2015_Paraty, Día 17

mayo 19, 2015

Debido a que ayer antes de las 23:00h ya estábamos durmiendo, hoy antes de las 07:00h yo estaba de pié, ducha, un poco de ordenador y puntuales como relojes estábamos desayunando a la misma hora que abrían, las 08:00h y sobre las 09:00h en carretera, nuestro destino: Paraty.

La BR-101 en dirección al estado de Sâo Paolo nos lleva hasta allí, unas cuantas curvas, unos cuantos radares y otras tantas cunetas, así por un total de 65Km. Llegamos una hora más tarde y aparcamos, antes de entrar en el centro histórico, en el patio de una casa particular que había previamente expuesto un cartel de “estacionamento”.

En seguida llegamos al punto de información donde nos entregan un pequeño y manejable mapa, yo llevo apuntado desde anoche lo que quiero ver. El pueblo está de fiesta en las calles hay las típicas tiras de banderitas coloreadas en forma triangular unidas por cuerdas que van de una casa a otra cruzando la calle. Las casas son las típicas coloniales donde predomina el blanco mezclado con otros colores, la mayoría bien cuidadas, curioso ver que tanto las puertas cómo las ventanas tienen puertas de madera cortadas por la mitad dejando la parte inferior cerrada para impedir que los curiosos miren a dentro y la parte superior completamente abierta.

La pavimentación de las calles está formada por bloques de piedra irregular que dificulta bastante el poder andar, mirar y hacer fotos, los lugareños siguen con sus Havaianas como si nada.

El recorrido entero nos lleva menos de 1h con una pausa para un café en la “Casa da Cultura de Paraty”. A parte de las casas hay varias iglesias, todas ellas pequeñas menos una.

Dejamos atrás el centro histórico y cruzamos un puente para subir a una colina donde está ubicado el “Forte Defensaro Perpétuo”, antigua fortificación construida para proteger al pueblo, allí hay todavía los cañones que servían para tal tarea. La verdad es que es un paseo agradable y gratuito, la vegetación rodea por completo el lugar, hay varios árboles frutales y plantas típicamente sub-tropicales.

Regresamos al centro, lo cruzamos de nuevo y damos un paseo por el otro lado hasta una enorme plaza llamada de la Paz, desde allí se puede apreciar un pequeño aeropuerto. Nos entra hambre y acto seguido buscamos a un restaurante.

Entre las diferentes ofertas, decidimos entrar en un local muy bonito y bien decorado que ofrece paella, el Paraty 33 (http://www.paraty33.com/paratyrestaurantes/), mientras esperamos un largo rato la paella, nos tomamos un par de cervezas Bohemia, para mi la mejor de Brasil y nos conectamos con el WiFi.

El local es bonito, restaurante de día y bar de copas de noche, hay un chico tocando la guitarra y cantando. Hay que tener en cuenta que en Brasil si hay espectáculo, se cobra siempre un suplemento en la cuenta, a nosotros nos ha pasado tres veces, los importes son razonables pero no deja de ser algo raro.

La paella bastante bien, un par de cafés y de nuevo en marcha. A unos pocos kilómetros están las playas de Trindade, lugar de surferos, allí que vamos a echar un vistazo. Una vez allí la verdad es que hay muy poca gente así que regresamos.

Ya tenemos habitación nueva con vistas al canal, bien, colocamos las cosas y hoy saldremos a cenar al restaurante japonés que hay a la entrada de la urbanización.

Mi gozo en un pozo, salimos, vamos andando hasta allí y… cerrado, regresamos al hotel, cenamos carne y pollo, muy bien también esta noche, cae una botella de vino y un limoncello, nos retiramos,

Una respuesta to “2015_Paraty, Día 17”

  1. jose luis Says:

    Siento en el alma que no hayais podido ver Trindade con gente, a mi me encantó hasta el punto que quería compra un bar en la playa, Carol me convenció, creo que por suerte, porque sin gente tal vez me hubiera vuelto loco.
    Un beso.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: