2016_Leyendas del Gòtic

abril 9, 2016

Mon me comunica que le han dado fiesta el sábado por constancia y perseverancia, o algo por el estilo, pienso: pozi, si es por eso, es verdad. Pues bien esto significa que podemos hacer algo en Barna a una hora decente así que de inmediato le propongo apuntarnos a una ruta en www.cultruta.com, le parece bien y escoge “Leyendas del Gòtic”.

Unos diez minutos antes de la 20:00h nos presentamos en la sede de Cultruta en la calle Estruc, nos hacen entrega de unas radio guías y, a la llegada de las últimas personas del grupo, arrancamos la ruta en anticipo sobre la hora prevista.

La ruta es en catalán, el grupo es formado mayoritariamente por gente de Barcelona y de su provincia donde quizás destaca una pareja de Pals (Andorra), le comento a Mon que es bastante curioso ver que no solamente los turistas se apuntan a rutas, cada día hay más gente que vive en la ciudad y alrededor que quiere conocer más su historia, su cultura o, cómo en este caso, sus mitos y leyendas.

La primera parada la hacemos al principio de la Puerta del Ángel, Laia, la guía, nos cuenta la historia de la misma, claro que hoy en día no existe ningún portal pero, a pesar de haber pasado por aquí infinidades de veces nunca me he parado a mirar que efectivamente al principio de la calle peatonal, casi tocando a plaza Cataluña, hay dos palos de metal bastantes altos que indican donde en su día había la puerta para acceder a la ciudad. Desde este punto había una carretera que iba a Gracia. Mucha gente salía de la ciudad para trabajar, para viajar o, simplemente para frecuentar bodegas donde el vino era más barato que en su interior por temas de impuestos, al anochecer la puerta se cerraba y quien se quedaba fuera ya no podía acceder hasta la mañana siguiente.

Seguimos hacia abajo, giramos hacia las Ramblas, paramos en la plaza de la Vila de Madrid, las explicaciones aquí a nosotros nos sobran, esta visita ya la hicimos completa con Xavi hace varios meses atrás cuando decidimos en serio hacer turismo por Barcelona.

Andamos por Portaferrissa, su nombre no es porqué la puerta era de hierro, la razón es porqué la puerta de madera tenía una gran barra de hierro, paramos justo al final donde está muy bien representada la imagen de aquel entonces, la muralla que delimitaba la ciudad, en su exterior habían vendedores de todo tipo de comida y de flores que siglos mas tardes se ubicaron en el mercal de Sant Josep que hoy todos conocemos cómo la Boqueria, me suena…

Aquí Laia nos cuentas historias de personajes que a lo largo de los siglos han formado parte de este eje central de la ciudad que originariamente era un río, una tal señora moños, el comercio de unos potingues que contenían unas supuestas cremas que curaban la piel, no me pararé a contar más.

Dejamos atrás las ruidosas Ramblas, siguiente parada la plaza del Pi, Laia nos cuenta la leyenda del gigante y del pino que utilizó cómo bastón.

Seguimos por estrechas calles, las anécdotas se nos explican una tras otra, la niña Eulaia, los judios, plaza del Rey, hasta llegar al final del recorrido, han sido dos horas que literalmente han volado, ha sido ameno y divertido, recomiendo la ruta para pasar un rato diferente.

La noche se acaba en el restaurante Cubica donde mi amigo Matteo, el chef, nos prepara una excelente cena para completar este sábado diferente. Sobre la 1:00h nos metíamos en la cama, mañana tenemos también ruta, además una ruta diferente.

Una respuesta to “2016_Leyendas del Gòtic”

  1. Montserrat Mon Says:

    Me encanta ver que no somos los únicos que nos interesamos por la historia de mi ciudad… No se puede ser más bonita !!!! Acuérdate de llamar a Xavi para que nos prepare algo que nos sorprenda TVMB


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: