2008_Collioure, 601Km
junio 14, 2008
Puntuales como siempre, llegamos al punto de encuentro en el área de Montcada sobre las 09:40h. Un cafetito y salimos. No sé porque pero tras pagar el peaje, nadie ha esperado, por lo tanto: «maricón el último». Al alcanzar visualmente al grupo y, viendo que ningún Road Captain se había quedado para indicar la salida, nos paramos para hacer señales a las motos que nos seguían. Todos se desvían menos una V-Road que se pasa unos diez metros… a Enric que como siempre cierra el grupo, le indico que continúe y me quedo yo atrás. Bueno, lo que vemos a continuación es un giro en U en plena autopista, por suerte, sin lamentar ningún incidente. Recuperamos al grupo en unos diez kilómetros aunque una Heritage de color amarillo aminora y rompe el grupo: seguimos en la cola.
Justo entrando en la comarca del Ripollès, nos paramos para la foto al cartel y luego al de Ripoll. Un chico en un coche nos indica que las motos han girado hacia la derecha, damos las gracias y volvemos a alcanzar al grupo más adelante. Un poco más tarde José María Defaus para. Enric, Viçenc, Oriol y nosotros también. Nos dice que su moto está tocando el suelo por alguna parte; miramos pero no parece que haya nada fuera de lo normal, arrancamos.
Resulta que el ruido que estaba oyendo no venía de su moto, no, venía de la de Eduard que como casi siempre suele pasar, toca un poquito al coger las curvas!!!
Finalmente paramos en la última gasolinera antes de entrar en Francia. Solamente hay un distribuidor de gasolina y somos unas 40 motos. Imaginaos, 40minutos de parada y la temperatura ya había bajado y las nubes nos cubrían.
Llevo 20 años en España pero un verano tan tardío nunca lo había vivido…
Antes había comentado a Eduard que las Ultras Screaming Eagle llevan cierre centralizado pero, pensando que me quiero quedar con él pregunta a la gente… yo me río, jajaja. Al final pido a Sonia que le diga la verdad, que «correcaminos» nos lo enseñó el año pasado y que es verdad, o no…
La ruta hasta el restaurante ha sido un poco larga pero finalmente sobre las 15:00h. hemos llegado al bonito pueblo de Castellnou. La comida muy escasa: melón con jamón, dos albóndigas con judías blancas y un pastelito con almendras, ideal para mi alergia…
Tras la comida, de nuevo en camino para llegar finalmente a Collioure. Aparcamos las motos en la riera; yo lo hago justo en el cartel que indica: «no aparcar en caso de lluvias». Dado que la previsión del tiempo es nublado, decidimos todos dejarlas allí.
Juega España, veo el primer tiempo en la habitación y el segundo, tras la duchita de rigor, en una terracita tomando unas cervezas con Iván y Pedro (ESP 2 SUE 1).
20:30h: Aperitivo en la terraza del hotel, pan chino, algo de embutido, unos canapés y un vino dulce que es mejor no beber. Eduard y yo optamos por dos cervezas (cargadas naturalmente en la habitación).
Que decir de la cena, a parte de algún problemilla logístico resuelto de la mejor forma, en línea con la jornada, escasita… más cervezas y cargos en las habitaciones 14 y 25 (la de Eduard y la nuestra).
Tras la cena, una vuelta, unas fotos, unas copas y a dormir.
Mejor no hablar del desayuno… En el pueblo he comido un bocadillo para asegurar al estómago algo consistente hasta la hora de la comida.
Collioure es un pueblecito encantador, sus calles peatonales son tranquilas con alguna que otra tienda de souvenirs. Presidiendo la bahía, la iglesia y el castillo que se empezó a construir en la época medieval y que ha tenido ampliaciones durante los siglos posteriores. Lo visitamos por dentro.
Aquí también vivió y murió Antonio Machado, poeta español.
Paseando, encontramos a gente dibujando y pintando; es fácil imaginarse a pintores de la talla de Picasso atraído por la belleza del paisaje, también artesanos que exponen sus obras, un payaso y un mercadillo.
A las 12:00h. salimos de regreso por la carretera de la costa. Un placer para los que disfrutamos de la conducción dejándonos mecer por las interminables curvas que unen Francia y España. Sobre las 15:00h. llegamos al pueblo de Albons donde nos espera una comida digna del título «pa recuperar lo que perdimos en Francia»: tres platos. Me he comido los míos y el tercero de Sonia: ahora estoy satisfecho.
Finalmente sobre las 17:00h. nos despedimos y regresamos a Vilanova, por el camino paramos en Hostalric (nos faltaba la H). Ha sido como siempre un buen fin de semana, gracias a casi todos por la buena compañía.
junio 15, 2008 a las 9:23 PM
Vamos tarde, y los fans estan desesperados. No queria que Isabel mari maribel dice, se me adelamtara.
junio 15, 2008 a las 11:00 PM
Llevo 20 años en España pero un verano tan tardío nunca lo había vivido……..es del poeta REPUBLICANO ANONIO MACHADO o es tuyo el pareado??
Me parto de risa Fa, me tronchooooo
Voy a creerme que existe un tour pak con mando a distancia por que lo dice Sonia, perooooo tu moto sigue torcida a la izquierda, y tu sin llevarla al taller, vale, vale.
Nos seguimos escribiendo….
y la coña persiguiendo……
Espero ver tus fotos en la proxima entrega……….
junio 16, 2008 a las 8:37 AM
!Vaya¡ se me adelantó.
Como ya hemos sido presentados,y todos a estas alturas ya deben saber quien es Isabel (Mari-Maribel),reduciremos en «título honorífico» y lo dejaremos en simplemente ISABEL ¿ok?.
Edu, como puedes dudar de la capacidad intelectual de Fabry, !vamos hombre¡ eso no lo puede hacer un amigo, Fabry, sabe de todo, entiende de todo, sabe elegir a sus amigos y además tiene buen gusto, eligió a Sonia ¿NO?.
Pero… sólo un pero, es el demonio de «Tasmania» a la hora de comer, devora todo lo que se le pone por delante, y yo le «odio» porque una se mira lo que come y no puedo bajar la guardia y en cambio él, miraló está IM-PRESIONANTE.
Por cierto quien es el «correcaminos»?…
Saludos para todos.
junio 16, 2008 a las 11:49 AM
Jo Isabel, Fa no solo tiene abuela, tambien suegra. Correcaminos es «otro» personaje motero hd. Ja ja ja, te imaginas a Fa viendo los dibujos animados ademas de sus otras aficiones??
Apadeu
junio 16, 2008 a las 12:16 PM
Ese es mi chico, cada día escribes mejor, me alegro que te divirtieras, no cambies.
Un abrazo.