2017_Transpirenaica, 1.320Km

septiembre 11, 2017

Viernes 8 de septiembre, 245Km.

La extraña pareja la ha vuelto a liar, me refiero a que no es muy común ver a una Harley y una BMW viajar juntas, pero esto es lo que nos ha pasado por segunda vez, dos parejas de amigos que deciden pasar, en este caso, un fin de semana largo viajando por los Pirineos.

La idea surgió en agosto, a todos nos ha parecido bien así que un domingo por la tarde nos hemos reunido y hemos dibujado el recorrido reservando los hoteles coherentes con ello, todo estaba preparado.

Sobre el veinte de agosto me ha llegado la carta que avisaba de la llamada obligatoria de la ITV, no quedaba mucho tiempo, me puse de inmediato en marcha, primero quedar con el Dealer para el cambio de los tubos de escape y luego la reserva on-line.

El cuatro de septiembre todo hecho y, de paso, cambio de pastillas de frenos traseras.

Para aprovechar al máximo el tiempo logramos salir sobre las 16:30h y lo hacemos en dirección Sitges para evitar el tráfico del área metropolitana de Barcelona, primeras curvas de las muchas que nos esperan. De allí, seguimos en dirección Vilafranca, Igualada para así efectuar el recorrido que tanto me es familiar en dirección Andorra.

Una vez llegados a Coll de Nargó nos desviamos para Tremp, este tramo ha sido el que Pep Pallares escogió en una de sus salidas con el Chapter, lo recuerdo cómo si fuese ayer, realmente vale la pena disfrutar de sus curvas. El tráfico es casi nulo, la temperatura es alta y el tiempo acompaña, disfrutamos de tantas curvas.

Una vez llegados a Isona seguimos hasta Gavet y un poco más tarde al destino de hoy, Cellers, allí nos esperan dos habitaciones reservadas en el hotel Terradets justo al lado del pantano del mismo nombre, lugar conocido por Gemma y Cesar.

Check-in, ducha y a cenar; lo hacemos en el restaurante del mismo hotel, todo exquisito, es realmente sorprendente la calidad, la presentación de los platos y el servicio, un diez. Nos retiramos pronto, mañana nos esperan muchos kilómetros.

Sábado 9 de septiembre, 443Km.

Habíamos quedado a las 08:00h para desayunar y allí estábamos Mon y yo, nos querían dar una mesa de 2 personas, pero les decimos que somos cuatro. Recorrimos el bufet, nos servirnos, una vez que todo está en la mesa empezamos a desayunar, los chicos no llegan, envío un WhatsApp a Cesar. Seguimos, un poco más tarde le llamo, nada, llamo a Gemma, nada. Mon me dice: esto ya nos lo hicieron la otra vez. Acabamos, subimos y llamamos a su habitación, Cesar abre la puerta y nos dice, cómo no, que no se habían despertado.

Un poco más tarde bajamos y ellos ya estaban listos en la moto. Hoy tenemos un día un poco complicado, la previsión meteorológica da lluvias dispersas tanto en el lato catalán, cómo del francés. Salimos preparados con trajes de lluvia y sobre todo mentalizados sabiendo el día que nos espera.

La primera parte del recorrido nos lleva a Tremp, La Pobla de Segur, El Pont de Suert, el cielo está completamente tapado, alguna gota sin importancia. Más vamos al norte y más agua cae, pero esto no es nada comparado con lo que nos encontramos justo al salir del túnel que da acceso a Vielha, Frio, lluvia intensa, niebla, parece estar en pleno invierno. Pongo en marcha los puños calefactables. Una vez llegados abajo, decidimos hacer una pausa técnica, café y algo más encima de nuestros cuerpos. Volvemos a las motos y “pa lante”.

Cruzamos al país Galo por el Puerto del Portillón hasta Bagneres-de-Luchon, sigue lloviendo. Una vez en Arreau, para de llover, breve parada en el pueblo para sacar unas fotos. Ahora nos esperan dos puertos importantes, el primero Aspin donde empezamos la subida, la carretera aquí es bastante estrecha, traficada y con muchos ciclistas, me distraigo un segundo mirando el Garmin y al volver a mirar de frente me veo una BMW viniendo hacía mí, suerte que ambos hemos tenido buenos reflejos y no ha pasado nada. La frase siguiente de Mon ha sido: no me gusta esta carretera, demasiado tráfico y es peligrosa. No le quito la razón pero la culpa de lo que ha pasado solamente es mía.

No hay otras anécdotas hasta llegar abajo, allí nos desviamos de nuevo para recorrer uno de los puertos más famosos del Tour de France, el Tourmalet. Mientras subimos nos cruzamos con muchos más ciclistas que antes, tanto de subida cómo de bajada, también gente corriendo, la temperatura baja en picado, vuelve la lluvia, así no se disfruta tanto, ahora la niebla nos envuelve, enciendo las luces suplementarias.

Casi al llegar arriba se me enciende la luz de la reserva, miro los kilómetros que quedan y marca un extraño 38 que baja en nada hasta los 18, algo realmente inexplicable. Busco en el GPS la gasolinera más cercana y la marca atrás, paro. Cesar me dice que a 13Km hay un pueblo y que debe de haber una gasolinera, seguimos. A la bajada, de la misma extraña forma, los kilómetros van en aumento hasta llegar a los 52, no sé si estar más tranquilo o más preocupado. Un poco más abajo finalmente deja de llover, se despeja bastante el cielo, llegamos a Luz Sant-Sauveur, encontramos una gasolinera automática, parada y a repostar. Baño y café.

Debido a que no vamos para nada bien de tiempo, debemos cambiar el plan inicial que consistía en comer en Formigal donde hay una concentración de BMW, decidimos entonces seguir hacia nuestro destino de hoy por vías rápidas después de parar a comer algo en el siguiente pueblo. Pasamos por Lourdes, nos desviamos para Arudy, lluvia, lluvia y más lluvia.

Hoy parece que el tiempo no nos quiere dar tregua.

Pasamos de una carretera a otra, Garmin nos guía y nos conduce hasta un bonito pueblo o por lo menos así lo miré en internet, Saint Jean de Pied de Port, punto de inicio de muchos peregrinos. Estamos a menos de veinte kilómetros del hotel de hoy pero no nos paramos porqué sigue lloviendo y no nos apetece pasear.

Finalmente llegamos a destino, un hotel ubicado en el pueblo de Banca, aparcamos, desmontamos maletas, check-in, nos atienden en español, perfecto.

Ya en la habitación nos quitamos la ropa húmeda, los trajes de lluvia han funcionado bien, ponemos la calefacción y una buena ducha caliente nos regenera.

Cena en el mismo hotel, yo pruebo una trucha deliciosa pescada en el rio que está justo al lado, finalmente nos retiramos a descansar un poco exhaustos pero contentos por no lamentar ningún tipo de accidente a pesar de lo peligroso que resulta conducir en moto con lluvia y por las montañas.

Domingo 10 de septiembre, 282Km.

Anoche, quedamos en desayunar a las 9:00h con maletas preparadas, yo como de costumbre me he levantado una hora antes así que en media hora ya nos sentábamos en la mesa para desayunar, ellos hoy llegan puntuales.

La previsión para hoy es de lluvias, por lo menos en el lado francés y durante la mañana en el español.

Una vez cargadas las maletas, intento poner en marcha a Desy, pero no arranca, es extraño la batería estaba cargada, lo primero que se me pasa por la cabeza es que hoy es domingo y va a ser complicado poder encontrar a un mecánico y menos de Harley.

Nos encontramos en una subida o bajada según como se mire, claro, Cesar me dice de intentar arrancarla poniendo segunda aguantando el embrague, lo hago, pero lo único que consigo es clavar la rueda trasera. A media bajada me pongo en un rellano plano y al rato vuelvo a intentar arrancar y por arte de magia lo consigo sin problema.

Más tarde me viene a la cabeza que esto ya me pasó en otra ocasión con Ultra que estaba aparcada en una subida, preguntaré al Dealer el porqué.

Una vez en marcha nos dirigimos a Navarra, Garmin nos desvía por una carretera de montaña asfaltada pero muy estrecha donde un coche y una moto juntos no pasan, suerte que solamente nos hemos cruzado con uno justo donde había una entrada de una casa. En un par de curvas muy cerradas he tenido que maniobrar para girar.

Una vez arriba, encontramos una gasolinera, repostamos para que no nos vuelva a pasar lo de ayer. Por cierto arranco sin problema.

Empieza la bajada y, mira por donde, empieza a llover a cantaros, una lluvia incesante y espesa que nos acompaña prácticamente hasta Pamplona donde aparcamos cerca del centro histórico. Todos ya estamos bastante hartos del tiempo, suerte que la previsión a partir de ahora es de nublado y soleado. Nos tomamos un café en un bar y damos un paseo por el centro, hay una feria, compro un tarro de miel del bosque, suena bien, visitamos la plaza del ayuntamiento, la catedral, Cesar se toma unos pinchos y de nuevo en marcha.

La lluvia vuelve a hacer acto de presencia en algunos puntos durante el trayecto por vías rápidas que nos llevan a Aragón hasta casi a Jaca. Antes de llegar finalmente se despeja completamente el cielo y sale, por fin, el sol.

Aparcamos y nos vamos a comer.

Antes de salir sobre las 16:00h decidimos dar una vuelta por Biesca y Broto, recorrido que Gemma y Cesar ya conocían, esta vez sí que disfrutamos a tope conduciendo bajo el sol y con asfalto seco.

Finalmente llegamos al destino de hoy: Ainsa

Después de la ducha de rigor, visita al casco antiguo, que por cierto es muy bonito, unas fotos y a cenar, retirada antes de la media noche, mañana por la mañana decidiremos por dónde ir, lo único que sabemos es que regresamos a casa.

Lunes 11 de septiembre, 350Km.

8:30h desayunando con maletas ya cargadas, coincidimos en no ir por vías rápidas por lo tanto Gemma nos propone volver hacia el norte en dirección Benasque para luego girar hacia El Pont de Suert pasando por los Puertos de Fadas y Espina, allí que vamos no antes de haber repostado.

El cielo está completamente despejado, el sol nos acompaña, pero la temperatura es baja, hoy hemos salido sin ponernos los trajes de lluvia ya que no son necesarios. No hay tráfico, la carretera está bien, Cesar abre camino, pasamos a una Road Glide estacionada al borde de la misma carretera, un poco más tarde llega detrás nuestro y nos acompaña durante un buen tramo, el chico que la conduce lo hace muy bien porqué nosotros vamos bastante alegres, no sé si me explico…

Al desviarnos nos despedimos con un saludo.

Una vez llegados a El Pont de Suert volvemos a girar a la izquierda y pasamos el Puerto de la Creu de Perves, otra carretera de montaña para disfrutar de sus curvas y paisajes hasta llegar a La Pobla de Segur donde hacemos una parada técnica.

De nuevo en marcha, recorremos el tramo de la C-13 hasta Tremp para volver, una vez más a desviarnos hacia Isona, otra bonita carretera, aquí hay más tráfico y sobre todo más motos. Finalmente llegamos a Ponts y allí decidimos ir directos a la costa por el mismo camino de la ida.

Llega el momento de repostar cerca de Vilafranca del Penedès y allí propongo parar a comer en Canyelles y lo hacemos en un restaurante argentino en la misma entrada del pueblo, todo un acierto, muy buena carne a un precio más que correcto.

Salida para el último tramo que hacemos por el interior hacia Sant Pere de Ribes, Sitges y las costas hasta Garraf donde paramos en la recta antes de entrar en el pueblo, nosotros primero vamos a dejar las maletas en casa, nos despedimos con un “cómo siempre un placer y hasta la próxima en moto o no”

Un fin de semana largo donde en general hemos disfrutado mucho, nos han quedado algunos puertos que teníamos planificado, pero no importa porqué así tendremos la excusa perfecta para volver a organizar otra transpirenaica.

3 respuestas to “2017_Transpirenaica, 1.320Km”

  1. Gem Says:

    Leer estas líneas es volver a disfrutar del viaje y de la compañía.
    La extraña pareja volverá a rodar.
    Un placer

  2. Cesar Says:

    Muy bien narrado no te dejaste nada .✌🏻

  3. Montserrat Says:

    Un viaje maravilloso en una buena compañía!!!
    y preparada para seguir rodando!!!
    Por cierto, eres un capullo!!! Te dije que borraras la foto!!👊 TVMB


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: