2010_Djerba-Ksar Ghilane, Día 5

enero 1, 2010

Sin problemas, nos levantamos en este primer día del año a la 07:00h. Desayuno y en marcha. Esta mañana toca un recorrido por la isla.

Primero en Guellala vemos como se trabaja el barro para luego convertirse en cerámica. Recorrido por la tienda y de nuevo en carretera.

Siguiente parada en la sinagoga de La Ghriba. pasamos por un detector de metales antes de entrar, posteriormente Imed nos explica que hace unos años, hubo un tunecino que se estrelló con su coche bomba matando a un guía local y dos alemanes. Desde entonces, hay policías fijos a pesar de que éste ha sido el único incidente que ha habido en Túnez en estas circunstancias.

De hecho nos cuenta que los judíos residentes en la isla viven en perfecta armonía con el resto de la población y se dedican básicamente al comercio de joyas.

Saliendo nos cruzamos con un grupo de italianos con chalecos del Portofino Chapter, luego en el parking me quedo bastante perplejo al ver un coche escoba con remolque Harley y un montón de motos BMW: sin comentarios.

Tercera parada en la capital Houmt Souk, donde damos un paseo y vemos una lonja donde se vende el pescado. Quien ofrece más se lo lleva.

Regresamos al mismo resort para comer.

Volvemos a la península pasando por la calzada romana en lugar de coger otra vez el ferry. Control policial tanto en un lado como en el otro. Hay bastantes en todo el país a pesar de que nuestra impresión es de seguridad total.

1,5h. más tarde llegamos a Chenini-Tataouine una aldea bereber con casas de piedra y arcilla excavadas en la montaña rocosas, patrimonio de la Unesco. Un Guía local nos acompaña en el recorrido completo de 360º empezando en su parte inferior hasta arriba. Nos dice que ha heredado su trabajo de su padre, su español deja mucho que desear ya que lo mezcla constantemente con el italiano.

Subimos otra vez en 4×4 y en unos pocos kilómetros abandonamos la carretera asfaltada por un camino de piedra. Cuando llevábamos bastante rato, paramos para ver la puesta de sol, unas fotos y rápidamente a los vehículos, empieza a hacer frío y hay mucho viento.

Ya ha oscurecido y finalmente, en el medio de la nada aparece un oasis cuyo nombre es Ksar Ghilane donde dormiremos en una jaima. La verdad es que el suplemento que hemos pagado para estar en un campamento mejor ha sido importante pero, ha valido la pena porque los pobres que no lo han hecho, han tenido que dormir en una tienda de seis personas, con lavabos y duchas fuera y sin toallas… mientras que nosotros lo hemos hecho con calefacción incluida.

Después de cenar, algunos hombres, entre ellos Joan y yo, nos hemos metido en un charco de agua sulfurosa dentro del mismo oasis. El agua estaba calentita pero al salir pegaba una rasca que casi nos quedamos congelados. Pero ya se sabe: la aventura es la aventura y probablemente para volver a repetirlo puede que pasen años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: