2011_León-Las Herrerías, Día 6, 171Km
agosto 12, 2011
Esta mañana antes de salir de León, hemos ido a ver la Hospedería de San Marcos y el Musac. Bueno lo primero es en la actualidad un hotel 5 estrellas GL, una miradita por fuera y nada más, el segundo es el Museo de Arte Contemporánea de Castilla y León y lo único que vale la pena es por sus paneles de varios colores en su fachada.
Nos ponemos en carretera y paramos en Hospital de Órbigo donde hay un puente romano larguísimo y en reformas, una agüita porqué ya el sol pega cómo su fuera 1/2 día y en marcha.
Siguiente parada Astorga. Es bastante extraño ver cómo un pueblo relativamente pequeño tenga una iglesia tan grande pero luego Sonia me comenta que justo al lado hay un palacio papal. Pienso: si hay tal palacio es normal que hay tal iglesia. Lo más destacable es que dicho palacio ha sido diseñado por Gaudí. Entramos y quedamos encantados por el siempre genial arquitecto catalán por sus ideas puestas a la prácticas, juegos de colores, dibujos, líneas avanzadas para su época y un largo etc. Desgraciadamente no se pueden hacer fotos así que de esto no habrá constancia.
Calor, calor y más calor es la tónica del día.
Seguimos el camino y hoy sí que es un sin fin de peregrinos a pié y en bici, no quisiera estar en su lugar con la calor que hace.
Visitamos ahora un pueblo muy bonito que mantiene intacta su estructura original, calles al puro estilo romano, de piedras vamos, su nombre Castrillo de los Polvazares. Aparcamos en la entrada y justo al introducirnos un chaval nos da una tarjeta de un restaurante Casa Juan Andrés (web.cocido-maragato.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&itemid=27), unas fotos y vamos pa ya.
Faltan todavía 15min para que abra el comedor y de mientras nos tomamos una cervecita en su patio interior cubierto de parras. Finalmente al entrar nos ofrecen el plato típico de la zona: cocido maragato, Sonia prefiere otra cosa mientras yo digo que vale. No veas lo que ha sido unas raciones para un regimiento formado de una bandeja de carne, otra de legumbres y finalmente la sopa. Cómo que tengo saque me lo he comido enterito.
Al salir estaba yo u poco lleno pero había que seguir el camino así que en marcha.
El siguiente tramo ha sido un poco complicado, tanto por el calor, cómo por la carretera en mal estado cómo por mi estómago muy lleno.
Finalmente llegamos a Ponferrada, aparcamos la moto a la sombra en una acera con permiso de un Guardia Urbano y entramos a visitar el castillo de los Templarios (www.ponferrada.org/es). Lo siento Isa, nosotros hemos entrado.
Último tramo hasta Vilafranca del Bierzo, paramos pero estamos agotados y decidimos seguir hasta el hotel en Las Herrerías (www.elcaprichodejosana.com/). José y Ana, los dueños son encantadores y el hotel es genial, nos ha tocado la habitación de la última planta con techos de madera. Una ducha fría de 15min me ha puesto de nuevo en condiciones, vueltecita por el pueblo, cena ligerita en la terraza y a publicar esto.
agosto 12, 2011 a las 10:46 PM
Bueno, vosotros habéis entrada en el Castillo de los Templarios, pero yo me pude mojar los pies en la PLAYA de Villafranca del Bierzo y tomar unas cervezas bien frias,además de una buena cena en unos de numerosos restaurantes que tiene en su centro.
Habéis pasado por encima de un puente ¿verdad? pues siguiendo el rio arriba (encontra de la corriente) está la PLAYA.
Para el O Cebreiro y visitar el pueblo.
Mañana ya Santiago y te estas saliendo con la tuya, el moto y con buen tiempo.
Eso se dice ser «Un tio con suerte».
Buona notte.
agosto 12, 2011 a las 10:51 PM
Se nota que estoy medio dormida, veamos tengo unas cuantas Fe de erratas:
. donde dice «entrada» quiero decir «entrado».
. donde dice «unos» quiero decir «uno».
. me falta «los».
. donde dice «para» quiero decir «parar».
. donde dice «el» quiero decir «en».
Alguna falta más es ajena a mis conocimientos.
Ciao