2013_Petra, Día 4

febrero 13, 2013

Lo que se puede ver en Petra es único en el mundo por su belleza y por ser testimonio de tantas épocas, el color predominante de la roca es el rosa, una ciudad protegida por las montañas que ha perdurado en los siglos, obra del ser humano y de la propia naturaleza.

Perteneció a los nabateos, a los romanos, a los bizantinos, a los árabes, luego hubo un terremoto y la ciudad se abandonó, no se supo nada hasta que se redescubre a finales del siglo diecinueve. En la actualidad forma parte de la UNESCO y en el 2007 fue reconocida como una de las siete nuevas maravillas del mundo.

El monumento más famoso es al-Khaznah conocido como “el tesoro del faraón”, es increíble ver lo que el ser humano pudo hacer en aquella época, Jafar nos cuenta que desde arriba de las montañas escavaban la roca hacia abajo creando el efecto de las fachadas como si fueran edificios incrustados en la propia roca, se denota la influencia de la época de Egipto y de Grecia, hay varias columnas, dibujos donde aparecen dioses, flores, cálices de vino y grifos simbolizando los meses del año, los días del mes y los días de la semana.

La verdad es que uno se queda atontado mirando esta obra maestra y pensando cómo puede ser que unos humanos pudiesen construirlo con tanta precisión simplemente a ojo y con las herramientas de entonces.

Desgraciadamente unos beduinos pensando que la urna contenía el tesoro hicieron varios disparos dañando tal obra maestra, se pueden ver varios agujeros en la superficie.

Una vez dejado este monumento seguimos y uno detrás de otro podemos contemplar otros edificios esculpidos en la roca, tumbas de los reyes y las del pueblo, templos, un sin fín de policromías de colores de la propia estratificación de la roca son un verdadero espectáculo de rosas, naranjas, morados, grises, negros y en algunos casos blancos y azules.

Debido a que solamente somos dos turistas, Jafar en lugar de seguir por el camino normal nos dice de ir por un atajo que nos permite ver de cerca otros detalles de monumentos que el resto solamente lo puede apreciar desde la distancia. No paramos de hacer fotos, cualquier detalle es digno de ser fotografiado, ahora el sol está muy alto y además pega mucho, el reflejo del mismo dentro de los edificios permite ver muchos más detalles que antes.

Pasamos por la iglesia bizantina que está siendo reformada, este edificio está apartado de las rocas y es digamos de los estándares, sus mosaicos se han mantenido con el pasar de los siglos y se pueden apreciar desde cerca, pasará bastante tiempo hasta que se reconstruya por completo.

Abajo apreciamos la avenida de las columnas, típicas de la época romana, un anfiteatro, un templo y un edificio todavía en pie. Decidimos ahora subir hasta el monasterio, hay unos ochocientos escalones y una subida de aproximadamente una hora, pues adelante.

A media subida Mon necesita un respiro, así que se sienta, toma un sorbo de agua y pasados unos minutos podemos seguir. Una vez llegados arriba vemos el imponente edificio, ha valido la pena subir.

Otro descanso y bajamos, ahora hace muchísimo calor pero una vez llegados al restaurante yo propongo comer en la terraza, ya se sabe lo que aprecio tomar el sol, comemos los tres allí mismo.

Tras la comida, Jafar se despide y nos deja el resto de la tarde libre, decidimos regresar al hotel chino-chano volviendo a disfrutar de cada rincón de este espectáculo que es Pietra. Finalmente sobre las 17:00h llegamos un poco cansados pero muy satisfechos de haber visto algo que siempre se quedará en nuestros recuerdos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: