2018_Puentes Colgantes y Canopy, Día 13

octubre 27, 2018

De todos los días de estas vacaciones hoy ha sido para mi el que más he deseado desde antes de organizar el viaje ya que habían dos actividades que tanto había oído hablar, os cuento.

A mi siempre me han gustado los puentes colgantes, desde joven, viendo películas tipo Indiana Jones, las escenas con ellos siempre han sido especiales. Bien hoy de lo que se trata en nuestra primera actividad del día es precisamente eso, hacer un circuito pasando por seis puentes colgantes por encima de los árboles.

Llegamos sobre las 8:00h a las instalaciones de Sky Adventures (https://skyadventures.travel/), nuestros nombres están en el sistema, nos dan un pequeño plano y enseguida empezamos el circuito. El cielo está cubierto pero hay claros, la temperatura es buena, no hace calor, nos ponemos los chubasqueros, arrancamos.

A diferencia de mí, a Mon los puentes colgantes no le hacen mucha gracia pero hoy está mentalizada y poco se queja. El primer tramo del sendero es en subida, enseguida llegamos al primer puente, el cartel nos indica que son 66m sobre un desnivel de 15m, lo pasamos sin que Mon se lamente, bien.

Otro tramo de sendero un poco más corto que el anterior y otro puente de 122m sobre 49m de desnivel. Esto ya impresiona un poco más, no tanto por la longitud, si no por la altura, Mon sigue tranquila, perfecto.

Hay que matizar un tema muy importante, no hay gente, así que cuando cruzamos los puentes, el balanceo que sufren solamente depende de nuestros movimientos, eso ayuda y mucho, a la estabilidad.

Recorremos ahora un largo tramo de sendero casi cómo para olvidar los puentes pero de repente nos encontramos con tres, bastante cerca el uno con el otro, 114m, 125m y 48m sobre un desnivel de 17m, 36m y 15m. Ya lo tenemos por la mano, sobre todo Mon.

Nos falta un último puente pero al estar de nuevo cerca del edificio principal decidimos hacer una pequeña parada técnica, tomarnos un café y un agua.

Regresamos con ganas y enseguida llegamos al último puente, este si que es digno de una peli, 236m sobre un desnivel de 50m. Entramos y poco a poco lo vamos cruzando, en la mitad Mon saca su iPhone y empieza a grabar y hablar, esa es la actitud, caminar sin preocuparse de nada, disfrutar sin tener vértigo y de esta forma llegamos hasta el final. Ahora le digo de volver a pasar a la inversa, aquí no es obligatorio ir por un lado u otro.

Una vez hemos avanzado, un grupo entra por el lado opuesto, no hay problema, hay que seguir y de esta forma nos cruzamos con ellos y seguimos hasta el final, bien, Mon prueba superada. Ahora cualquier puente colgante de pequeño tamaño le parecerá ridículo.

Nos vamos ahora con el coche a otro parque, el Selvanatura (https://www.selvatura.com/) ubicado a unos 2Km, donde vamos a visitar la zona de los colibríes ya que ayer no pudimos, hoy el tiempo acompaña y tenemos tiempo, viva la redundancia.

El lugar es al abierto, hay unas estructuras metálicas con forma de árbol donde cuelgan unos plásticos que simulan unas flores, dentro hay agua mezclada con azúcar. Los colibríes son una cantidad impresionante, van y vienen, se paran a beber, vuelven a volar pasando al lado nuestro haciendo un ruido peculiar con el movimiento de sus alas.

Parece cómo si no tuviesen ningún miedo a las personas, tanto que si te pones con las manos cerca de las «flores» hasta se asientan en tus manos para beber, es un espectáculo muy bonito. Sacamos varias fotos a pesar que es muy complicado que se estén quietos un rato, casi siempre con las alas en movimiento. Nos quedamos un cuarto de hora sentados a disfrutar y nos vamos.

Un poco más lejos se encuentra el siguiente parque de hoy, el Extremo (https://monteverdeextremo.com), la actividad es el canopy, en España es la tirolina y la tenemos programada para las 13:00h, ahora son las 11:00h. Preguntamos si la podemos anticipar y nos dicen que sin problema, perfecto.

Pasamos a la sala donde nos ponen el arnés, el casco y los accesorios, esperamos fuera un rato, Mon está acojonada, bueno de hecho no quería hacer esta actividad, he sido yo en tomar la decisión de apuntarla.

Cuando finalmente llega la hora, nos dividen cómo de costumbre en los de habla hispana e inglés para darnos las explicaciones de cómo hay que poner las manos, los pies, etc.

Subimos por una escalera y empezamos con tres tramos relativamente cortos, digamos para familiarizarnos, hasta aquí, lógicamente sin problemas. El cuarto tramo atraviesa completamente un valle, estamos hablando de unos 500m y para hacerlo diferente vamos en pareja enganchados con las piernas, hasta a Mon le ha parecido bien.

Seguimos, en total son catorce tramos. Hay que andar también en subida para alcanzar la salida del siguiente. Nos encontramos ahora sobre una plataforma ubicada en un árbol a unos 30m de altura. Aquí nos dicen que hay «rapel» es decir una bajada vertical hasta alcanzar el suelo. A Mon se le cambia la cara, ella va por delante, baja. Cuando llego yo abajo va y me suelta que le ha gustado.

Nos metemos ahora en un tramo que sube bastante, el corazón se acelera, pero llegamos arriba, seguimos hasta que los monitores nos dicen que ahora hay «tarzán», todos nos miramos con cara de ¿? Bueno, se trata de que te enganchan a una cuerda y te tiran al vacío mientras tú vas y vienes colgando de una rama por encima tuyo.

Mon obviamente decide no hacerlo, la siguen la mayoría de las demás mujeres, yo lógicamente me apunto y cuando me tiro me sube la adrenalina a tope, bueno no, lo siguiente, totalmente aconsejable, uow!!!

Seguimos hasta llegar al último tramo, su nombre «superman» que consiste en darle la vuelta al arnés para engancharte por atrás el cuerpo, con una segunda cuerda los pies y bajar en posición horizontal en un tramo de unos 1.300m.

Mon pregunta directamente donde está el camino para regresar andando, unos de los monitores le contesta que no se preocupe, que puede regresar con uno de ellos por otro cable más corto directamente al edificio principal y en posición normal.

Yo sigo y la verdad es que es increíble estar enganchado de esta forma y pasar de un punto a otro pasando a esta velocidad por el valle. Una vez al otro lado bajamos la torre de llegada y todavía nos queda el último tramo corto con sorpresa incluida.

En la misma posición pasamos ahora por un túnel, ya no tengo palabras para describir la extraña sensación de volar a oscuras, llegar a toda ostia y acabar en manos de tres monitores, uff.

Una experiencia única, ha valido y mucho la pena, totalmente recomendable, no puedes venir a Monteverde sin probar esta actividad.

Regreso al edificio principal y justo cuando llego y veo a Mon sentada esperándome, también llega un papagayo de estos de todos los colores, que bonito por favor, Mon saca unas fotos. Ella ahora está mejor, la pobre ha habido un momento que lo ha pasado mal pero también en esta ocasión puedo decir que: bravo, prueba superada.

Nos comemos un arroz con verduras, incluido en el pack y regresamos al hotel, esta noche, a las 19:00h tenemos música en vivo en el salón comedor donde reservamos una mesa, esta es nuestra última noche y un poco de fiesta no está de más.

Vaya fiesta de m….a, para empezar la mesa reservada se ha anexionado con una mesa de dieciséis personas así que nos han ofrecido otra mesa cerca del «artista» que estaba tocando, pues Mon decide que lo mejor es sentarnos lo más alejado de él, detrás de una columna, total, lo único que importa es escuchar, no ver…

la cena muy bien, el vino también, nos retiramos a las 21:10h buenas noches. mañana regresamos a San José.

Una respuesta to “2018_Puentes Colgantes y Canopy, Día 13”

  1. José Luis Aguilar Says:

    Wooow, vaya pasote de actividad, que envidia, olé por Mon, que huevos!!!!!
    Ahora ya no hace falta decirte que la cuides, parece que se cuida muy bien ella misma.
    Un abrazo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: