2011_Santiago de Compostela, Día 8, 40m
agosto 14, 2011
Si, si, 40m que son los que he necesitado para mover a Ultra de donde estaba aparcada hasta el lugar de la manguera del hotel, allí manguerazo porqué tras una semana de viaje es lo que toca y regresar al punto de salida.
Sobre lo de quemar la ropa en Finisterre, yo lo hago diferente, cada día tiro camiseta, calcetines, calzoncillos y cada semana los tejanos. Esto viene de muy lejos, siempre lo hago cuando viajo en moto.
Hoy he podido, por primera vez, dormir toda la noche sin problemas, hasta he logrado soñar pero esta mañana la dura realidad me ha despertado y lo primero que he visto detrás de la ventana ha sido un cielo completamente cubierto.
No íbamos a desperdiciar un día entero en Santiago, así que nos hemos puesto en marcha, eso sí 1/2h más tarde de lo normal. Queríamos ver el Museo del Pobo Galego (www.museodopobo.es/) que abría a las 11:00 y, faltando 1,5h hemos dado la vuelta completa por las calles que rodean el casco antiguo. Una vez dentro, Sonia ha fotografiado la escalera de triple caracol, hemos visitado la parte del museo donde se exponen barcos y sus derivados, trajes locales y arquitectura.
Un pelín más tarde de las 12:00 estábamos en un lateral de la catedral donde nos hemos unido a un grupo de turistas conducidos por una guía local, pagando claro. La visita ha durado 2h y la chica no valía para nada (www.guiasdegalicia.org), por lo menos algo de historia hemos aprendido. Me quedo con: que el monasterio San Martín Pinario es el segundo más grande de España tras el Escorial, que la frase «quien se fue de Sevilla perdió su silla» viene de un noble de aquí que pidió auxilio a su tío en Sevilla para calmar los alborotos que había en esta zona y que casi no lo deja regresar a su casa. Por último, lo que se ve de la catedral es parte de ella ya que delante hay un muro que esconde las verdaderas paredes ubicadas a unos escasos 2m detrás de dicho muro.
Pausa para comer, Isa nos había indicado un restaurante pero yo no hago cola para comer y menos con los tocapelotas al lado así que hemos optado por volver al mismo sitio de anoche donde hemos disfrutado de una óptima comida a un precio razonable.
Breve descanso en el hotel y de nuevo en marcha. Hay que considerar que durante gran parte del día ha lloviznado y no es muy agradable pasearse por estas calles que en algún punto resbalan, en un par de ocasiones casi me voy…
Visitamos la iglesia del monasterio, esta también muy diferente que otras, nos colamos en lo que fue la Hospedería de los Reyes Católicos, ahora un hotel, para visitar sus cuatros claustros y finalmente intentamos subir a la cubierta de la catedral pero a la entrada nos dicen que hay que reservar, pues hasta luego.
Ahora publico esto y saldremos a cenar, mañana nos vamos, ya tengo ganas de ver la costa.
agosto 14, 2011 a las 9:13 PM
Gavà, 14-08-22 hora: 22:01
Se os agradece que publiquéis el escrito antes de las 23:00, pues a una servidora también le entra la “modorra”.
! Bueno ¡ la forma correcta es quemarlo en Finisterre, pero cada uno es libre de purificarse como guste. Supongo Fabry que llevarás bastantes calzoncillos, porque si no puedes ir un poco a lo “moro”, con el “cencerro” dando bandazos.
Interesante lo de “El que fue a Sevilla perdió su silla”. El refranero español es muy rico e ingenioso.
No sé porque tiene tanta fama el bar MANOLO, se come normal pero parece que es cita obligada, si apareces en una guía te forras. Tomo nota donde comer si vuelvo a Santiago.
El Hostal de los Reyes Católicos es otro de los recintos que más me gustaron. Cuando me den “mi premio” de la PRIMITIVA, pienso reservar una habitación.
Te deseo que puedas dormir como un «bambino» y que mañana el viaje sea agradable.
Te leo en Vigo.
Ciao