2008_Lambretta

julio 2, 2008

Corría el año 1962 y, por primera vez, la Lambretta 125 LI en cuestión se matriculó en Milán.

En el año 1979, mi padre la compró de segunda mano ya que, la otra que tenía, se la robaron.

En el año 1980, me saqué el carnet para motos de hasta 125cc y lógicamente empezó el uso compartido entre mi padre y yo.

También hay que decir que paralelamente me compré una Cagiva 125cc tipo custom, pero esta es otra historia…

Desde entonces hasta mi «emigración» que se produjo cuando me fui a vivir a Barcelona en el año 1988 la «Lambra» siguió rodando por la calles de Milán y zonas metropolitanas.

Ya mayor, mi padre decidió aparcarla definitivamente en el trastero en la casa del pueblo, cerquita de Milán y allí se quedó abandonada.

Mi primo, que trabajaba en un taller, comentó a mi padre varias veces de venderla porqué tenía clientes interesados en adquirirla pero él siempre contestó que cuando ya no estaría con nosotros, su hijo decidiría que hacer con ella.

El año pasado mi padre dejó de estar, que en paz descanse, y yo tomé la sabia decisión de recuperar el scooter que tantos buenos recuerdos me daba y quizás también porqué forma parte de mi juventud y la asocio a él.

Así que procedí al cambio de nombre, en Italia las instituciones son súper rápidas, presenté los documentos en junio, naturalmente pagué en el acto y esperé pacientemente hasta finales de octubre cuando finalmente en la libreta ya aparecía mi nombre.

Con anterioridad me había informado sobre quién podía restaurarme la Lambretta, busqué en internet, existen muchas referencias, entre varias ofertas opté por llevarla cerca de Milán a Casa Lambretta (www.casalambretta.it/). El dueño es un apasionado, es presidente del Club Lambretta Italia y tiene un taller que repara de forma artesanal tanto Lambretta como Vespa, también exporta piezas no originales, que se siguen fabricando, en todo el mundo.

Quedé con él, le fui a ver, visité sus instalaciones y me dio buen rollo, así que en noviembre le llevé la Lambretta para un lifting completo: motor rectificado, subido de 125cc a 150cc, cambio de todas las piezas y chapa.

Me había prometido que estaría lista para mi cumple… que es en abril, pero, como yo ya me conozco muy bien a los italianos, no la esperaba para aquella fecha.

Finalmente a finales de junio ya está lista…

Ahora queda el envío desde Milán hasta Andorra, debidamente protegida en una caja montada en un pallet, la importación en Andorra como moto de época (que no paga arancel), los trámites para ingresarla en el «Museo Nacional del Automóvil», la nueva matrícula y estará de nuevo en la carretera.

Se acaba así un largo trámite pero no la gran ilusión de volver a conducir aquella moto con la que me estrené en mi juventud y aquellos maravillosos momentos que compartí con mi padre…

Vídeos en la red: http://video.google.com/videoplay?docid=-2421905729296911981&q=lambretta

Versione Italiana

Correva l’anno 1962 e per la prima volta la lambretta 125 LI in questione veniva targata a Milano.

Nell’anno 1979 mio padre la compró di seconda mano giá che, l’altra che aveva, venne rubata.

Nell’anno 1980, feci la patente per moto fino a 125cc e logicamente inizió l’uso compartito tra me e mio padre.

Bisogna anche dire che parallelamente mi comprai una Cagiva 125cc tipo custom, peró questa é un’altra storia…

Da allora fino alla mia emigrazione a Barcellonan nell’anno 1988, la «Lambra» continuó girando per le strade di Milano e interland.

Quando mio padre invecchió, decise parcheggiarla definitivamente nella cantina della casa del paese vicino a Milano e lí rimase abbandonata.

Mio cugino, che é carrozziere, commentó a mio padre in varie occasioni di venderla perché aveva clienti interessati a comprarla peró lui sempre rispondeva che quando giá non sarebbe stato quí con noi, suo figlio avrebbe deciso che fare.

L’Anno scorso mio padre se ne andó, che riposi in pace, e io presi la saggia decisione di ricuperare lo scooter che tanti bei ricordi mi dava e magari anche perché forma parte della mia giovinezza e l’associo a lui.

Feci il cambio di nome, In Italia le istituzioni sono super rapide, presenté i documenti a giugno, naturalmente pagando nel atto e finalmente a fine ottobre giá stava a mio nome.

Prima mi ero informato su chi mi poteva restaurare la Lambretta, cercando su internet, esistono vari siti, tra le varie offerte decisi portarla vicino a Milano a Casa Lambretta (www.casalambretta.it). Il propietario é un appasionato, presidente del Club Lambretta Italia, ha un’officina che restaura artigianalmente tanto Lambretta come Vespa, esporta anche pezzi non originali, che si continuano a fabbricare, in tutto il mondo.

Gli feci una chiamata e presi appuntamento, visitai le installazioni e la sensazione fue positiva. cosí che a novembre la Lambretta inizió su lifting completo: motore retificato de 125cc a 150cc, cambio di tutti i pezzi e carrozzeria.

Mi aveva promesso che sarebbe stata pronta per il mio compleanno… che é a aprile peró, conoscendo molto bene agli italiani, non l’aspettavo per quella data.

Finalmente a fine giugno era pronta.

Adesso bisogna spedirla da Milano fino ad Andorra, naturalemnte protetta in un imballagio speciale montato su un traspallet, l’importazione ad Andorra come moto d’epoca (che non paga tasse doganali), la prassi per iscriverla al «Museo Nazionale delle Auto», la nuova targa e sará di nuovo pronta per circolare per le strade.

Finisce cosí una lunga prassi peró non la grande illusione di tornare a guidare quella moto che fue per me l’inizio della mia gioventú e quei meravigliosi momenti compartiti con mio padre…

45 respuestas to “2008_Lambretta”

  1. sonia Says:

    Ohhhhhhh… pero qué bonita quedó!
    Bueno, bueno, tendré que tener mucho cuidado si no quiero una regañina, jejeje…

  2. Isabel Says:

    !Enhorabuena¡ por la lambretta.
    Esta circunstancia me ha dejado ver a otro Fabry, al romántico, y me gusta ver que detrás del aspecto de «señor duro vuelto de todo», quede un fondo donde en su día existió la «inocencia».
    Estas pequeñas cosas son más importantes de lo que un principio nos creemos.
    Nos hace humanos.
    Disfrutala.

  3. joseluis Says:

    TE QUIERO TIO, ese es mi Fabry, te ha salido redonda la historia, la moto ha quedado de puta madre y lo jodido del aso es que ahora he de encontarr una Lambretta de esa época para dejarla tan bonita como la tuya y a ver si de una puta vez salimos juntos en moto a dar un paseo, con las Lambretas estaría de coña hacer una ruta de 15 días por Andalicía, distancias cortas, buen jamón y buenas playas.
    Repito, te quiero y felicidades.

  4. silvia Says:

    La moto wapisima y la historia mas, esas son el tipo de cosas k nos gustan ver a las mujeres en los hombres sensibilidad k siempre teneis tan oculta. Felicidades me has sorprendido

  5. felipe Says:

    la historia muy bonita pero la más importante es que cuando te subas a la moto recuerda el hombre que la llevo antes que tu y sigue lo pasos de las cosas buenas que hizo un abrazo.
    nota:ten cuidado que ultimamente se te esta viendo la vena sentimental hombre duro

  6. Pere Says:

    Creo que muchos de nosotros debe recordar una infancia asociada a nuestro padre y su moto. En mi caso fue sin lugar a dudas la Vespino GL con la que me llevaba al colegio todos los dias. Recuerdo su cesta, su depósito, su caracteristico ruido…
    Si, cueriosamente yo tambien busco una moto como aquella, para pasear, pensar, sonreir recordando que bello es ser hijo apreciado y que grande debe ser padre

  7. Sergi Says:

    Bien, mi amigo Frabi, lo esdtoy convenciendo para ir a buscar su Lambreta con el remolque a Milan, pero no hay manera.

  8. Cesc Says:

    La Lambretta ha quedado preciosa… y «tiene alma»!! pero lo importante es que todavía nos queden sentimientos de este tipo.

    Ha aprovechado para leer otras historias del blog, me parece espectacular. Lo iré siguiendo.
    Abrazos y besos
    Hasta pronto
    Cesc

  9. David Says:

    Lo primero, muchisimas felicidades! La moto guapisima… y es que en fondo lo que da vida a nuestras Harleys somos la gente que las llevamos, y no podia ser menos con otro clasico de las dos ruedas.
    Espero poder verla algun dia, asi que cuidala mucho, ok?

    Un abrazo a todos y nos vemos dentro de nada 🙂

  10. Peter Says:

    Es estupendo que despues de tantas anectotas al final puedas y podamos disfrutar de una Lambreta con una historia tan interesante.
    Felicidades
    Un besazo

  11. pepe Says:

    Todos los comentarios se han quedado cortos. La restauración resulta ESPECTACULAR y la historia muy emotiva.
    Todos guardamos un rinconcito en nuestro interior con nuestros más intimos recuerdos y te agradezco sinceramente el que los hayas compartido con nosotros.
    Mi primera «moto» fue una Vespino de 49 cc y con ella nació mi afición por las dos ruedas, cosa que me ha permitido el poder llegar a conocerte y de lo cual estoy tan satisfecho como tú con tu recuperada LAMBRETTA.

  12. Isabel Says:

    En vista de todos los escritos, NO estaba equivocada con mi afirmación de que «Estas pequeñas son más importantes de lo que creemos».
    Tu historia ha despertado en todos nosotros recuerdos «agradables» y para algunos sentimientos que creian olvidados.
    !Viva¡ la LAMBRETTA no sabia ELLA lo que su historia iva a dar de si.
    Ah! y las VESPINOS… las HARLEYS…

  13. Josep Maria Says:

    KE KABROOON! Vaja preciositat de moto que t’ha quedat.Tinc ganes de veure’t al damunt amb la Sonia al darrera amb mocador al cap, faldilla ajustada fins als genolls i sentada de costat (Italia anys 60). Moltes felicitat per la moto i per l’història que te.Quan t’arribi ho hem de remullar,a veure si et montes alguna festorra per celebrar-ho. Com tots sabeu ja que el capullet de l’Eduard ho ha escampat per tot arreu també m’he comprat un clàssic però lo meu no te gaire mèrit ja que es nou i no es com la Lambretta que porta un curro espectacular i te història.Una abraçada i que per molts anys la puguis disfrutar. Ens veiem aviat però ara amb serà amb Harley.

  14. Vicenç Says:

    Hey Fabri.Como sois los italianos.Me pregunto que habrías escrito en caso de ganar la EUROCOPA…No te quiero hacer pasar un mal rato,sino todo lo contrario.
    En serio,la historia me ha conmovido y me ha hecho apreciarte todavía más.Leo un tono de respeto hacia los tuyos y sobre todo bastante orgullo y felicidad con la decisión tomada.Me alegro del buen momento que estas pasanto y espero que podamos celebrar la restauración como se merece.
    Por cierto,¿las piernas te caben en la lambretta?
    Un abrazo.

  15. Nacho Anton Says:

    Amigo mio mi V-Rod con el Puto 300 ha tardado mas y encima no tengo una historia tan Bonita ni tan Emotiva.¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!
    Por cierto a esa moto se la ve algunas pinceladas con «Tinte Harley»
    ¡¡Besos!!

  16. Edu Says:

    Ostias, ostias k kabronnnnnnnnnnnnnn, pero que guapa quedo, ni Ultra color verde, ni Land Rover, ni na.Lambreta al poder. No hare ni un comentario sobre tu sensibilidad, tampoco sobre el triunfo del Milan en el europeo de futbol……….gano verdad??? Por cierto ya habeis felicitado a Tirapu, se compro un Land Rover con aire acondicionado.

    Nos vemos pronto y muchisimas felecidades por la moto.
    PD saludos Isa.

  17. Xavier Says:

    uuuuuuuuuhaaaaaauuuuuuuu, por fin tienes la moto perfecta pero lo mejor es que su CO2 tiene alma. felicidades por la moto y por el recuerdo que ella conlleva.
    La quiero ver aparcada frente al Quim,
    abrazo grande

  18. Elena boticaria Says:

    Estas fenomenal ahi vemos al Fabri de siempre , con un poco de sus origenes.Me ha encantadola moto , te prometemos , mis hijos y yo que cuando esté en Andorra iremos a verla.Cuidala

  19. Vicenç i Angela Says:

    Fabry, realmente es emocionante la lectura del blog, una bonita historia…con un bonito final, ahora solo falta verla para saborear el sabor artesanal que tenian las primeras motos y pensar lo que aguantaban, porque las carreteras de entonces no se parecen en nada a las que tenemos ahora,un fuerte abrazo

  20. Juan José Says:

    Hola buenas tardes te felicito es guuuuuuuuuapisima ,te la cambio por electra glide pero, no se si te tendre que abonarte la diferencia del cahe de la lambreta o me lo giras a 180 dias dias de pago 25 de agosto del 2069
    Si te lo piensas que es para pensárselo no por la electra si no por el maquinorro. que te fliparas cuando la saques de paseo i te reciban de putisima madre te observen niños- niñas -señoritas – caballeros- abuelos i abuelas. No se si tedejara sonia que saques a lambreta de paseo. Te felicito guuuuuuuuuuuapisima.
    Un saludo nos vemos la semana que viene.

  21. ivan Says:

    En dos palabaras in-presionante tio. La historia aun mejor, me alegro mogollon por ti. Como ya te dije yo he heredado tambien una vespa de mi abuelo, creo que es del 74, espero dejarla la mitad de bonita que la tuya. Siento no haber contestado antes, tenia el ordenador en la u.v.i. un abrazo.


  22. Joer tio, cómo se siente uno conduciendo semejante obra de arte (y encima con toda la carga histórica/sentimental que lleva)?

    Felicidades por la moto, por el proceso, y por compartirlo 🙂

    Un besazo


  23. Muy bien Fabry,La verdad es k es mundillo de las Lambrettas no see demasiado, pero la tuya quedó muy bien, una restauración muuuu curraaaaa…

  24. alberto cunyat Says:

    Sabes, yo no entiendo de motos, pero si de sentimientos, y es muy sencillo comprender lo que la lambretta significa para ti, ademas mientras la moto este contigo, algo muy vivo de ese gran hombre que fue tu padre, seguira entre nosotros, tenemos sus recuerdos, sus imagenes, sus sonrisas, y la lambretta, si le pones algun nombre, llamala panata…
    Tu ya me entiendes.
    Es un simple homenaje, pero lleno de amor y ternura.
    Cunyat t’estimo

  25. Laura Says:

    ES UNA PASADA, ME ENCANTA ! ! ! ! !
    Aprenderé a conducir solamente para llevarla.
    Preciosa, en serio papi, la adoro

  26. Markfibla Says:

    ke cabron! te esperamos mi vespa y yo.

  27. Joan Says:

    Hacia dias que no pasaba por tu blog y la historia es fantástica. A medio camino entre la nostalgia del pasado y un futuro prometedor.
    Restaurar vehiculos, muebles o cualquier otra cosa, aparte de darles a ellos una segunda oportunidad, a menudo sucede que nos la demos tambien a nosotros mismos.
    Gracias por invitarme a entrar.
    Tengo que hablar contigo a ver que tal va wordpress como blog y si puede ser colectivo ya que unos cuantos del chapter nos estamos animando para crear uno.
    Nos vemos esta semana, saludos.

  28. Isabel Says:

    The winner is… LAMBRETTA
    Mejor guion: FABRY for «Lambretta años 60»
    Mejor ayudante dirección: SONIA for «Cuestión de color»
    Mejor maquillaje: Sres. de fábrica Milán
    Mejor equipo: Todos los amigos que tiene FABRY, realmente, después de leer uno a uno, reconozco que forman un buen TANDEM.
    Mejor Corto: EDU for «Saludos Isa».
    Para todos un abrazo, para Edu un fuerte abrazo.

  29. sonia Says:

    Pero mira lo que has hecho!!!
    Uno más y llegas a los 30, jejejeje!

    Bacio amore!

  30. Josep Says:

    HE LEIDO TU HISTORIA CON LA LAMBRETTA, Y A PARTE DE LA BUENA NARRACIÓN QUE HACES DE LOS HECHOS, ME HA REMEMORADO MIS TIEMPOS DE LOS QUINCE AÑOS, EN LOS QUE MI PADRE TENIA UNA IGUAL EN COLOR TODA GRIS (ESTABA APARCADA EN EL TALLER DE PINTURA, ENTRE BOTES, ANDAMIOS Y RESTOS DE DISOLVENTES). EL DIA QUE LE DIJE QUE QUERIA PROBARLA, LA HIZO DESPARECER SIN DARME RAZÓN. POR ESO ME ALEGRA QUE AL MENOS ALGUIEN QUE CONOZCO Y APRECIO HAYA PODIDO DISFRUTAR DE LO QUE A MI SE ME VEDÓ. DE VERDAD QUE ME HAS HECHO RECORDAR CON CARIÑO AQUELLOS DÍAS, PUES MI PADRE HACE YA 26 AÑOS QUE NO ESTÁ.

    UN ABRAZO Y HASTA MUY PRONTO.

  31. Matrimonio Proper Says:

    Preciosa la moto, y no solo por como ha quedado, sino por lo que significa para ti. Me alegra de todo corazón que puedas tener un objeto que cada vez que lo uses te haga retroceder en el tiempo y revivir de nuevo hermosos momentos de tu vida.
    Todos deberiamos tener algo así.
    Un gran abrazo y espero verte mut pronto.

  32. Max Says:

    Ahi la lambretta, quella mitica lambretta.

    Hace treinta y cuatro años en una tarde calurosa de inicio verano en nuestra amada MILANO esperando como cada tarde que la “LATTERIA PAPAGNI “ abriese para poder jugarnos un CHINOTTO al futbolín, por primera vez me senté en la MITICA LAMBRETTA. Aparcada como siempre en las esquinas de la VIA ROMILLI, en frente de dicha LATTERIA y atada con una cadena a la farola. Quien habría imaginado que aquella moto sería el símbolo de un grupo de chavales con muchas ilusiones y esperanzas de hacer de la vida un juego.
    El otro día cuando mire por primera vez la foto que me enviaste tengo que admitir que volví a revivir aquellas tardes que pasábamos todos juntos en la MITICA COMPAGNIA ROMILLI. Como siempre a media tarde y puntual se escuchaba aquel ruido inolvidable, llegaba tu padre cabalgando, como John Wayne en su caballo, su MITICA LAMBRETTA.
    Y creo que lo que has hecho con la moto de tu padre ha sido el mejor homenaje que podías hacerle y seguro que este donde este con las manos unidas a las de tua mamma, una sonrisa y una lagrima de satisfacción, habrá levantado el vaso lleno con un infaltable BIANCHINO y habrá brindado por la SUA MITICA LAMBRETTA.

    Un saluto da tuo fratello

    Massimiliano alias “ROSSO”

  33. marco Says:

    ola fabry ti scrivo dall’italia,dove tu ben sai la lambretta fa parte della nostra storia,come la vespa(che io tengo vecchissima),hai fatto bene a mantener vivo questo»oggetto»»per modo di dire,e’ che quando ne guidi una,non c’e’ harley o moto che tenga,ti sembra di far parte del’ film «i vitelloni»di quell’italia meravigliosa e romantica e anche un po’ cretina del dopoguerra.
    speriamo di tornare a quei tempi goliardici e spensierati,il primo passo l’abbiamo fatto buttando giu’ quel pirla di prodi.
    FORZA ITALIA CHE CE LA FAI E FORZA SPAGNA sorella storica di noi tutti.

    un abbraccio a te e a tutti gli spagnoli.

    marco

  34. Johanna Says:

    Ooohhh Fabri ! Muchas gracias por avisarme de tu blog y de querer compartir esta historia tambien conmigo. Realmente emocionante! La moto ha quedado genial y seguro que tu padre estará muy orgulloso de lo que has hecho con ella. Ahi se demuestra que es verdad de que lo importante no es lo material, sino el sentimiento que hay en cada cosa!!

    Un beso muy fuerte

  35. Arcagni 2 Says:

    Ahora entiendo que es mucho más que una moto para ti… de aquí un tiempo lo será también para mí, papi. A ver cuando llega y vamos a fare un giro, si?

    Te quiero.

  36. yogui Says:

    Lambretta, que gran moto, no pude nunca tener una, pero si consgui una vespa de las antiguas de las de B – 6xxxxx, no recuerdo bien la matricula. El otro dia me ofrecieron la posibilidad de una vespa con Sidecar, la estoy valorando, tambien me parece una buena inversion.
    Aunque mi ultima idea es igual comprarme un 500, pero no de los de ahora, de los vuestros, de los antiguos. un abrazo

  37. Paola Says:

    Fantastica! Un capolavoro Fabry! Ma quello che mi ha colpita ancora di più della passione con cui sei riuscito a ridare «vita» a quella Lambretta, è l’emozione che trasmetti raccontando la tua storia in questo blog. Sembra di vedere una sequenza di fotografie, un pò ingiallite dagli anni, che ritraggono i momenti significativi di quel tempo, le immagini di un Fabry che non conosco ma che mi diverto ad immaginare…
    Grande Fabry! Un abbraccio.

  38. RICARD Says:

    La que sale pintada en blanco y azul, con dos sillines es la tuya, si es así felicidades te ha quedado fantástica.
    Pero lo que mas me gusta, es que no la hayas vendido.
    «Quien pierde sus origenes, pierde su identidad»

    Un abrazo.

  39. Flor Says:

    Hola Fabrizi , amigo mío desde hace ya unos años (afortunademente)¡Y CON LO MAL QUE ME CAÍAS ANTES DE CONOCERNOS!!! ¿RECUERDAS, LA SONRISITA? pero que gran amigo eres. La Lambretta te ha quedado estupenda, espero que tengas muchos momentos de calidad con ella , y que vengas a visitarnos pronto a nuestro para´so particulat en Vinaroz. Te quiero mucho. Flor

  40. Pitus Says:

    A ese amigo lejano y que a su vez es tan cercano.
    Ya sabía yo que además de un mont´´on de cosas en común, NOS FALTABA ALGO, y es ese amor por la Lambretta. Y puede que en breve cuentes con otra Lambretta para esas salidas motards…..
    Un fuerte abrazo de tu amigo lejano y tan cercano a la vez.

  41. marco Says:

    adesso,pero’ che sei entrato in possesso di un MITO a due ruote,dovresti per rendere storica e immortale la due ruote,portarla al mitico ELEFANTTREFFEN riuniuone che si fa a dicembre sulle nevi germaniche/austriache…….se ne hai il coraggio vengo anche io con la mia Vespa Sprit Veloce 150 (mitica)

  42. jose luis y david Says:

    Flipo con la cantidad de comentarios que se consiguen con un buenn mailing, de todas maneras te leemos cada dia y nos alegra ver que sigues siendo el mejor vendedor del mundo, yo te quiero y David no porque le parece una mariconada, hasta manyana.

  43. jordi Says:

    En primer lugar decir que me considero un buen amigo del autor del blog, que no soy dado a escribir en ninguno y que lo hago de corazón.
    Me llama la atención esta faceta motera de mi querido amigo.Por supuesto la sabía,pero no hasta el extremo de vivirla así.Me gusta, ya que en eso nos parecemos.

    Sencillamente me ha encantado el articulo-vivencia “lambretta”.Ya antes de nada, me tengo que referir obligatoriamente a la que tuve.Se la compré a un alferez de fragata haciendo la mili en Cartagena, allá por el año del golpe de estado.Esa lambretta era muy antigua pero me gustó, y tras un tira y afloja, me la quedé.Me acuerdo tambien el viaje que hice en ella (petate incluido) desde Cartagena hasta Barcelona…Sin comentarios.Y su vida paralela con la de mi amigo.Un buen dia, en Barcelona, detectaron una grave enfermedad a mi padre.Nos avisaron corriendo y fuimos al Hospital.Me fuí con la lambretta.Con los nervios no le puse el candado y a la salida y para mi desesperación, ya no estaba allí.Nunca más la volví a ver.

    Cuento esto, porque al leer la historia de la lambretta italiana, ésta va unida directamente a la historia de un padre con su hijo y una grave enfermedad.Me encanta el detalle sobre todo (y esto es una apreciación personal) de convertir el asiento “tirado” de la lambretta en un doble asiento.Eso no se si ha sido fruto de la decisión del restaurador o simplemente que tu corazón (que se lo grande que es) ha echo un guiño al pasado y ha querido “pasear” en ese segundo asiento la figura de tu padre.
    Sea como fuere, me parece una decisión correcta.Al igual que los colores pastel.

    Sabes que lo estoy pasando mal,y por desgracia ,las historias siempre se repiten.Ahora tengo la edad que tenía mi padre cuando contrajo esa maldita enfermedad y la he contraido yo teniendo un hijo con la misma edad que tenía yo en aquel entonces….
    Para que veas que las historias, incluida la tuya, siempre se repiten.Y lo único que cuenta es poderlas vivir con el corazón.

    Me ha encantado.Poco más puedo decir.
    Y a modo de comentario final, decir que “casi” me he leido el blog entero..jaja.Lo seguiré con cariño.Como el que tengo por ti.

    Un amigo.

  44. claudia Says:

    Credo di aver capito (ma forse più interpretato) il legame tra questo oggetto del passato che passato ancora non è. Dopo tanto tempo mi stupisco nel percepire il Fabrizio che eri e che probabilmente sei rimasto. Mi piace questa storia e questa lambretta bellissima con un vissuto romantico.
    Ti ricordo con affetto, un abbraccio.

  45. porn Says:

    Whats up very nice website!! Man .. Excellent .. Superb ..
    I’ll bookmark your site and take the feeds additionally?

    I’m happy to find a lot of helpful information right here in the put up,
    we’d like work out extra techniques on this regard,
    thanks for sharing. . . . . .


Responder a Josep Maria Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: