2010_Cabo Norte-Ivalo, Día 11, 529Km
julio 4, 2010
La frase del día podría ser: estos mosquitos no me los quito.
Hoy hemos dormido hasta las 07:30h., desayuno y en marcha sin ducharnos ya que las duchas eran compartidas y no nos hacía gracia salir con el frío que hacía.
Por el camino se nos cruzan varios alces.
Desandamos el camino del día anterior hasta llegar de nuevo a la E6, allí seguimos nuestro camino de regreso hacia el sur.
Paramos en el pueblo de Karasjok donde hay el parlamento Sami, hoy cerrado al público por ser domingo. La construcción es de madera de color gris y se asemeja mucho a una gran tienda de campaña pero su entrada es moderna y de cristal. Mientras Sonia hace unas fotos le atacan varios mosquitos y uno de ellos le muerde en la cara.
La mayoría de la gente piensa que Laponia es una zona de Finlandia y en parte es verdad. Laponia es la zona por encima del Círculo Polar Ártico que la conforman Finlandia, Noruega y Suecia. Los Sami son descendentes de aquellas tribus nómadas que se movían por estos lugares. Hoy completamente asentados y con una vida normal solamente explotan su historia para sacar provecho de los turistas.
Tenemos que decir adiós o mejor dicho, hasta luego, a Noruega, el país de los fiordos y hola a Finlandia el país de los lagos. Hay casi dos cientos mil. La extensión del país es la 5ª más grande de toda Europa pero tiene tan solo 5 millones de habitantes.
Mientras entre noruegos, suecos y daneses el idioma es muy similar y se entienden entre ellos, los finlandeses son más afines a los rusos manteniendo la diferencia básica que los caracteres son latinos. Aquí no tenemos necesidad de cambiar ya que el Euro es la moneda.
Teníamos en el planning del día visitar una granja de renos y otra de huskis pero, mira por donde, los domingos no abren. No entiendo cómo es esto posible. Nos vamos entonces al hotel…
En este viaje hemos estado en hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, en cabañas y en un hostal, pues nos faltaba un motel de carretera cutre y viejo y aquí ya lo tenemos. Aquí fuera hay un regimiento de mosquitos, debe ser por la cercanía de tantos lagos y charcos con agua estancada.
Disponiendo de unas horas libres y mirando el mapa, Sonia propone ir a ver la frontera con Rusia que está a unos 50Km. vamos. En esta carretera solamente vemos aparcado en una área de descanso un camión ruso, unos cuantos renos más cruzando la carretera, árboles a ambos lados y más mosquitos intentando entrar en el coche a 100Km. por hora.
Cuando llegamos al final de la carretera, Tom nos indica 500m. veo que la parte de Finlandia no tiene ningún tipo de control mientras un poco más adelante un militar se pone de inmediato en el medio de la valla. Uy giro justo a tiempo en la zona de aparcamiento y marcha a tras no vaya a ser que nos pongan problemas.
Cena en el mismo motel, correcta y a descansar.
julio 4, 2010 a las 11:53 PM
Gavà, 5 Julio – 12:45 h.
Bueno, si en Italia fue una avispa, aquí es un mosquito, sin este recuerdo no serían unas vacaciones para Sonia.
Las fotos de Cabo Norte son preciosas, sobre todo la que me supongo ya se había puesto el sol, pero creo que en “in situ” debe ser más… GRANDIOSO .
¡En fin chicos¡ no quiero ser aguafiestas, pero esto empieza a ir para abajo (nunca mejor dicho) y la semana empieza con el lunes y para vosotros acaba con el viernes (que mala).
Mientras tanto disfrutar que en cuatro días se pueden ver muchas cosas.
Bona nit.
julio 5, 2010 a las 6:49 PM
En Romanievi esta el cartel de Napapiri, hazte una foto debajo de el y me la envias. Gracias