2014_Sibiu-Bistrita, Día 4, 247Km

octubre 7, 2014

Anoche sobre las 23:45h el WiFi del hotel dejó de funcionar, por lo tanto tomé la sabia decisión de retirarme a la cama, Mon ya estaba en el mundo de los sueños.

Amanece nublado, subimos de nuevo a la planta 11 donde se sirve el desayuno que hoy sí es completo y de muy buena calidad, contemplamos la ciudad en toda su extensión, anoche no pudimos ya que estaba oscuro.

Salimos de la ciudad y escogemos una carretera secundaria que nos llevará por colinas y altiplanos, rebaños de ovejas, alguna vaca, carros y tractores por los campos. Aquí empezamos a disfrutar de los siempre bonitos colores del principio del otoño.

Pasamos por diferentes pueblecitos y aldeas todas ella siguiendo una vez más el estilo alemán.

Llegamos a nuestro primer destino, la ciudad medieval de Sighisoara, uno de los conjuntos monumentales más espléndidos de Rumania, declarado patrimonio de la UNESCO, aquí efectuamos una visita peatonal de la parte medieval del casco antiguo ubicado   en lo más alto de una colina que domina el resto del valle y el río.

Antes de visitar nos paramos a tomar un café, allí recibo una llamada de España y guardo cómo de costumbre el iPhone en la riñonera, un poco más tarde al cogerlo de nuevo me doy cuenta de que está apagado y no puedo volver a encenderlo, es muy extraño la batería estaba cargada. Cojo la GoPro y en lugar de estar apagada está encendida, ¿será el fantasma del conde Drácula?

En este pueblo nació el príncipe Vlad III posteriormente conocido cómo «Tepes» el empalador. Los años de principado tomó el sobrenombre de «Dracul» (dragón) por pertenecer a la orden de los dragones. Se le achacan más de 100.000 muertos solamente entre los turcos, normalmente empalados y horriblemente desfigurados. ¿Mito o leyenda?

Subimos a la Torre del Reloj, que, cómo bien dice su nombre tiene un enorme reloj que todavía funciona mientras las figuras que indicaban los meses del año están rotas no se sabe muy bien desde cuando. Las vistas desde arriba son espectaculares, varias placas atornilladas en la barandilla indican las distancia kilométrica que existe con diferentes capitales europeas y mundiales.

Al regresar a la carretera Alex nos sigue explicando la actual precaria situación del país, nos cuenta que la franja de edad comprendida entre los 25 y 45 años es prácticamente inexistente debido a la emigración masiva a países cómo Italia y España entre otros. Piensa que será bastante improbable que Rumania pueda salir de esta situación en un periodo corto o medio de tiempo, hasta duda si se podrá superar ya que los jóvenes que han vuelto a hacer su vida en otro lugar no tienen ninguna gana de regresar.

La siguiente ciudad importante que encontramos es Târgu Mures donde paramos a comer, esta vez Alex comparte nuestra mesa. Después de la comida damos un paseo, poca cosa que ver, el Palacio de Cultura, el centro modernista y una catedral ortodoxa son lo único a destacar.

para lo que respeta a la población, aquí hay un numero elevado de magiares integrados básicamente por campesinos.

Volvemos a la furgoneta y nos ponemos de nuevo en marcha hasta llegar a nuestro destino final de hoy: Bistrita, ciudad conocida por su aparición en la novela de Drácula.

Check-in en el hotel (http://www.hotelmetropolis.ro), nos dicen que solamente hay una habitación con camas separadas, le decimos que nuestra reserva es para cama matrimonial, solución: nos entregan una enorme suite sin cargo adicional alguno. Cena aquí mismo y a la cama pronto.

El iPhone no carga, está muerto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: