2015_Rio de Janeiro, Día 6

mayo 8, 2015

Anoche me fui a la cama sobre la 01:30h y esta mañana estaba en pié a las 06:45h sin cansancio alguno, bien, ya dormiré cuando seré viejo.

No siempre lo que uno planifica se materializa pero lo más importante es no dejar de visitar lugares, siempre hay alternativas. Esta mañana queríamos hacer una actividad pero el viento no nos lo ha permitido así que rápidamente decidimos hacer otra cosa.

Después del desayuno de rigor y la consulta en internet nos dirigimos al paseo marítimo para coger un «ônibus», lo curioso es que dicho paseo tiene tres carriles por cada sentido, no hay nada de tráfico, sin embargo un sentido, el que nosotros necesitamos para dicho bus cambia cada 15min, lo encuentro bastante absurdo así cómo el hecho que aquí la parada del bus no está señalizada. Esperamos un buen rato hasta que empieza a llover, nos retiramos en una cafetería y disfrutamos de café y tarta de manzana con canela, buenísima.

Volvemos al paseo y en seguida llega el bus, pasamos Copacabana, Ipanema y Leblon, bajamos y enlazamos con otro que nos sube hasta la entrada del PN de Tijuca (http://www.parquedatijuca.com.br). A la entrada, gratuita, JL pregunta a una chica guardián si a su edad puede efectuar algún itinerario y ella le contesta que sin problema, allí que vamos. Escogemos el itinerario histórico.

Ahora ha salido el sol pero dentro del parque la vegetación está mojada y hay mucha humedad. Este parque se creó en 1961, abarca 32Km² y es fundamental para la ciudad, previene inundaciones y derrumbamientos, evita la contaminación atmosférica, mantiene las fuentes de agua que abastecen la ciudad. Fundamental para la calidad de vida de los habitantes conserva el paisaje y promueve el turismo, en 1991 fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

La vegetación es neotropical llamada mata atlántica, presente en Brasil, Argentina y Paraguai que desgraciadamente es uno de los tipos de selva tropical más amenazado del globo por culpa de la deforestación.

El paseo es muy agradable, estamos solos, disfrutamos y respiramos aire limpio, una foto por aquí y otra por allá, pendientes suaves, puentes hechos con troncos cortados por la mitad, mucho verde, alguna flor, un par de cascadas forman parte de nuestra pequeña aventura en este parque dividido en tres zonas separadas por una carretera que une la zona oeste con la norte de la ciudad. Parece mentira que tanta vegetación forme parte de esta gran metrópoli.

A medio recorrido encontramos un restaurante, paramos. Después de revisar la carta y asegurarse que no hayan dentro frutos secos, en este país se utilizan muy poco, JL pide «moqueca» que consiste en una sopa de pescado acompañada de arroz blanco y una salsa cuyo nombre es pirão. Bueno que decir del plato, simplemente exquisito, antes de comer eso nos han traído pan con aceite de oliva y, para beber, vino tinto chileno, han caído dos botellas.

Una vez acabada la comida y un poco tocados cogemos el camino principal para irnos a la salida del parque, una vez fuera subimos al bus para la vuelta. Su conductor parecía un piloto de F1, la bajada hasta la playa ha sido de gran premio pero llegamos sanos y salvos.

Descanso para ellos mientras yo escribo en el blog, salimos a cenar.

Hoy paseando hemos encontrado un restaurante italiano con bandera, entramos, pizza para la pareja y «linguine al negro di sepia» para JL, la comida correcta servida con un fósil de camarero italiano que no tenía ni fuerza para destapar la botella de Chianti, ha sido la cuenta más cara de todo el viaje.

Todos tenemos la sensación de cansancio en las piernas, desestimamos entrar en algún local para tomarnos algo y nos retiramos, mañana tenemos excursión.

Una respuesta to “2015_Rio de Janeiro, Día 6”

  1. jose luis Says:

    De berias amplair el comentario sobre la «moqueca» y decir que es un plato realmente sabroso, con un aroma y una textura digna del paladar de un rey, y que es lo que vosotros mereciais ese dia despues de la caminata que nos pegamos en este parque.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: