayuda para hacer de interprete. El susodicho había vivido en EEUU donde se compró una moto como la nuestra. Se fue a Austria y harto de que la moto se le cayera en parado sin poder levantarla, se la vendió a un tío que la quería. Dijo que fue el mayor error que ha cometido en su vida. Ahora espera un barquito en Holanda para pasar viajando su jubilación. Esta mañana esperaba para oír el ruido de la Ultra al encenderla.

Hoy el día ha sido intenso.

Nos hemos dirigido a Zurich para recolectar más pins en el concesionario, (www.harleydavidson-zh.ch), y para sorpresa de Fa nos hemos encontrado un dealer no previsto en el camino con pins para todos. Hemos ido hacia Luzerna donde hemos comido, cuatro fotos y a seguir. Ahora empieza la Suiza de verdad: montañas, verde, lagos…Donde estaría Heidi?

Hemos pasado por el Lago dei Quattro Cantoni, por el Pilatus, por el paso de Brunig, por Interlaken con vistas al siempre nevado Jungfrau, por Thun hasta llegar a Berna como a las 18:00.

Esta carretera merece la pena igual que la merece Berna. Esto ya está mejor. Venimos de cenar en un italiano, (www.dabucolo.ch), como no y estamos en un cyber que va con francos…No tenemos más… Así que hoy la explicación ha sido muy escueta pero en serio, merece mucho más tiempo.

Besos:

Esta mañana ha amanecido nubladisimo. La carretera ofrecía un espectáculo insólito con todos los bosques envueltos en una especie de neblina.

A medida que ha avanzado el día se ha ido despejando hasta alcanzar el calor infrahumano que tenemos ahora.

Hemos pasado el departamento Des Vosges por una carretera que nos ha recordado a la de Roncesvalles pero a lo grande para entrar de lleno en la región de Alsacia por el departamento del Alto Rhin.

Toda esta zona tiene unas muy bonitas carreteras para hacer en moto.

Hemos parado a comer en Mulhouse y hemos llegado a Sant Louis, pueblo fronterizo con Suiza, sobre las 15:30. Tras descargar en el hotel La Cour du Roy, (www.hotelfp-saintlouis.com), donde nos han dado una habitación en la buhardilla preciosa, nos hemos ido a ver Basilea.

En la frontera no miran nada!!! Total, Basilea nos ha parecido una «schifezza». No es representativa de Suiza, seguro. Así que tras dos horas de pateada y tras ver el Rhin, hemos decidido ponernos al día y volver al hotel para una ducha que nos quite este olor que desprendemos…

Hoy tenemos cena en el restaurante del hotel y tranquilitos, mañana será otro día, ya completamente en Suiza.

Ciao.

Salimos de Lieja a las 9:30 de la mañana para seguir el camino a casa. Entramos en la región de Luxemburgo (Bélgica) por una carretera que parece colgada en alto: montañas, arboles, prados llenos de vacas…

Llegamos a Luxemburgo antes del mediodía y decidimos visitar el centro. Mientras conseguíamos pins de la bandera e imanes, vimos que tenía bus turístico y decidimos subir. La zona antigua de Luxemburgo se levanta sobre una estructura de bastiones sobre una zona boscosa. Para pasar entre los diferentes puntos de la ciudad hay que atravesar puentes de una altura considerable. Después de la visita turística nos sentamos en una terraza del barrio de la estación a comer.

Continuamos hacia Nancy a donde llegamos sobre las 16:00 para sorprendernos con el hecho de que el hotel era un aparthotel en el que la cama era el sofá… Ni te cuento esta mañana!!!

Escogimos parar allí por una cuestión de kilómetros pero, la verdad, sorprendió la ciudad vieja de casitas bajas que crece rodeando la plaza Stanislas, corazón de la ciudad. Es una plaza de edificios todos iguales con puertas de forja y pan de oro en sus esquinas. Comunica con un parque, en mayúsculas, donde hay un pequeño zoo con bambis, macacos, cisnes… Aquí se nota lo civilizados que son los franceses: ni un papel por el suelo, la jardinería perfecta, los animales sin grandes vallas…

Decidimos cenar en una terraza de la Grand Rue que tenía muy buena pinta con sus florecitas, los parasoles, las luces… A media cena empezaron los rayos y truenos así que empezó el traslado paulatino de todos los que estábamos comiendo fuera hacia mesas más protegidas. Menuda cayo en media hora!!! En cuanto cesó, corriendo a la residencia, por si acaso.

Hoy hace un sol guapísimo, así que trajes guardaditos, jersey guardadito y gafas de sol.

Hemos salido de Amsterdam dirección Utrecht. La letra U de ultima que le faltaba a Fa para completar el ABC of Touring-AZ.

Hemos parado en el centro para que yo me diera un paseito. Parece una ciudad tranquila y de las que me gustan a mí: canales, puentes, casas bajas y bares con terrazas. Allí mismo tenía mi última paradita de arquitectura: una casa de Gerry Rietveld de 1924 patrimonio de la Unesco. Cara de Fa… explicación…ahhh vale!!!

Dirección a Maastrich donde teníamos recomendado un restaurante. Y, como ya empieza a ser normal en este viaje, no estaba ese sino otro. Bueno, comemos algo rapidito en una terraza de la plaza central mientras todo Maastrich está sumergido en una competición de petanca.

Volvemos a subirnos a la Ultra dirección Lieja (Belgica de nuevo).

Al llegar al hotel (Ibis Opera Liege), nos indican el parking concertado público, bajamos y el guardia nos prohíibe el paso: las motos no son admitidas y ya ha pasado más veces; no entiende como el hotel no nos ha avisado.
Subo al hotel, el tío se queda tan ancho diciendo que aparquemos en la calle; resumen, cancelación de la reserva y al punto de información turística. Nuevo hotel, (www.cygnedargent.be), esta vez sí, con parking.

Ahora estamos dando una vuelta por el centro de Lieja y buscaremos el restaurante que nos ha recomendado la recepcionista del hotel, «il Carpaccio».

Besos, mañana ya estamos de nuevo en Francia, pasando por Luxemburgo.

Ayer al volver del cyber desde donde os escribimos vimos un espectáculo insólito. Eran las 22:40 y cuatro surferos con traje de neopreno, tabla y mojados hasta arriba bajaron delante nuestro de un tranvía que iba al centro. Joder, con el tiempo de M que hacia!!! En La Haya hay playa!!!

Dejamos atrás el país de las vacas y las flores, el país de las cervezas y llegamos, ahora sí de lleno, al país de las bicicletas. Aquí es más fácil morir atropellado por una bici que por un coche. Están por todos lados, te vienen de todas partes… te piden paso sin frenar… vaya tela!

Hoy el sol ha salido tímido y a media tarde se ha impuesto del todo. Parece que mañana seguirá por el estilo.

Total, que hemos dejado La Haya no sin antes ver el Palacio donde está ubicado el Tribunal de Justicia Internacional y nos hemos dirigido hacia la ruta de Sassenheim-Lisse a ver los campos de tulipanes… Y los hemos visto; los campos, porque los tulipanes no sé dónde debían estar… Sera que no es época???

Al llegar a Lisse misma cara al ver que en el lugar donde debería haber un concesionario HD había uno de Triumph. Bueno, vayamos a Amsterdam a ver qué tal…

Por la autopista de entrada te puedes encontrar con aviones aterrizando a tu lado, y lo mejor, aviones cruzando un puente por encima de la autopista para ir  a la pista de despegue.

En el dealer de Amsterdam (www.harleyworld.nl),  no había pins. Vaya novedad!

De allí paradita de arquitectura y hacia el hotel. Al llegar no tenían la habitación lista así que hemos salido a tener un primer contacto con la ciudad. Hemos comido cerca de la casa de Ana Frank pero hemos pasado de hacer semejante cola para entrar.

A media tarde hemos vuelto al hotel para ubicarnos y ducharnos y, bueno, tremenda habitación, no cabe ni un alfiler. Creo que debe ser la habitación más pequeña de todo el hotel!!! Hemos salido a dar un segundo paseito, lo típico: barrio de los coffe-shops, el barrio rojo, los canales… Creo que media Europa esta aquí! Hay que pedir orden de paso entre tanta gente y tantas bicis. Cenamos en un restaurante argentino, (www.gauchosgrill.com), correcto.

Un beso y nos vemos en Lieja.

Hoy hemos dejado el país de las 400 variedades de cerveza aunque, como es obvio, no hemos podido degustarlas todas. Tengo que buscar una en especial con frambuesa que no veas…

Hemos entrado en Holanda acompañados por una impertinente lluvia. Iba pensando en la película del Capitán Alatriste cuando Vigo Mortensen está luchando en Flandes y comenta: «que querrán de esta tierra de pantanos donde continuamente llueve y el agua te cala los huesos»…

La verdad es que después de los días en Bretaña y Normandía todo esto es un poquito gris…

Hemos pasado por Breda pero el centro estaba cerrado a la circulación y yo paso de andar en plan astronauta sola por ahí bajo la lluvia haciendo fotos. El dealer,  tenía de todo pero solo le quedaban dos pins (JL ya sabes que es para ti).

Luego hemos buscado los molinos de Kinderij. Son patrimonio de la Unesco, 17 molinos en una zona de pantanos: vaya espectáculo, los molinos y nosotros, ya que con la que caía no nos hemos quitado ni los cascos…

Normalmente puedes hacer una excursión en barca por los pantanos y visitar uno de ellos, obviamente, solo lo hemos visitado. Cuando giran con el viento que hacía hoy parece que vayan a salir volando.

Luego nos hemos dirigido a Rotterdam: bufffffff!!!! Espero no haya nadie que se ofenda pero es feiiiiiisima!!! Hemos comido en plan bocata y hecho mi parada obligatoria en nombre de la arquitectura moderna holandesa. Si le preguntáis a Fa dirá que no entiende que le veía yo a ese edificio pero bueno… a los que si sabéis a que me refiero: el Kuntshal de Rem Koolhas (Oma).

Ya más que hartos nos hemos ido a buscar el hotel Hampshire de La Haya (www.hampshire-hotels.com). Qué bonito!!! Duchita y caminata de 20minutos al centro. No tiene nada de especial, solo hemos hecho una foto, pero, al menos, está lleno de vida y de tiendas.

Hemos cenado a las 7:00 en un italiano (La Liguria) que tenía recomendado en la guía y que lleva funcionando más de 30 años: todo un acierto.

Estamos hechos papilla!!!

PD de Sonia: a mis jefes decirles que después de estas vacaciones creo voy a necesitar una semanita de descanso…noooo???? Bueno, vale…vuelvo. A mis compañeros que mañana empiezan las suyas, desearos que os lo paséis muy bien por Orlando, Viena, Portugal o donde quiera estéis y… acordaos de volver en Septiembre. Un beso enorme.