2019_Salamanca, Día 2
diciembre 6, 2019
Hemos quedado para desayunar a las 9:30h pero nosotros bajamos 10min antes, cómo de costumbre en los NH hay de todo así que empezamos el día llenando los estómagos, Carlos y Adelin llegan en seguida, ella no tiene hambre, dice que no ha dormido nada, que cenar tan tarde no le ha sentado bien y se ha equivocado tomando café después de cenar. Salimos.
La temperatura es de 1º, el cielo está completamente cubierto, hace un frío importante, pues nada, bien tapados nos dirigimos a la plaza Mayor, donde está el punto de encuentro ubicado delante de la Oficina de Turismo. Allí está Chus, nuestra guía, en seguida se forma el grupo, después de repartir unos receptores de radio y unos auriculares empezamos el tour.
La primera parte se desarrolla en la misma plaza, un poco de historia, un poco de arquitectura, un poco de información general, Chus es de aquí y se nota, es la típica guía muy orgullosa de su ciudad, feliz de poder dar a los turistas información sobre ella y además una máquina hablando.
Salimos de la Plaza Mayor y nos vamos desplazando por las calles céntricas, somos un grupo que, a mi entender, es demasiado grande, cuento unas 25-30 personas incluido los niños, Chus nos cuenta historias y leyendas, por la arteria principal llegamos a la Casa de las Conchas que, cómo su nombre describe claramente, tiene muchas conchas en su fachada. El edificio se utilizó cómo carcel de la Universidad, se declara Monumento Nacional en la primera parte de el siglo XX y en la segunda se cede en arrendamiento a el Ayuntamiento de Salamanca, a final del mismo siglo pasa a el Ministerio de Cultura subrogándolo y lo reforma convirtiéndolo en una biblioteca.
Nos acercamos ahora a el conjunto catedralicio de Salamanca, hay dos catedrales, si si, en plural, la Vieja y la Nueva, lo curioso es que están pegadas y comunicadas por dentro. Antes de entrar observamos una curiosa figura en piedra de un astronauta, evidentemente no existían en la época que se terminó la catedral, ha sido añadido posteriormente para darle un toque de modernidad (ver foto).
Entramos por la Nueva, una vez dentro podemos apreciar su magnitud, la impresión desde dentro es que parece aún más alta que desde su visión exterior. Tiene mucha claridad, las grandes columnas me recuerdan claramente la Catedral de Milán. Tiene un estilo gótico tardío, renacentista y barroco. Paseamos escuchando las explicaciones de Chus, vemos el órgano que curiosamente tiene algunos tubos posicionados en horizontal.
Pasamos ahora a la Vieja, mucho más pequeña, su estilo es románico, hay varias tumbas de piedra, curiosamente entra mucha luz, hecho inusual en este tipo de iglesias. Salimos por el lateral y, sorpresa, estamos justo en la puerta de nuestro hotel.
Chus sigue hablando sin parar, Adelin pregunta: ¿Como puedes ser que hable tanto sin parar y sobre todo sin beber una sola gota de agua? Nos reímos. Así seguimos durante toda la mañana hasta que llega la hora de comer, momento en en cual nos despedimos hasta la tarde, tenemos tour nocturno teatralizado con ella que nos recomienda «callejear» esta tarde y cualquier día en el centro de Salamanca.
Siguiendo la manera de hacer de nuestros compis, nos metemos en un restaurante sin mirar previamente sus referencias, nos apuntan en la lista, tenemos cuatro mesas delante, aprovechamos para tomarnos un aperitivo de pié. Después de más de 1h de espera, nos dan una mesa, menos mal que, una vez hecha la comanda, los platos llegan rápido, café y de nuevo en marcha.
Cena en el restaurante El Pecado (https://www.elpecadorestaurante.es/), un local distribuido en tres plantas donde cenamos muy bien.
diciembre 22, 2019 a las 7:35 PM
En este viaje tu obsesión era la cena. Por eso creo que te has ido de la comida directamente a la cena y te has saltado la visita de la tarde 🤣🤣🤣🤣