2018_París, día 2

mayo 1, 2018

A las 8:00h el “despi” ha sonado y media hora después me he levantado y puesto en marcha con el desayuno, luego una ducha en el mini-baño, menos mal que el agua caliente no falla, falta café que nos tomamos en el bar de la esquina, muy bueno por cierto, metro y volvemos al mismo punto de encuentro de ayer.

Allí nos encontramos con mucha gente, más de treinta personas y un grupo ya se ha ido, uff.

La guía de hoy es Claudia, también madrileña como Jaime, salimos y llegamos a la plaza Vendome, aquí escuchamos las explicaciones mientras respiramos la paz en este rincón de la ciudad, tiendas caras, el hotel Ritz y en el medio una columna bastante ancha y elevada terminada con la forma de Napoleon que la hizo fabricar fundiendo la artillería enemiga caída en guerra.

De aquí nos desplazamos hasta el “Jardin des Tuileries” y nos plantamos justo en el medio, desde este punto podemos observar la perfecta simetría de este jardín, lo que hay en un lado, lo hay en el otro hasta el último detalle. Claudia también nos explica que desde aquí, mirando en ambas direcciones, si imaginamos una línea recta, esta pasaría por el medio del jardín, pasando por el Arco de Triunfo y finalmente en el arco de «la Défense», ubicado en la nueva zona de rascacielos alejados, por expreso deseo de los parisinos, a una zona limítrofe. Por el lado opuesto pasaría por el otro Arco de Triunfo, el primero que se ha construido, este de dimensiones mucho más reducidas y llegaría justo al medio del Louvre donde desde hace unos años está la famosa pirámide que hace la función de entrada al museo transmitiendo la luz exterior hacia la planta inferior. Por último saber que se dice que si se pudieran mover todos estos arcos, cabrían uno dentro de otro.

Seguimos nuestro camino hasta llegar a la entrada del Louvre, hoy cerrado por ser festivo, allí varias explicaciones sobre el edificio, su historia, el robo de la Gioconda que tanto la ha hecho famosa y un dato que sinceramente me ha sorprendido y es que si una persona quisiera ver la totalidad de las obras expuestas en el museo, unas 35.000, tardaría meses. Nosotros no tenemos ninguna intención de perder ni ese tiempo ni un solo día, así que pasamos.

Nos dirigimos al patio interior abierto para dar paso a los peatones y salimos por la parte trasera del conjunto donde podemos observar una iglesia de estilo gótico y una extraña torre justo en el medio de la plaza, aquí había la antigua ciudad medieval con sus varias modificaciones posteriores a lo largo de su historia.

Después de tomarnos un descanso rápido, café y lavabo incluido seguimos hasta la “Île de la Cité” pasando por el “Pont Neuf”, el primero en construirse totalmente en piedra y que daba la posibilidad de unir las dos orillas del Sena y la isla, además separando la parte peatonal con la del carruaje. El paseo sigue por el Palacio de Justicia, otro edificio enorme donde en su patio interior podemos observar la parte superior de la “Sainte Chapelle” que hoy también está cerrada.

Finalizamos nuestro tour, cómo no, en la iglesia de “Notre-Dame” Nos despedimos y siguiendo las indicaciones de Claudia, caminamos hasta una calle repleta de restaurante donde finalmente decidimos comer en un italiano. Comida muy buena, precio razonable menos el alcohol cuyo precio es exagerado, dos chupitos 12€ 😦

Metro y llegamos a nuestro siguiente tour, paseo por Montmartre y “Sacre Coeur”. En este caso también la guía es Claudia, otra vez un grupo de más de treinta personas, la zona está abarrotada de gente, hay que tener en cuenta que Paris es la ciudad más visitada del mundo, por aquí cada año pasan unos nueve millones de turistas. Nos acompaña también Jaime cerrando el grupo.

Subimos por las escalinata, la iglesia es preciosa, un estilo diría, cómo neutro o no definido, muy bonita poderla observar desde abajo encima de la colina. Una vez arriba, después de la cola para el control de los bolsos y mochilas, entramos, dentro bastante decepcionante, a nuestro parecer no tiene nada de especial, en seguida salimos.

Cuando ya estamos todos nos acercamos a la plaza de al lado, lugar donde los pintores exponen sus obras, aquí nos dejan diez minutos para poder dar la vuelta a la plaza y ver los diferentes cuadros expuestos, todos ellos a la venta desde 30€ hasta 2.000€.

Me fijo en un cuadro pequeño, acabamos la vuelta y le comento a Mon que quiero volver a verlo, al conversar con ella sobre la opción de adquirirlo, perdemos quizás no más de 3-4min, total que nos vamos al punto de encuentro y allí ya no había nadie. Empezamos a mirar tanto en una dirección cómo en otra y nada, Mon sugiere andar hacia una calle, lo hacemos hasta una escalera y al no ver al grupo retrocedemos, moral, los hemos perdido, no pasa nada vamos a callejear por estas calles repletas de gente, de colores y de vida, vamos bajando poco a poco, paramos a comprar en un local italiano que vende comida para llevar. Seguimos hasta que nos apetece sentarnos en una terraza a tomar algo, un poco más tarde pasa Jaime y nos pregunta donde nos habíamos metido, se lo explicamos y él nos dice que habían bajado por aquella escalera y acto seguido habían girado a la izquierda, no pasa nada.

De nuevo en marcha, ya abajo, pasamos por delante del “Moulin Rouge”, sacamos unas fotos, metro, casa, blog, redes sociales, cena y finalmente el merecido descanso, mañana hay que seguir.

Una respuesta to “2018_París, día 2”

  1. mon Says:

    uff… que rapido va todo, no tengo casi tiempo de asimilar lo que estoy viendo, he alucinado con la asimetría de Paris, tanto en las calles, que los edificios siguen una misma arquitectura como los jardines que coinciden hasta en el color de los toldos y las papeleras en lo que ellos llaman el eje.
    cari, quiero provar el pate, foie y queso!!!!!
    woww, el » sacre coeur» nos ha dejado boquiabiertos al llegar a la plaza y alucinada para subir la escalinata, ya no tengo fuerzas.
    Montmatre un lugar para perderse… y nunca mejor dicho, ji


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: