2018_Perpignan 564Km

marzo 18, 2018

En febrero fuimos a comer “calçots” y hablamos de volver a hacer una salida con el “petit comité”, fijamos la fecha para este “finde” sin saber bien a donde ir. Al empezar marzo empecé a mirar destinos cercanos y por casualidad en Facebook encontré un anuncio que ponía: “the customs week-end” organizado por Harley-Davidson 66 de Perpignan (https://www.hd66perpignan.com). Rápidamente capturé la imagen, la puse en el grupo y la gente se fue animando.

Todos somos conscientes que en la época del año en que nos encontramos, la previsión del tiempo es variable y más si, en lugar de quedarnos por la península ibérica, se decide cruzar a Francia. Efectivamente durante la última semana la previsión iba cambiando a diario y hasta el viernes no lo tuvimos claro, decidimos ir sobre todo por mi firma convicción de seguir adelante con el plan.

Sábado 17 de marzo

El punto de encuentro fijado es la gasolinera de Montada en la AP7 a las 9:30h.

Llegamos los primeros, Oriol llega en seguida, luego Josep María y finalmente Edu con Inma, pero en coche. Cafés y arrancamos.

A una velocidad de crucero de 130Km/h llegamos sin problema a la salida de Figueres donde dejo paso a Edu para que nos abra camino, vamos a cruzar al país Galo por carreteras secundarias que él conoce muy bien por haberlas hecho varias veces en bici.

Después de efectuar una breve parada técnica, Edu tenia que mear, seguimos y paramos arriba en el “Col de Banyols” a 355m, unas fotos, nos despedimos de Josep María que regresa a Barna, seguimos. Ya estamos en Francia, caen cuatro gotas, entramos en una autovía que nos lleva directamente al dealer no antes de habernos equivocado al subir de nuevo a la montaña, bueno, hay que matizar que el Garvin que viene con la moto no ha sido capaz de llevarnos hasta allí, nos ha hecho desviar unos 300m antes, la verdad es que es patético que un navegador integrado de Harley no sepa llevarte a un concesionario oficial.

Una vez allí, entramos y en seguida nos recibe el director el cual nos pregunta de donde venimos, habla algo de español, también conoce a Nacho de Andorra, nos ofrece café o agua, muy amable. Visitamos la tienda, hacemos fotos a las motos expuestas para la ocasión y, de paso ojeamos también tanto las Harley de ocasión, cómo las nuevas, alguna de ellas nos grita mucho la atención, sobre todo la nueva Fat Boy, las opiniones son muy dispares, personalmente encuentro que es lo más parecido a un aborto entre una verdadera Harley, una Indian de las modernas y una coreana genérica, la combinación de cromados brillantes y mates es horrorosa.

Conocemos ahora al propietario que habla también un español aceptable, es el mismo de Avignon, nos vuelve a ofrecer bebida, muy amable, nos explica donde podemos ir a comer, claro aquí ya es la hora así que acabamos de curiosear por la tienda, la verdad es que todo es muy caro, más que en España y tampoco hay algo realmente fuera de lo normal así que a comer que nos vamos.

Intentamos comer en un lugar de hamburguesas repleto de moteros pero el tiempo de espera es de aproximadamente una hora y media, damos las gracias y nos vamos.

En el siguiente restaurante, cuyo nombre es Gaudí (https://www.lardoisedugaudi.com/), también a tope de moteros encontramos mesas y ningún problema con el servicio. El encargado también habla español, genial.

Mientras esperamos a que nos traigan la comida se acerca el director del Perpignan Chapter el cual se nos pone a hablar en un español perfecto, nos ha jodido, es de un pueblo cerca de Valencia… se llama Salvador Verdú. Se enrolla explicándonos batallitas, llega la comida y él sigue, reparte una tarjeta a cada uno y finalmente nos deja comer, hasta la próxima.

Casi a punto de que nos sirvan los cafés, empieza a gotear y allí me acuerdo qué he atado el casco a la moto, pero si llueve se me va a mojar por dentro, pues me voy corriendo con Edu en el Cayenne y llego a tiempo para que la cosa no vaya a peor. Regresamos al restaurante, pagamos la cuenta, ya no queda nadie, me pongo el traje de lluvia, Oriol ni lo ha traído, esta es la actitud, Mon se va al coche y en marcha.

Entramos en la autopista, llueve bastante, a una velocidad de 130Km/h, la misma que si no lloviera, adelantamos camiones, nos mojamos bastante pero seguimos hasta el único peaje que hay antes de la Jonquera, Oriol mete el ticket, paga y me espera más adelante, yo repito la acción pero mi ticket está tan mojado que se queda encallado en el lector, ni para dentro ni para fuera, opto por el comodín de la llamada pero claro en francés así que cuando me contestan “oui” le suelto: “bonjour, le ticket avec de l’eau en panne” a la que la chica me pregunta en español: de donde viene, le contesto Perpignan y me dice vale ya puede pagar, meto los 5€, me devuelve el cambio, la valla se levanta, arranco y me voy pensando: ya verás ahora el tío del coche que amablemente se ha quedado atrás esperando sin pitar, cuando no podrá meter su ticket pero ya no es mi problema.

Pasamos a Cataluña, paramos a repostar, cuento lo ocurrido, nos reímos, seguimos hasta la salida, allí se repite la situación aunque diferente, introduzco el ticket y decido pagar con VISA, el lector cobra, sale el ticket pero la tarjeta no, uff, otra vez el comodín de la llamada… hola, se he quedado la tarjeta dentro, si he pagado, tengo el ticket, no, ni hablar, de aquí no me muevo hasta que alguien me devuelva la tarjeta, ok, espero.

En menos de un minuto sale un chico que accede a la tarjeta y me la devuelve.

Bueno hoy dos de dos…

El cielo sigue cubierto, pero ya no llueve, el asfalto sigue mojado, Edu delante, Oriol en el medio, yo cerrando el grupo, sin mayores complicaciones llegamos a Cadaqués donde pasaremos la noche.

Duchita caliente, cambio de ropa, unas cervezas, bajamos a comprar el desayuno de mañana, hace frio, regresamos a casa y finalmente salimos a cenar, hoy decidimos ir a Can Rafa (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g580326-d1882773-Reviews-Can_Rafa-Cadaques_Costa_Brava_Province_of_Girona_Catalonia.html) a por pescado, un pica-pica y dos gallos San Pedro a la plancha exquisitos con un poquito de vino blanco seco.

Regresamos a casa, nos ponemos cómodos, Edu y Inma se retiran pronto, Mon un poco más tarde pero tampoco mucho, Oriol y yo nos quedamos charlando y bebiendo Möet Chandon, Edu nos ha pedido de gastarlo porqué desde que él ha dejado de beber las cosas van caducando y es una pena, bueno hacemos el esfuerzo, va…

Para hacerlo breve, sobre las 4:00h nos retiramos un poco alegres.

Domingo 18 de marzo

En un principio había quedado con Edu para bajar a comprar el pan y el zumo de naranja a las 8:30h pero me olvidé de poner la alarma así que hasta casi las 10:00h no nos hemos levantado.

Todos juntos preparamos la mesa y nos metemos un muy buen desayuno completo, fuera un día precioso con la siempre fantástica vista del pueblo, iniciar un domingo así no tiene precio.

Hoy por fin, después de haberlo intentado en otras ocasiones, podemos ir a ver la casa-museo de Dalí (https://www.salvador-dali.org/es/museos/), menos mal que en esta ocasión me he acordado de enviar un WhatsApp a Inma para que hiciera la reserva. Tenemos que estar allí a las 12:00h una media hora antes de la hora prevista para la visita.

Para llegar hasta Portlligat tardamos poquito, unos diez minutos andando, hay algo de tramontana, pero es llevadero. Una vez allí, sacamos las entradas y nos damos una vuelta, por el muelle de los pescadores donde ponemos en práctica un sencillo truco para hacer una foto panorámica donde una persona sale dos veces en la misma. La primera vez que lo vimos fue en la isla de Pascua y hemos vuelto a verlo en el curso de fotografía para iPhone que hicimos la semana pasada en Apple.

Posiciono a Oriol en un punto y le explico lo que tiene que hacer siguiendo mis instrucciones, la cosa no ha salido del todo bien debido a que la sincronización en los movimientos de la cámara y del modelo no ha sido perfecta. Lo intentamos otra vez con Inma y esta vez sale mejor.

Ya es la hora, a la entrada que vamos, somos un grupo reducido de ocho personas, perfecto, entramos.

En realidad, esta casa es un conjunto de casas que en su día fueron de pescadores, Salvador Dalí fue comprando poco a poco las casas conformes los pescadores se morían, de esta forma ha podido llegar a tener la magnitud actual, lo curioso es que para pasar de una a otra hay pasillos estrechos o accesos estrechos.

La primera casa es donde se conserva el recibidor con osos blanco incluido, la cocina, un salón de lectura con cisnes embalsamados, los libros originales, cerca de cuatrocientas unidades han sido trasladados, y una pequeña terraza con una pared donde desde una ventana con cristal fijo se puede observar la bahía.

Subimos ahora a la primera planta donde hay un distribuidor con una enorme sombrilla oriental que cuelga del techo, para acceder a la sala de pintura, aquí una gran ventana al exterior parece en realidad un cuadro viviente, a los pies de la estructura de madera utilizada para subir y bajar los cuadros hay un acceso en vertical que se utilizaba para bajar los enormes cuadros, una vez acabados, para su envío. Otra que se utilizaba cómo almacén de pintura y pinceles, otra que servía cómo sala de descanso y finalmente una última donde hay varias esculturas, figuras, maniquís y otro cisne embalsamado.

Aquí es cuando uno se da cuenta un poco de cómo era este personaje que vivía en su mundo quizás un poco abstracto.

La siguiente parte es la del dormitorio también en diferentes niveles, entramos por abajo y a nuestra izquierda podemos observar un extraño espejo que mira hacia la ventana, la guía nos explica qué desde su cama, Salvador podía observar el alba, precisamente él decía que era el primero en poderlo ver al estar en el punto más al este de la península.

La cama o, mejor dicho, las camas, son separadas y gemelas con una tela color azul y rojo bastante vistosa que cubre la pared posterior, dos lavabos uno para él y otro de Gala, su amada mujer, desde aquí seguimos la visita para llegar a una habitación con armarios llenos de fotos y recortes de revistas, personajes de todo tipo y de todo el mundo que en su momento coincidieron con Dalí.

Antes de salir a la parte exterior, entramos en una habitación con techo redondeado y sofás alrededor, desde el medio vocalizando, el sonido retumba en todos los lados, para probarlo suelto lo primero que se me ocurre: maricón el último, risas.

A partir de este punto, la visita es libre, tenemos un pasadizo estrecho que sigue hacia arriba, en la mitad hay una habitación con un espejo donde uno se ve reflejado al revés, a la derecha salida al exterior, seguimos el recorrido por numeración que nos lleva a recorrer todo el terreno en formato terrazas con árboles.

Inma nos hace la foto típica dentro de un gran huevo blanco, Oriol tiene problemas para poder entrar y salir a través del acceso en la parte trasera del mismo, más risas.

La visita prosigue hasta llegar en la parte superior del recinto, allí unas interesantes sillas de madera con patas recortadas nos esperan para poder ser usadas mientras podemos mirar, una vez más la bahía, que paz y que tranquilidad.

Regresamos a la casa, tras fotografiar otro huevo y unas cabezas plateadas encima del terrado, para visitar la zona de la piscina en forma de un gran pene, hay sofás al lado de carteles publicitarios de Pirelli, un muñeco de la competencia Michelin, varias fuentes, en el fondo una zona de descanso con serpientes de tela, una cabina de teléfono cerca de la barbacoa, todo muy surrealista, en fin, salimos, una visita que a pesar de todo la recomendaría.

Comida en el restaurante La Gritta (http://www.pizzerialagritta.com), vuelta a casa, preparación de maletas y en marcha para la vuelta a casa sin complicaciones, otro gran fin de semana pasado en estupenda compañía, hasta la próxima.

4 respuestas to “2018_Perpignan 564Km”

  1. eduard Says:

    Que bien escribes campeon!!!
    Bravo por tus comentarios y fotos.
    Nos vemos pronto!!

  2. Imma Says:

    Un fin de semana fantastico, con la mejor compañia!!! Un placer!!! Me siento afortunada!! Tener amigos como vosotros no tiene precio!!
    Fabry, Mon, Oriol y como no al amor de mi vida, Edu, os quiero!!!

  3. Josep Oriol Escofet Rafols Says:

    Buenas noches, un poco tarde mi respuesta por eso mis disculpas primero. Maravilloso fin de semana. El hecho de leerlo, que por cierto esta escrito con todos lujo de detalles, me ha hecho recordar lo bien que nos lo pasamos y me doy cuenta de la suerte que tengo de compartir con vosotros estos momentos.
    Besos y abrazos.

  4. Montserrat Says:

    Jajaja!!! Comodín de la llamada?! Yo elegí el del 40%…. “coche”.
    Últimamente estoy leyendo esta frase: no importa donde, sino con quien…. y yo estoy totalmente de acuerdo, desde el viaje a Roma, y siempre que coincidimos con l@s chic@s HD es una salida redonda, me encanta su compañía, risas y buen rollo, pero en esta ocasión si ha importado donde,
    Cadaqués, Port Lligat!!! Un marco maravilloso.
    Por cierto, cada mes una, donde vamos la próxima?! TVMB


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: