2009_Ayutthaya-Tak, Día 6
agosto 30, 2009
Con 15m. de retraso sobre la hora, salimos de Ayutthaya. Siempre hay gente que no respeta a los demás.
Un par de horas de recorrido y llegamos a la ciudad de Lopburi para visitar el templo de los monos. Allí hubo un día que dejaron unos monos que con los años, se han multiplicado invadiendo parte de la ciudad.
Qué decir de ellos: monísimos… Antonio nos ha dado cacahuetes con cáscara que nos hemos guardado en los bolsillos y sacamos de uno en uno para que no haya aglomeración. Increíble ver el instinto de las hembras con sus pequeños: te dejan darle de comer pero no tocarles. Mientras, los machos dominantes intentan sacar la comida a los pequeños. No solamente hay monos en el templo, los hay por todas partes cruzando calles, en el tendido eléctrico, en las motos aparcadas…(Jumanji hecho realidad). Aquí los habitantes han tenido que montar una campana puesta al revés en las antenas de TV para que no las destrocen.
Nuestra siguiente parada es algo un poco especial. En la misma carretera hay una mujer que ofrece comida: unas castañas acuáticas y ratas… si, si, se trata de ratas de campos de arroz, limpias y sin problemas de enfermedades. De los 32 integrantes del autobús, solamente nos hemos animado tres (ver mi foto). La carne de rata es muy similar a la del conejo, estoy convencido de que si en alguna comida china te las ponen con salsa, ni te enteras.
Comida buffet en un hotel con platos algo diferente que el resto de los días y de nuevo en marcha.
Nos encontramos en pleno corazón de Tailandia a unos 500Km. al norte de Bangkok y los paisajes se vuelven cada vez más frondosos y verdes.
Aquí los campesinos se mueven o en moto o en pick-up. Lo curioso es que sobre dos ruedas van dos, tres y hasta cuatro sin casco y en el pick-up van un mogollón. Se les ve felices, nos saludan constantemente y nos regalan una sonrisa.
Seguimos, empieza a diluviar, vuelve el sol, vuelve el agua y al llegar a la ciudad de Pitsanuloke deja definitivamente de llover. Qué suerte estamos teniendo!
Aquí visitamos uno de los más importantes centros de peregrinación budista. Bueno yo me quedo fuera del templo porque siendo hoy domingo está a reventar de gente y tampoco me apetece quitarme las bambas para que me pisen los pies. Sonia hace las fotos, ya es suficiente.
Proseguimos camino hacia la ciudad de Sukhotai, primera capital del país y cuya traducción es «tailandés feliz» para realizar la última visita del día al centro arqueológico declarado patrimonio de la humanidad de «Wat Mahathat». Que decir, ruinas pero bonitas, muchos Budas, entre ellos el primer Buda tailandés que está de pié.
Una hora después hemos llegado a nuestro hotel en Tak, ciudad pequeña al lado del río Ping. El hotel, lo peor de este día aunque Antonio ya nos había avisado.
agosto 30, 2009 a las 11:39 PM
Gavà, 31 Agosto – hora 0:34
Hora posible en Tak 5:34
Buon Giorno!
Supongo que os queda poco para levantaros, yo me voy a dormir en cuanto acabe de escribir.
Que mono más mono, aunque quien es el más «mono»?, o mejor dicho quien mira a quién? porque por lo que veo Fabri esta dentro y el mono fuera.
La foto de mamá mono con sus crias os ha quedado muy bien.
Egg! ratas! como has podido comer !ratas¡, supongo que Sonia te habrá obligado a lavarte la boca bien antes de darte un beso, yo lo haría.
Conforme vaís avanzando el viaje las fotos son más bonitas. Sonia tiene una cara de felicidad que no da duda de lo satisfecha que está de haber ido a Tailandia.
Siento lo del Hotel, pero «la aventura es la aventura» y una vez te dan masajes y otras… pues eso «la aventura es…»
Os leo mañana después de la remontada por el rio en lancha.
Aunque sea en el mismo hotel, que descanséis.
Buona notte.
Ciao.
septiembre 2, 2009 a las 6:36 PM
Bueno ahora solo te falta subir en elefante, ya veras como lo consigues.