2011_Andorra-Sarlat, Día 1, 456Km
septiembre 8, 2011
Cuando Sonia me dijo: ¿Nos vamos a ver la zona del Dordogne en Francia el puente de Meritxell?
Yo le contesté: Vale, pero vamos en moto.
Después de pasar dos semanas y dos días por el Camino de Santiago con Ultra y con una temperatura elevada, en este viaje no ha colado y hemos tenido que ir con el Megane. Supongo que ésta es la última salida del 2011 así qué mejor en coche que quedarnos en casa.
Tras una noche corta, pero intensa, donde hemos cenado en casa de Eva y hemos jugado al “Calimocho” con borrachera incluida, ésta mañana ha costado un poco ponernos en marcha. Una vez cerrada la maleta, nos hemos dirigido al Pas de la Casa y hemos entrado en Francia.
Cada vez que pasamos por aquí se nos hace más familiar el camino, ya llevamos varios viajes optando por el país galo. Esta vez visitamos la zona del Dordogne, ubicada a unos 200Km más al norte de Toulouse.
Aprovechando la información de internet y algunos consejos de los compañeros de curro de Sonia, nos hemos dirigido a un encantador pueblo llamado Rocamadour. La carretera que llega a él ofrece una estupenda vista, un valle lleno de árboles, una enorme montaña rocosa donde se puede divisar un pequeño pueblo enclavado en ella, arriba un castillo, al medio una estructura de piedra y abajo casas.
Al llegar, hemos intentado probar suerte para encontrar una plaza en el pequeño parking ubicado en el pueblo, el grande está fuera, y lo hemos conseguido, justo al llegar se iba otro coche. Subimos en ascensor hasta el conjunto eclesiástico donde
visitamos la cripta, la iglesia y la capilla. Se trata de una construcción del siglo XII, la orden de los Benedictinos lo fundó.
Al bajar los escalones entramos en la calle principal del pueblo donde abundan tiendas de souvenirs, artesanado local, heladerías y restaurantes. Curioso encontrarme con un conocido de Andorra que ha tenido la misma idea que nosotros: aprovechar el puente y visitar la zona.
Nuestra segunda visita programada para hoy es “la Gouffre du Padirac” (www.gouffre-de-padirac.com). Se trata de una enorme gruta subterránea cuya visita se efectúa en grupos reducidos. Una pequeña cola de 1/2h y bajamos primero por el ascensor y luego por las escaleras. Una vez llegados al fondo del enorme agujero nos adentramos en el interior, tras bajar más aún y recorrer unos 300m en un pasillo, llegamos finalmente al punto donde el personal de servicio nos hace subir a unas barquitas.
Aquí, mientras el guía nos da varias explicaciones, recorremos unos 500m. En este tramo la gruta es bastante ancha y de una altura considerable, el agua está completamente transparente y la temperatura es baja pero no hace demasiado frío. Al llegar al final, bajamos y esperamos un rato más para finalmente ver la parte más espectacular de la gruta a pié con otro guía.
Lo primero que vemos es la base de una enorme columna, el guía nos comenta que tiene más de 60m y se ha formado con el paso del tiempo. Lo más desconcertante es que la parte final no se apoya en nada, simplemente llega hasta el agua y es como si estuviera literalmente suspendida.
El recorrido nos lleva ahora a una laguna formada por diferentes piscinas naturales, es preciosa. Los tonos son los típicos de la caliza aunando el azul del agua, la pena es que no dejan hacer fotos. De aquí empezamos la subida hasta la laguna superior, otra gran obra de la naturaleza. Ahora la gruta es enorme y me recuerda la que visitamos hace más de un año también en Francia.
Desde el punto más alto del recorrido podemos apreciar la columna que vimos al principio en toda su majestuosidad, es impresionante ver cómo la naturaleza pueda haber hecho tal cosa. Hasta el momento siempre había visto variadas formas en este tipo de formaciones naturales pero nunca una columna casi perfecta.
Se acaba la visita y regresamos hasta la entrada, ha valido la pena verla y lo recomiendo a todo el mundo.
Una hora más tarde hemos llegado a Sarlat donde tenemos nuestra base de operaciones durante todos estos días, un Bed&Breakfast situado justo fuera de la ciudad medieval. Check-in, una charla con la dueña, bueno Sonia y ella hablaban yo escuchaba y la verdad es que, después de un año de curso de francés tengo que reconocer que la cosa ha mejorado y mucho.
Una buena cena en un restaurante recomendado y unas fotos nocturnas han sido la parte final de la jornada, son las 00:04 y es hora de dormir.
septiembre 11, 2011 a las 5:35 PM
Ya me lo habías leído, pero da igual….
PD: ya he averiguado cómo alinear el texto a ambos lados… Te lo explico «pagando» un módico precio, jejeje
septiembre 12, 2011 a las 2:22 PM
Bonita ruta; me imagino la gruta ya que pude compartir con vosotros la del año pasado y fue muy bonita de ver.